LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un informe estima que los estudiantes argentinos se atrasaron casi dos años en conocimientos por la pandemia (03/06/22) | El problema está relacionado al cierre de escuelas por coronavirus y a la extensión de la virtualidad. Alberto Fernández llamó a “redoblar esfuerzos”. | El Litoral |
Las clases reinician en 16 provincias y varios distritos avanzan en la extensión horaria (25/07/22) | Con una hora más de clase buscan agregar un 20 por ciento de tiempo efectivo para el aprendizaje del alumnado y con especial énfasis en las asignaturas de lengua y matemáticas. | El Litoral |
Una escuela de Desvío Arijón lanzó la terminalidad de agro y ambiente (22/03/23) | Se trata de un anuncio histórico porque la región trabaja desde hace décadas con la producción de frutillas especialmente pero nunca desde el sistema educativo se había establecido un nexo hacia el futuro de los jóvenes. La Escuela Juana Azurduy fue funda | El Litoral |
La campaña "No entienden lo que leen", trajo a Santa Fe datos negativos en Lengua (18/05/23) | Argentinos por la Educación es una ONG que lanzó una campaña nacional por la alfabetización. Sus referentes estuvieron en Santa Fe para promocionarla y también para buscar avales en la gobernación. Dieron a conocer datos locales y respondieron a las críti | El Litoral |
González: "Las universidades no pueden seguir esperando un presupuesto para funcionar" (01/03/24) | El concejal y presidente del interbloque de Unidos, expresó su “preocupación” ante el desfinanciamiento por parte del Gobierno nacional. | El Litoral |
La UCR le ganó la pulseada al kirchnerismo y postergó el debate por fondos educativos (05/06/24) | El bloque de Unión por la Patria no pudo incorporar al temario el debate sobre la restitución del Fondo de Incentivo Docente y el financiamiento a Universidades nacionales. El radicalismo pidió otra sesión especial para esos temas el 3 de julio. | El Litoral |
Sin oferta salarial, gobierno y gremios docentes reanudaron las negociaciones (25/07/24) | Autoridades provinciales y representantes sindicales acordaron continuar las discusiones para definir una propuesta de suba de haberes. | El Litoral |
La UNL puso en marcha la movilidad docente (11/07/07) | En 2008, regirá un programa similar para estudiantes. La propuesta tiende a optimizar el recurso humano existente, en el marco de la integración curricular que impulsa la casa de estudios desde hace siete años. | El Litoral |
Ciclo lectivo con conflictos (14/08/07) | El año lectivo 2007 ya se perfila como uno de los más conflictivos en lo que hace al irregular dictado de clases, la continuidad del aprendizaje, la alimentación de miles de chicos y jóvenes y las deficitarias condiciones de las escuelas. | El Litoral |
Inauguraron nuevo edificio de la UTN (29/08/07) | El viernes pasado, se habilitó oficialmente el ala oeste de la nueva edificación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rafaela, ubicada en el barrio Villa Rosas. | El Litoral |
Una británica ganó el Nobel de Literatura (12/10/07) | La escritora británica Doris Lessing ganó hoy el Nobel de Literatura 2007, un premio que recompensa una obra vasta y variada marcada por África y la causa feminista. | El Litoral |
Hace seis décadas se creaba la UTN (19/08/08) | El aniversario se conmemora mañana (por hoy). Su objetivo fundacional fue preparar profesionales en el campo de la tecnología para satisfacer las necesidades de la industria. La mitad de los ingenieros de la Argentina se formaron en la UTN. En sus 24 facu | El Litoral |
Cine y Video Científico (07/10/08) | Hasta el 14 de noviembre se encuentran abiertas las inscripciones para participar del 3º Festival de Cine y Video Científico del Mercosur Cinecien 08. El mismo se desarrollará en Buenos Aires durante diciembre próximo. | El Litoral |
Fobia a los exámenes: cuando rendir se vuelve una pesadilla (15/12/08) | Muchos estudiantes se ven condicionados por el nerviosismo y la ansiedad al momento de enfrentar una instancia evaluatoria. Entre el 20 y 30 % de los pacientes atendidos en Fobia Club Santa Fe padecen de estos trastornos. De no tratarse a tiempo, puede de | El Litoral |
La teoría del caos y su impacto en la educación (08/05/09) | Mañana (por hoy) a las 19.30 en el aula 1.28 de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) -Echagüe 7151-, se presentarán el libro “Las teorías del caos, la complejidad y los sistemas. Impactos educativos y aplicaciones en ciencias sociales”, del Dr. Edua | El Litoral |
Agenda (22/05/09) | La columna contiene información sobre: "Interinatos y suplencias"; "Plan FinEs I"; "Plan FinEs II"; "Reemplazantes"; "Cooperadora de la Esc. Bustos"; "Inscripciones para maestría en la FCV"; "Simposio sobre adicciones". | El Litoral |
Energía: en busca de nuevas opciones (25/06/09) | El sol, el viento y las mareas son fuentes energéticas a las que hay que empezar a apostar para obtener electricidad, aconsejan muchos científicos. Es para dejar de depender del petróleo y del carbón, que no son renovables y contaminan. Conceptos del Dr. | El Litoral |
Estudian la exposición de productores a agroquímicos (15/10/09) | Estudios realizados en campos frutihortícolas y florícolas demostraron la significativa exposición de los productores a residuos de plaguicidas en el momento de la aplicación. Un factor habitual es la falta de uso de medidas de protección personal. | El Litoral |
Propuesta para crear un colegio nacional (28/10/09) | En el ámbito de la UNL. Sería un establecimiento del nivel medio, con orientación humanística, y un centro de experimentación pedagógica. Se buscan consensos institucionales para dar forma e impulso a una iniciativa educativa que está dando sus primeros p | El Litoral |
Debaten cómo gestionar las crecidas (29/04/10) | Hasta este viernes y durante una semana, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL es el escenario para el debate de expertos sobre la Gestión Integrada de Crecidas (GIC). La actividad comenzó el lunes 26 y congrega en Santa Fe a expertos de | El Litoral |