LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un santafesino competirá en Astronomía en Bolivia (06/05/09) | Es alumno de la Escuela Industrial. Se trata de Agustín Di Paolo. En junio será uno de los dos argentinos que competirán en la olimpíada andina que se hará en Bolivia. Fue seleccionado por orden de mérito en el último certamen nacional de Física. | El Litoral |
Docentes piden una paritaria técnica para conocer detalles de la vuelta del Plan 25 (30/10/24) | Es ante el anuncio de una hora más en escuelas primarias. Goity ya había anticipado que se abrirá ese espacio. | El Litoral |
“Los medios tradicionales también marcan la agenda de las redes sociales” (06/08/12) | Es argentino y está radicado en los Estados Unidos desde 1987, donde es profesor en la Escuela de Medios y Asuntos Públicos de la George Washington University. | Página 12 |
El francés Jean Le Clézio obtuvo el Premio Nobel de Literatura (10/10/08) | Es autor de novels sobre identidad y las culturas de África y América. Fue el 14° galardón para Francia. La Academia ponderó su audacia y su poesía. | Clarín |
Científicos estudiaron el vestido de la polémica y dijeron de qué color es (24/07/15) | Es azul y negro. Publicaron el trabajo en una revista especializada. Afirman que en el color percibido influye el aparto en el que se ve la foto, el ángulo de observación y el fondo. El tema se había viralizado en la Web en febrero pasado. | Clarín |
Lola, una trotamundos en la ciudad: ayuda a los profes a enseñar francés (08/09/15) | Es becaria de la universidad de Bourdeaux. Asiste a docentes y alumnos del Instituto Brown en la enseñanza de la lengua francesa. Da clases de apoyo en los barrios más humildes. Y cuenta “la otra cara” de la realidad europea. | El Litoral |
Revelan la estructura de una enzima clave para el cáncer (02/09/08) | Es casi la gran paradoja del cáncer: las células tumorales a veces logran volverse inmortales. Pero eso tiene un costo para el organismo entero porque puede perder la vida. La herramienta que usan las células para ganar esa capacidad es una enzima que se | Clarín |
La educación cooperativa, ¿irá a la escuela? (16/02/10) | Es clave despertar, recuperar e incrementar la solidaridad individual y social desde las tierras más fértiles de todos los establecimientos educativos, para que maduren conciencias más solidarias que consideren al conocimiento como concreto derecho univer | La Voz del Interior (Córdoba) |
El potencial de la acupuntura, de la mano de la medicina (08/08/11) | Es clínico y neumonólogo y ha aliviado a muchos pacientes con este método oriental. Después de 30 años de trayectoria, la Universidad Católica de Córdoba lo convocó para dictar un seminario. | El Litoral |
Llega el 1º Encuentro internacional de comunicación política del Litoral (23/10/18) | Es co-organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y la Red de Comunicación Política de las Américas (Red COPAM). | LT10 |
Premian a la antropóloga Mercedes Doretti con la "beca de los genios" (26/09/07) | Es cofundadora del Equipo Argentino de Antropología Forense. Tiene un valor de 500.000 dólares; la otorgó la Fundación MacArthur a 24 investigadores. | La Nación |
'Francotiradores' de la Medicina (02/12/13) | Es como una escena de la película "El viaje fantástico": una pequeña nave sumergida en la corriente sanguínea de un paciente, a la caza de células malignas, para dispararles con precisas dosis de medicinas... Sólo que esto no es Hollywood. | El Mundo (España) |
En el aula no se milita (31/08/17) | Es completamente válido que el presente se cuele en el aula pero con una salvedad importante: siempre que sea de la mano de preocupaciones genuinas de los alumnos. Claramente esto se da con los chicos de nivel medio. | La Nación |
Festejo a medias (13/12/17) | Es complicado, hay que estar acá”, dice desde Salta Alejandra Glik, una de las madres que hace diez años comenzaron a trajinar tribunales para reclamar por la incorporación de la educación religiosa como materia con calificación. | Página 12 |
La comida procesada podría causar depresión (03/11/09) | Es conocida la incidencia de la "comida chatarra" en las enfermedades cardiovasculares, entre otros efectos nocivos para el organismo. Pero la ciencia ahora alerta de otro riesgo: consumir una dieta con altos niveles de alimentos procesados aumenta las po | Clarín |
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA aprobó el uso del lenguaje inclusivo (02/08/19) | Es considerada un "recurso válido" a ser utilizado por los alumnos. Es la primera vez que el lenguaje inclusivo es reconocido en un ámbito académico argentino. | LT10 |
Hay tomas en 12 escuelas secundarias en Ciudad hasta el jueves a la mañana (12/06/18) | Es cuando se prevé que Diputados vote si le da media sanción al proyecto de ley de legalización del aborto. | Clarín |
Los números que describen la evolución del salario docente (11/09/07) | Es de 180 millones de pesos el monto que demandaría al Gobierno entrerriano el pago de los incrementos en los haberes docentes otorgados en marzo y agosto y los propuestos para septiembre, octubre y noviembre. La persistencia de la medida de fuerza de la | El Diario (Paraná) |
Santa Fe: los gremios docentes rechazaron una nueva propuesta y anunciaron otro paro (12/03/19) | Es de 48 horas, para este martes y miércoles. El Gobierno ofreció una suma fija de $1.200, más cláusula gatillo atada a la recaudación de la provincia. | Clarín |
Santa Fe con escaso territorio declarado área natural protegida (06/11/08) | Es de apenas el 0,13 % de la superficie cuando la media nacional es del 5,5 %. La UNL, la Fundación Hábitat y Desarrollo y la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia se comprometieron a articular acciones para avanzar en el tema. Se realizó un semina | El Litoral |