LT10
Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana
Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.
El Litoral
Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país
En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,
Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre
Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.
Uno (Santa Fe)
Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución
Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
Rosario3
Más que números: la educación financiera como herramienta
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo
Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe
En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a
Rosario 12
Reclaman más recursos para la educación
En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hackathon para diseñar soluciones tecnológicas en el agro (20/02/17) | El Grupo de Innovación que coordina la Bolsa de Comercio de Rosario llevará adelante un hackathon con el fin de diseñar soluciones tecnológicas para el agro. Está pensado para mediados de año. | Rosario3 |
Hackearon la página de AGMER: "Están interesados en que los trabajadores no nos informemos por nuestros propios medios" (29/08/16) | La Asociación Gremial aseguró que anónimos dieron de baja el sitio y detallaron que el hecho se da en un contexto de conflicto con el gobierno nacional. | Uno (Entre Ríos) |
Hadrones a colisionar (06/04/15) | El mayor y más poderoso acelerador de partículas del mundo volvió a ponerse en marcha ayer, tras dos años de pausa, anunció el CERN, la organización europea para la investigación nuclear. | Página 12 |
Haga ejercicio, su cerebro se lo agradecerá (18/11/13) | Mantener el cuerpo activo ayuda a retrasar el deterioro cognitivo. Un estudio busca el mecanismo por el que el ejercicio 'protege' de la demencia. Al parecer, quienes se mueven tienen niveles más altos de flujo sanguíneo cerebral. | El Mundo (España) |
Hagamos de la educación una política de Estado (19/11/09) | La propuesta del Copec apunta a elaborar una agenda de mediano y largo plazo sobre la calidad de la educación, con el apoyo de los principales actores y sectores involucrados. Por Daniel Zovatto, presidente del Copec (Consejo para la Planificación Estraté | La Voz del Interior (Córdoba) |
Halla los restos de un mamut de 10.000 años AC mientras cavaba un "pozo ciego" en San Lorenzo (06/11/14) | El antropólogo forense Juan Nóbile explicó que "por la profundidad y primeros indicios se trataría de un criptodonte o mastodonte de unos 10.000 años de antigüedad". | La Capital (Rosario) |
Halladas las rocas más antiguas de la Tierra (26/09/08) | Científicos norteamericanos han localizado las que, de momento, son las rocas más antiguas de la Tierra: dioritas de origen volcánico que tiene en torno a 4.280 millones de años, a tenor de la datación realizada con métodos geoquímicos. La anterior más an | El Mundo (España) |
Hallado el árbol vivo más antiguo del mundo (16/04/08) | El árbol más antiguo del mundo, una pícea de 9.550 años que data de la era glacial, ha sido descubierto en la provincia de Dalarna, en Suecia. La pícea solitaria de Noruega, que pertenece a la especie que tradicionalmente se usa para decorar las casas eur | El Mundo (España) |
Hallan "cerros" construidos por pueblos indígenas (22/09/11) | Eran levantados para fines rituales y domésticos por las culturas chaná-timbú. | La Nación |
Hallan 10 planetas 'vagabundos' en la Vía Láctea (19/05/11) | Descubren que hay miles de millones de astros sin estrella en la Vía Láctea. Defienden que se formaron al desarrollarse los sistemas planetarios | El Mundo (España) |
Hallan 2 anticuerpos contra el sida (04/09/09) | Un equipo de investigadores estadounidenses descubrió dos nuevos potentes anticuerpos que podrían permitir crear una vacuna contra el virus del sida, según un trabajo divulgado ayer. | Clarín |
Hallan 20 muestras de polvo lunar del Apolo 11 olvidados en un laboratorio (30/05/13) | Un total de veinte probetas con roca y suelo lunar han sido encontradas en un almacén del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de California. | El Mundo (España) |
Hallan 25 nuevas especies de árboles en la Amazonía (25/08/10) | Es el rincón con mayor diversidad biológica del mundo y un nuevo hallazgo parece confirmarlo. Biólogos ecuatorianos han descubierto 25 nuevas especies de árboles, algunos de hasta 30 metros, en el Parque Natural Yasuníde, en la la Amazonía. | El Mundo (España) |
Hallan 30 momias en una de las pirámides más antiguas de Egipto (12/02/09) | Un equipo de arqueólogos egipcios descubrió 30 momias en una tumba faranónica de 4.300 años de antigüedad en Saqqara, 40 kilómetros al sur de El Cairo. Allí se ubicaba la necrópolis de los primeros faraones, por lo que en el recinto se encuentran los fére | Clarín |
Hallan 41 cartas inéditas escritas por Sarmiento (16/02/11) | Lo revelan como un obsesionado por el detalle. Son documentos de la época en que presidía el Consejo Nacional de Educación, entre 1876 y 1884. Los encontró el Gobierno porteño cuando refaccionaban un edificio escolar del barrio de Belgrano. | Clarín |
Hallan a parientes vivos de Hitler a través de muestras de ADN (14/09/09) | Dos investigadores belgas lograron por primera vez rastrear, a través de muestras de ADN, a familiares del ex dictador nazi Adolf Hitler. Rastrearon huellas genéticas en colillas de cigarrillo, una servilleta de papel y estampillas. Ya lograron ubicar a 3 | Clarín |
Hallan ADN de una nueva especie de homínido que vivió en Siberia hace 40.000 años (25/03/10) | Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Alemania han logrado identificar el ADN mitocondrial de una especie de homínido que no se conocía hasta ahora en la cueva Denisova, un yacimiento situado al sur de Siberia. | El Mundo (España) |
Hallan al ancestro más antiguo de los elefantes (30/06/09) | Con apenas 5 kilos de peso, el Eritherium azzouzorum tenía el aspecto de un conejo pero, según investigadores del Museo de Historia Natural de París, fue el ancestro más antiguo de los elefantes modernos. Para comprobarlo, analizaron al detalle unos fósil | Clarín |
Hallan altos niveles de plomo en niños (16/08/07) | Un equipo de investigadores del Hospital de Niños de La Plata halló niveles tóxicos de plomo en la sangre de niños de hogares pobres. Los científicos comprobaron que este incremento del plomo está asociado con la deficiencia de hierro. | La Nación |
Hallan altos valores de plaguicidas en la leche de madres bonaerenses (18/02/13) | Una investigación realizada por técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) en maternidades del conurbano bonaerense detectó en la leche materna de madres de bebés valores de plaguicidas superiores en un 15 por ciento a los establecido | La Capital (Rosario) |