LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes de la UNR (20/02/25) | La docencia universitaria comenzó el año en alerta debido al progresivo deterioro de los salarios desde el inicio de la era Milei. | Rosario 12 |
Nuevo paro docente universitario por 48 horas (10/09/24) | La docencia universitaria anunció un nuevo paro de 48 horas para esta semana -miércoles 11 y jueves 12- en reclamo de mejoras salariales, apoyo al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario y en convergencia con la jornada de lucha por la movilidad j | El Litoral |
El acatamiento al paro de la docencia privada es de "un 80%" en la ciudad de Santa Fe (28/02/24) | La docencia santafesina lleva adelante un paro de actividades de 48 horas -este lunes y martes- lo que se significa, en los colegios privados de la ciudad y zona, "un acatamiento de más de un 80%", aseguró Pedro Bayúgar, secretario general del Sadop Santa | El Litoral |
"Es necesario que en este 2023 tanto activos como pasivos puedan superar a la inflación" (02/02/23) | La docencia santafesina expresó de manera tajante la necesidad de iniciar rápidamente la discusión paritaria de este año. El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, dialogó con CASTELLANOS y repasó la agenda a desarrollar en 2023. | Castellanos (Rafaela) |
Primer paro de docentes (20/10/09) | La docencia pública y privada de la Provincia realiza hoy el primer paro del año en reclamo de un aumento salarial. AMSAFE amenaza con profundizar la lucha si el Gobierno se niega a discutir salarios. El Ejecutivo sostiene que no hay plata para dar aument | La Opinión (Rafaela) |
Paran mañana (por hoy) docentes de escuelas públicas (15/09/10) | La docencia pública nucleada en Amsafe parará mañana en solidaridad con los obreros de la empresa metalúrgica Paraná Metal, de Villa Constitución, adhiriéndose a la jornada nacional de protesta que impulsa la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). | El Litoral |
Pocos jóvenes quieren ser docentes (27/12/07) | La docencia no figura entre las alternativas de estudio de la mayoría de los jóvenes que terminan el secundario. Según datos del Ministerio de Educación de la Nación, en los últimos 4 años la cantidad de alumnos que eligen carreras públicas docentes bajó | La Capital (Rosario) |
En Europa apuestan a dos lenguas (23/02/09) | La diversidad lingüística entre los países de la Unión Europea podría convertirse en un problema si no se acompaña con una política adecuada. Así lo entendieron los ministros de Educación de la región, reunidos en Bruselas, por lo que aprobaron una recome | La Nación |
Oportunidad de estudio en Taiwán para argentinos y uruguayos (21/02/24) | La diversidad de programas y disciplinas disponibles brinda a los solicitantes la flexibilidad para explorar áreas de interés específicas. | El Litoral |
La desigualdad económica y la brecha en los aprendizajes (31/07/15) | La divergencia de resultados se da entre escuelas y en el interior de estas. Cómo inciden las diferencias socioeconómicas en los aprendizajes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las piscifactorías que 'devoran' peces salvajes (24/04/12) | La disyuntiva entre la acuicultura y la pesca parece no tener solución, a tenor de las últimas investigaciones. Si la primera, durante mucho tiempo, se pensó que podía ser la alternativa ecológica para evitar el colapso de los océanos. | El Mundo (España) |
Un estudio sobre las desigualdades (15/05/13) | La distribución geográfica de las industrias en la provincia. En la zona norte hay un 9 por ciento de establecimientos industriales. El resto se localizan en la región centro sur. | Rosario 12 |
En contra del reparto arbitrario (04/11/16) | La distribución de un refuerzo presupuestario de 1029 millones de pesos sólo entre 21 universidades generó el rechazo de un grupo de rectores. Exigieron que se aplique un modelo equitativo que alcance a todas las instituciones. | Página 12 |
En contra del reparto arbitrario (07/11/16) | La distribución de un refuerzo presupuestario de 1029 millones de pesos sólo entre 21 universidades generó el rechazo de un grupo de rectores. Exigieron que se aplique un modelo equitativo que alcance a todas las instituciones. | Página 12 |
Ya se entregaron más de un millar netbooks en escuelas de la ciudad (04/07/22) | La distribución de equipos del programa Conectar Igualdad alcanza, hasta el momento, a cerca de 25 mil alumnas y alumnos de 316 escuelas del territorio provincial. Poco más de mil se entregaron entre estudiantes de segundo año de establecimientos rafaelin | La Opinión (Rafaela) |
Premian a la cátedra Discapacidad y DD. HH. de la UNR (15/09/16) | La distinción es en el marco del Congreso Internacional de Investigación docente que se realizará en Cuba, en octubre próximo. La categoría del reconocimiento se denomina “Prácticas de excelencia”. | Rosario3 |
Universidad pública, popular y feminista (10/09/19) | La distinción a la socióloga feminista fue el modo elegido por el rector Bartolacci para presentar el área de Género y Sexualidades | Rosario 12 |
Franja Morada y La Bisagra buscan una victoria simbólica (10/06/15) | La disputa por la mayoría del claustro de alumnos viene siendo ganada por los radicales desde hace dos años. Estiman que habrá pocos cambios en la puja por los consejeros. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Se abrió la batalla judicial en los comicios de Agmer (03/12/08) | La disputa en torno a las elecciones internas de Agmer llegó ahora a la Justicia. La seccional Villaguay de Agmer, uno de los seis departamentos en los que se convocó a votación nuevamente para el 11 del actual, presentó un recurso de amparo ante el Juzga | El Diario (Paraná) |
Medida polémica: los alumnos que repitan podrán ser abanderados (27/11/14) | La disposición que tomó la provincia de Mendoza generó críticas en las redes sociales. Desde el Gobierno local la defienden: dicen que apuntan a la inclusión. | Clarín |