Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

21941 a 21960 de 50132

Título Texto Fuente
Goity llevó la agenda de Santa Fe al Consejo Federal de Educación  (26/12/23) El ministro de Educación de la Provincia destacó la representatividad y compromiso del Consejo Federal de Educación (CFE), que se reunió en la ciudad de Buenos Aires.  LT10
Goity llevó la agenda de Santa Fe al Consejo Federal de Educación  (26/12/23) El ministro de Educación de la Provincia destacó la representatividad y compromiso del Consejo Federal de Educación, que se reunió en la ciudad de Buenos Aires y al que asistieron todos sus pares de las distintas jurisdicciones provinciales del país. Resa  La Opinión (Rafaela)
Goity mete presión a los docentes para que acepten la propuesta salarial  (10/04/24) El ministro de Educación consideró que con el 18% se cierra una oferta trimestral. "Es un acuerdo corto que permite que entremos en abril con regularidad en el ciclo lectivo", afirmó.  LT10
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”  (03/07/25) El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.  La Opinión (Rafaela)
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"  (03/07/25) El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.  Uno (Santa Fe)
Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico  (22/05/25) El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.  El Litoral
Goity ratificó el descuento del día y habló del concurso suspendido el fin de semana  (05/08/24) El ministro de Educación dijo que la decisión de descontar "no está en discusión". Defendió la "transparencia" del concurso para cargos directivos, y dijo que la cancelación del examen del sábado fue por "una falla técnica".  Castellanos (Rafaela)
Goity recorrió instituciones educativas de Grütly y Esperanza  (28/05/24) Durante su visita, se realizó la entrega de libros del Plan de Alfabetización Santafesino a los alumnos de primer grado de la Escuela N° 338 “Merceditas de San Martín”. Además, el ministro Goity llevó a cabo una recorrida por la Escuela EESO N° 375 “José   El Litoral
Goity se reunió con rectores para definir la agenda común de la educación superior de Santa Fe  (18/12/23) El ministro de Educación de Santa Fe se reunió con los rectores de la UNL, Enrique Mammarella, y de la UNR, Franco Bartolacci, para delinear acciones colaborativas en el último escalón del sistema educativo.  El Litoral
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"  (08/05/25) El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m  Rosario3
Goity ve una “luz en el principio de acuerdo” con los docentes para regularizar las clases  (09/04/24) El ministro de Educación destacó que la buena recepción de los gremios a la última oferta hace pensar en un consenso más duradero que permita mantener las escuelas abiertas. Con todo, aún falta la decisión final de las asambleas gremiales  Rosario3
Goity y Piedrabuena, en el nuevo equipo de Educación desde diciembre  (05/10/23) Arrancaron los encuentros de transición y, por el lado de la cartera educativa, se presentaron el ex decano de Humanidades de la Universidad de Rosario, y Carolina Piedrabuena, con experiencia en esa dependencia. Serían parte del nuevo gabinete provincial  El Litoral
Goity, sobre la deuda que reclaman docentes por la paritaria 2023: "Era de imposible cumplimiento y todos lo sabían"  (25/07/24) Se trata del 22,4 por ciento que corresponde a un acuerdo paritario de los gremios de Santa Fe con el gobierno anterior por cláusula gatillo.  Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"  (08/05/25) El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.  Uno (Santa Fe)
Goity: "Haremos un esfuerzo para mejorar el salario docente"  (28/07/25) El ministro de Educación dijo que la gestión santafesina mantuvo acuerdos en base a la inflación y que intentará recuperar el poder adquisitivo de los maestros. Volvió a defender el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las pruebas PISA  LT10
Goity: "Hoy no podemos garantizar que las clases empiecen el 26 de febrero"  (15/02/24) El ministro aseguró que la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) complejiza aún más la negociación con sindicatos y por ende el inicio del ciclo lectivo 2024.  Uno (Santa Fe)
Goity: "Once días de paro docente en pocos meses no puede ser una lógica de negociación"  (08/05/24) El ministro de Educación provincial ratificó la postura del gobierno provincial en la paritaria docente y respecto del paro.  Uno (Santa Fe)
Goity: “En la Región Centro hay un fuerte consenso para fortalecer la educación y los aprendizajes  (03/10/24) El ministro participó en Paraná del segundo encuentro por la Educación, dentro de la Región Centro. Allí remarcó la importancia de la evaluación como herramienta para mejorar los aprendizajes. Además, destacó los desafíos de la provincia de Santa Fe y el   Castellanos (Rafaela)
Goity: “Hay que dotar de sentido a la escuela”  (12/12/23) El Ministro de Educación de la provincia habló sobre la no repitencia, paritarias y los desafíos de la educación en la provincia.  LT10
Goity: “Once días de paro docente en pocos meses no puede ser una lógica de negociación”  (07/05/24) El ministro de Educación provincial ratificó la postura del gobierno provincial en la paritaria docente. “No está en discusión si se puede o no parar, sino que hay que abonar o no un día no trabajado”, sostuvo y criticó la actitud de algunos dirigentes si  Rosario3

Agenda