Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

22041 a 22060 de 50190

Título Texto Fuente
El Premio Nobel de Economía fue para tres estadounidenses  (15/10/13) Es por desarrollar métodos para el estudio de las tendencias en los precios de acciones, bonos y viviendas. La Real Academia Sueca de Ciencias galardonó a Eugene Fama, Robert Shiller y Lars Peter Hansen.  Clarín
Los alumnos tienen tres horas libres por semana  (21/03/12) Es por el alto ausentismo de los docentes. Lo reveló un estudio de la Universidad de Buenos Aires y una consultora privada en escuelas de todo el país.  Clarín
Día del Estudiante: siete de cada diez secundarios ahora rinden por debajo del mínimo  (21/09/21) Es por el cierre de escuelas, según un informe de Cippec, que también advierte sobre el aumento del abandono escolar y la profundización de las desigualdades. Piden un sistema informático que anticipe las situaciones educativas críticas.  Clarín
Según un estudio, el chocolate es beneficioso para el corazón  (12/10/11) Es por el contenido de flavonoides, que actuarían sobre el colesterol malo. Pero esto no valepara el que se vende, demasiado rico en grasa y azúcares.  La Voz del Interior (Córdoba)
Agmer va a la Justicia por los aumentos “en negro”  (21/07/10) Es por el incremento del Fondo de Incentivo, que pasó de 100 a 165 pesos, monto que no llega a los pasivos. Se basan en el artículo 82º de la Constitución que obliga a “blanquear” todo incremento salarial en el Estado. Según un estudio, representan el 36   El Diario (Paraná)
Otra vez las aulas estarán vacías este miércoles y jueves en Santa Fe  (11/03/20) Es por el paro de los docentes de Amsafé y Sadop ante el rechazo de la nueva propuesta salarial. UDA para por 72 horas.  Uno (Santa Fe)
Ciencias Veterinarias: asumió Parra como decano y Sánchez como vicedecana  (16/02/22) Es por el período 2022-2026. Sergio Alberto Parra y Amorina Sánchez tomaron posesión del cargo, en un acto que se llevó adelante en Esperanza.  LT10
No hay clases en las escuelas secundarias públicas de la ciudad de Santa Fe  (29/05/18) Es por el proceso de titularización docente que se lleva a cabo por parte del Ministerio de Educación provincial. Este martes y miércoles será en la ciudad de Santa Fe para los docentes de las Regionales IV y I.  Uno (Santa Fe)
Secundaria: habrá más materias generales y menos específicas  (07/06/13) Es por exigencia del Consejo Federal de Educación y se implementará desde el año que viene. De las 158 especializaciones que existen hoy, el nuevo formato sólo habilita diez. Ya hubo protestas.  Clarín
Gestionan otorgamiento de becas a estudiantes de la costa santafesina  (21/04/09) Es por iniciativa del senador Ricardo Kaufmann. Los trámites se realizan ante el gobierno nacional y procuran ayudar a jóvenes que quieren iniciar carreras terciarias o universitarias. En otro orden, se buscan recursos económicos y materiales para clubes   El Litoral
Mañana no habrá clases en escuelas públicas y privadas de Santa Fe  (02/07/18) Es por la adhesión de Amsafe y Sadop a la jornada nacional de lucha de Ctera por la represión a docentes en Chubut y Corrientes.  LT10
Salinización del agua dulce: alerta por un proceso que crece en el país  (08/04/16) Es por la agricultura, la minería y ciertas actividades industriales; un grupo internacional de científicos, entre los que hay varios argentinos, advirtió en Science que urge estudiar normas regulatorias.  La Nación
Se complica financiar la educación  (11/04/11) Es por la caducidad de la ley específica que permitió destinar el 6,4% del PBI al área; defensa del oficialismo.  La Nación
Mañana, los jardines y las primarias no darán clases  (19/04/11) Es por la capacitación sobre boleta única que recibirán los docentes. Se trata de la tercera jornada que organiza el Ministerio de Educación sobre el tema.  Uno (Santa Fe)
Efecto Niña: la altura del Paraná está por debajo de su media normal  (20/04/12) Es por la falta de lluvias durante los meses de verano. Desde Prefectura sostienen que de todos modos el río está “navegable”. El INA advierte que seguirá bajo dos meses más.  Uno (Santa Fe)
Encuesta médica: No controlan su colesterol 6 de cada 10 argentinos  (23/09/11) Es por la falta de síntomas. Y así crece el riesgo de sufrir un episodio cardíaco.  Clarín
En al menos diez provincias no saben cuántos días de clase se dictan  (29/11/18) Es por la falta de sistemas de información que sigan estas estadísticas. Por reglamentación oficial, la Argentina debiera tener un sistema integral de información digital educativa para todo el país desde 2014.   Clarín
Descubren por qué el pelo se vuelve canoso con el tiempo  (23/06/11) Es por la falta de una proteína. Esto abre la puerta para un posible tratamiento.  Clarín
Construyen “aulas durlock” en escuelas porteñas y hay polémica  (12/02/14) Es por la falta de vacantes. En la Ciudad dicen que así aprovechan espacios ociosos. Pero hay quejas de padres.  Clarín
Este jueves no habrá clases en las escuelas del Nodo Santa Fe  (28/06/18) Es por la jornada de Escuela Abierta, donde los docentes se formarán en el horario escolar, sin asistencia de estudiantes a los establecimientos educativos.  Uno (Santa Fe)

Agenda