Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

22301 a 22320 de 50103

Título Texto Fuente
Haciendo escuela (privada) con Macri  (24/11/08) El presupuesto 2009 de la ciudad recorta fondos a la educación pública y los aumenta al sector de estatal. El gasto educativo que prevé el gobierno porteño cae un 2 por ciento. Con una mejora de 200 millones de pesos, alcanza su máximo histórico la asigna  Página 12
Haciendo historia: así era la Escuela Mantovani de Santa Fe en 1940  (07/10/16) La Escuela Provincial de Artes Visuales Nº 3023 Profesor Juan Mantovani es una institución que no pasa desapercibida para los santafesinos. Esta semana presentaron un documento que busca recuperar memorias de esa historia: Ojos Que Ves.  Uno (Santa Fe)
Haciendo números  (26/09/07) En estos días, hay pocos temas sobre los que existe tanta unanimidad entre científicos y administradores como sobre la necesidad de aprovechar el tesoro de conocimiento esparcido por el mundo, que representan los alrededor de 7000 científicos residentes e  La Nación
Haciendo números con las tizas  (23/02/09) Los gremios y el gobierno abren hoy la paritaria nacional docente. El encuentro se hará en el Ministerio de Trabajo y los sindicatos docentes reclamarán una mejora de entre el 15 y el 20 por ciento. Ante la posición que llevarían las provincias, la Ctera   Página 12
Hackathon para diseñar soluciones tecnológicas en el agro  (20/02/17) El Grupo de Innovación que coordina la Bolsa de Comercio de Rosario llevará adelante un hackathon con el fin de diseñar soluciones tecnológicas para el agro. Está pensado para mediados de año.  Rosario3
Hackearon la página de AGMER: "Están interesados en que los trabajadores no nos informemos por nuestros propios medios"  (29/08/16) La Asociación Gremial aseguró que anónimos dieron de baja el sitio y detallaron que el hecho se da en un contexto de conflicto con el gobierno nacional.  Uno (Entre Ríos)
Hadrones a colisionar  (06/04/15) El mayor y más poderoso acelerador de partículas del mundo volvió a ponerse en marcha ayer, tras dos años de pausa, anunció el CERN, la organización europea para la investigación nuclear.   Página 12
Haga ejercicio, su cerebro se lo agradecerá  (18/11/13) Mantener el cuerpo activo ayuda a retrasar el deterioro cognitivo. Un estudio busca el mecanismo por el que el ejercicio 'protege' de la demencia. Al parecer, quienes se mueven tienen niveles más altos de flujo sanguíneo cerebral.  El Mundo (España)
Hagamos de la educación una política de Estado  (19/11/09) La propuesta del Copec apunta a elaborar una agenda de mediano y largo plazo sobre la calidad de la educación, con el apoyo de los principales actores y sectores involucrados. Por Daniel Zovatto, presidente del Copec (Consejo para la Planificación Estraté  La Voz del Interior (Córdoba)
Halla los restos de un mamut de 10.000 años AC mientras cavaba un "pozo ciego" en San Lorenzo  (06/11/14) El antropólogo forense Juan Nóbile explicó que "por la profundidad y primeros indicios se trataría de un criptodonte o mastodonte de unos 10.000 años de antigüedad".   La Capital (Rosario)
Halladas las rocas más antiguas de la Tierra  (26/09/08) Científicos norteamericanos han localizado las que, de momento, son las rocas más antiguas de la Tierra: dioritas de origen volcánico que tiene en torno a 4.280 millones de años, a tenor de la datación realizada con métodos geoquímicos. La anterior más an  El Mundo (España)
Hallado el árbol vivo más antiguo del mundo  (16/04/08) El árbol más antiguo del mundo, una pícea de 9.550 años que data de la era glacial, ha sido descubierto en la provincia de Dalarna, en Suecia. La pícea solitaria de Noruega, que pertenece a la especie que tradicionalmente se usa para decorar las casas eur  El Mundo (España)
Hallan "cerros" construidos por pueblos indígenas  (22/09/11) Eran levantados para fines rituales y domésticos por las culturas chaná-timbú.  La Nación
Hallan 10 planetas 'vagabundos' en la Vía Láctea  (19/05/11) Descubren que hay miles de millones de astros sin estrella en la Vía Láctea. Defienden que se formaron al desarrollarse los sistemas planetarios  El Mundo (España)
Hallan 2 anticuerpos contra el sida  (04/09/09) Un equipo de investigadores estadounidenses descubrió dos nuevos potentes anticuerpos que podrían permitir crear una vacuna contra el virus del sida, según un trabajo divulgado ayer.  Clarín
Hallan 20 muestras de polvo lunar del Apolo 11 olvidados en un laboratorio  (30/05/13) Un total de veinte probetas con roca y suelo lunar han sido encontradas en un almacén del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de California.  El Mundo (España)
Hallan 25 nuevas especies de árboles en la Amazonía  (25/08/10) Es el rincón con mayor diversidad biológica del mundo y un nuevo hallazgo parece confirmarlo. Biólogos ecuatorianos han descubierto 25 nuevas especies de árboles, algunos de hasta 30 metros, en el Parque Natural Yasuníde, en la la Amazonía.  El Mundo (España)
Hallan 30 momias en una de las pirámides más antiguas de Egipto  (12/02/09) Un equipo de arqueólogos egipcios descubrió 30 momias en una tumba faranónica de 4.300 años de antigüedad en Saqqara, 40 kilómetros al sur de El Cairo. Allí se ubicaba la necrópolis de los primeros faraones, por lo que en el recinto se encuentran los fére  Clarín
Hallan 41 cartas inéditas escritas por Sarmiento  (16/02/11) Lo revelan como un obsesionado por el detalle. Son documentos de la época en que presidía el Consejo Nacional de Educación, entre 1876 y 1884. Los encontró el Gobierno porteño cuando refaccionaban un edificio escolar del barrio de Belgrano.  Clarín
Hallan a parientes vivos de Hitler a través de muestras de ADN  (14/09/09) Dos investigadores belgas lograron por primera vez rastrear, a través de muestras de ADN, a familiares del ex dictador nazi Adolf Hitler. Rastrearon huellas genéticas en colillas de cigarrillo, una servilleta de papel y estampillas. Ya lograron ubicar a 3  Clarín

Agenda