El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La rotura artificial de las membranas no acelera la evolución del parto (17/10/07) | En contra de lo que se creía hasta el momento, hacer que una mujer rompa aguas perforando las membranas que envuelven al feto no reduce la duración de las primeras fases del parto, según una revisión de la Cochrane. | El Mundo (España) |
La Rosario de los próximos años (27/02/18) | Se invertirán mil millones de pesos que permitirá el ordenamiento urbano del barrio República de la Sexta, la ampliación de la oferta académica y científica, y la construcción de 300 viviendas para pobladores que serán reubicados. | Rosario 12 |
La ropa para el colegio arranca en $ 500 (08/02/13) | Aquellas familias en las que los hijos deben renovar toda la ropa para ir a la escuela deben pensar que el gasto este año será de entre 500 –un conjunto básico para un colegio público– a 1.300 pesos en el caso de los uniformes en institutos privados. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La roca más antigua de la Tierra (26/02/14) | Mire a su alrededor. Piense en el objeto más antiguo que pueda localizar. Quizá algún recuerdo familiar pueda tener unos 100 años. Hay jardines con olivos de cerca de 1.000 años. | El Mundo (España) |
La roca lunar tiene tanta agua como el manto de la Tierra (27/05/11) | Alberto Saal, un geólogo cordobés radicado en EE.UU., es uno de los autores de este estudio. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La riqueza del archivo oral para preservar la memoria (23/10/08) | Una socióloga de la UBA y experta en archivos orales resaltó que los testimonios cobran una importancia primordial: ofrecen información no registrada en otras fuentes documentales. Dio algunas recomendaciones metodológicas a los docentes de la Bialik acer | El Litoral |
La Rioja: protesta contra el rector de la universidad (20/09/13) | La Universidad Nacional de La Rioja (UNLAR) está convulsionada. Los alumnos, con una toma, piden la renuncia de la conducción universitaria encabezada por Enrique Daniel Tello Roldán, que lleva en esa función, 26 de los 42 años que tiene la universidad (h | Clarín |
La Rioja fija por ley un código de convivencia para las escuelas (06/06/08) | La Legislatura de La Rioja sancionó ayer una ley que crea un “Sistema Escolar de Convivencia”, que busca regular las relaciones entre los miembros de la comunidad de cada institución educativa y prevenir actos de violencia escolar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La rica experiencia de estudiar lejos de casa (24/02/16) | Estudiantes provenientes de España, Suiza y Paraguay que están en Paraná gracias a un intercambio académico, ponderan la realidad con la que se encontraron en la Facultad de Trabajo Social de la UNER. | El Diario (Paraná) |
La revolución que recién ha comenzado (27/07/15) | La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el Grupo Gamma presentan una nueva propuesta de posgrado, la Maestría en Neurociencias y Neurotecnologías (MENN). | Rosario 12 |
La revolución necesaria en el cáncer de próstata (13/02/15) | Un estudio, realizado en más de 1.000 pacientes, muestra la eficacia de un nuevo tipo de biopsia para detectar el cáncer de próstata. De momento, esta prueba diagnóstica sólo se usa en algunos centros privados en España. | El Mundo (España) |
La revolución nanotecnológica: una reinvención del hombre (13/12/13) | El tema del hombre se reinventa continuamente en Filosofía gracias a la Ciencia. La Nanotecnología, como revolución interdisciplinar de las Ciencias Naturales, no está contribuyendo de menos. | El Mundo (España) |
La Revolución Libertadora y el estatuto (14/10/14) | Contra lo que sostiene el discurso dominante, los concursos docentes junto con la periodicidad absoluta de cátedra no son patrimonio de la Reforma Universitaria de 1918 sino de la Revolución Libertadora-Fusiladora de 1955. | Página 12 |
La revolución en un sobre de comida (06/04/15) | Antes, una crisis alimentaria suponía que los niños tenían que ingresar en centros de tratamiento. Ahora, un alimento terapéutico listo para su uso permite que los pequeños se traten en casa. | El Mundo (España) |
La revolución en los claustros (17/06/08) | Pasado y presente de la Reforma Universitaria que se gestó en Córdoba hace 90 años. Investigadores y actores del movimiento estudiantil analizan la herencia del reformismo y la vigencia de sus principios. La discusión sobre la autonomía, la democratizació | Página 12 |
La revolución educativa de México y Brasil (17/09/13) | Aunque la noticia no generó grandes titulares en el resto del mundo, México y Brasil acaban de aprobar históricas reformas educativas que podrían ayudar a que los dos países más grandes de América latina ingresen en el Primer Mundo en las próximas décadas | La Nación |
La revolución de Alhacén: de las tinieblas a la luz (08/09/15) | Inauguramos una nueva serie sobre las efemérides que llevaron a la ONU a declarar al 2015 'Año Internacional de la Luz'. Recorremos así mil años de estudios sobre uno de los fenómenos más fascinantes de la naturaleza. | El Mundo (España) |
La revolución biomédica de 2.636 genomas en Islandia (26/03/15) | El mayor estudio de secuenciación genética en una población humana, realizado con ciudadanos islandeses que donaron su sangre a la investigación, ayudará a entender y combatir múltiples enfermedades humanas. | El Mundo (España) |
La revista “Bicentenario” (24/06/13) | “En estos diez años, se han creado nueve universidades nacionales nuevas, lo que asegura que cada provincia de nuestro país cuente con al menos una casa de altos estudios, garantizando así la distribución federal del acceso a la educación superior”, plant | Página 12 |
La revista MIT premiará a jóvenes innovadores de Argentina y Uruguay (01/06/16) | El MIT Technology Review, la revista del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), seleccionará mentes brillantes y audaces que brinden soluciones tecnológicas para problemas globales. | Rosario3 |