Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

2301 a 2320 de 50132

Título Texto Fuente
Por primera vez en el país, momias egipcias revelan secretos en tomografías 3D  (01/04/11) Se tomaron 2.500 imágenes de alta definición para revelar aspectos de su vida.  Clarín
Sileoni: “No se puede reducir la calidad educativa al aprendizaje”  (13/05/11) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, avanzó ayer en su objetivo de cambiar el concepto de “calidad educativa”. En una reunión con ministros y especialistas en educación de América Latina y el Caribe, afirmó que “no se puede reducir la c  Clarín
Una guía escolar contra la corrupción trajo polémica  (03/06/11) Aseguran que minimiza los delitos de Estado. La hizo la Oficina Anticorrupción y quieren que el tema se debata en los secundarios.  Clarín
También ayudan a equilibrar el peso corporal  (21/07/11) Compartir Compartir Las frutas y verduras, en una dieta equilibrada, también ayudan a mantener saludable el peso corporal, un factor de riesgo en varias enfermedades.  Clarín
Hay más alumnos pobres en las escuelas privadas  (30/08/11) En el nivel primario, el aumento fue del 75%. La preferencia por la educación privada creció en el país desde 2003. Pero esto se dio más fuerte aún en la gente de menos recursos. Dicen que las causas son la cantidad de días de clase y la seguridad.  Clarín
Freno opositor a la estatización de la Universidad de las Madres  (30/04/14) El kirchnerismo en el Senado fracasó en su intento por obtener ayer dictamen para el proyecto de estatización de la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo. En el plenario de tres comisiones buscaba obtener mayoría para darle media sanción la seman  Clarín
En el contexto mundial, la UBA se destaca sólo en Letras y Filosofía  (07/07/14) Esas dos carreras fueron las únicas destacadas de la UBA en un ranking global de universidades de QS. La consultora elabora un ranking por disciplinas, que busca medir cuál es la mejor institución para cada carrera.   Clarín
Sorprendente estudio: el planeta está recuperando el verde  (07/04/15) Una nueva investigación asegura que la deforestación de los bosques tropicales está siendo compensada con la reforestación en varios lugares del mundo. Cuáles son las causas de que crezcan más árboles.   Clarín
“Después de estudiar en la calle, en la secundaria será más fácil”  (08/03/16) El chico que terminó la primaria pese a haber vivido en un auto. Lucas Cesio empezó ayer las clases en un colegio de La Paternal. Clarín compartió con él toda la jornada.  Clarín
En el inicio de la capacitación, los maestros dijeron que a los chicos les falta razonar más  (15/02/17) Arrancaron las clases masivas para 10 mil docentes de Capital. También afirmaron que les cuesta concentrarse en el aula y les piden a los padres que revisen la tarea.   Clarín
En el regreso a clases tras las restricciones, dos gremios docentes porteños realizan un nuevo paro  (31/05/21) En el regreso a clases tras las duras restricciones, dos gremios docentes porteños realizan un nuevo paro para rechazar la presencialidad en las escuelas.  Clarín
Dormir con los hijos, un hábito frecuente que se admite muy poco  (05/11/07) Para los especialistas, afecta el desarrollo de los chicos y la intimidad de la pareja. Ocurre en muchas familias de clase media y alta que no tienen problemas de espacio. Los pediatras cuentan que los consultan por trastornos de sueño, pero no reconocen   Clarín
Hubo un principio de acuerdo con los docentes bonaerenses  (26/02/08) Con un principio de acuerdo salarial entre el Gobierno bonaerense y los gremios docentes, quedó garantizado el inicio de clases el 3 de marzo y el ciclo lectivo de 180 días requerido por la Dirección General de Escuelas. La oferta aceptada por las conducc  Clarín
CBC: cierran la sede de Merlo  (28/03/08) El secretario general de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Carlos Más Vélez, dijo ayer que el cierre de la sede del Ciclo Básico Común en el municipio bonaerense de Merlo se realizó en forma "inconsulta", pero garantizó la continuidad de los cursos y   Clarín
Maestros británicos fueron al paro por primera vez en 20 años  (25/04/08) Con el primer ministro Gordon Brown debilitado por una interna rebelión laborista y rumores de un desafío parlamentario a su liderazgo, los maestros británicos fueron ayer por primera vez a la huelga en 20 años y dejaron a un millón de alumnos sin clases.  Clarín
Los chicos que viven cerca de autopistas tienen más alergias  (25/06/08) Los chicos que viven cerca de autopistas y calles de mucho tránsito tienen más problemas respiratorios y alergias que los que viven en entornos más bucólicos, según reveló un grupo de investigadores alemanes.  Clarín
¿En qué estudio confiar sobre vino y cáncer?  (02/06/09) Existen trabajos serios con conclusiones dispares. Lo importante es saber cómo influyen los hábitos y la dieta en el consumo de alcohol. Por Michel de Lorgeril, cardiólogo, investigador del Centro Nacional de Investigación Científica de Paris.  Clarín
Los docentes porteños convocan a un paro de 24 horas para el martes  (19/08/10) Los docentes porteños convocaron a un paro de actividades para el martes de la semana próxima. La Unión de Trabajadores de la Educación, resolvió la medida “ante la falta de respuestas del gobierno de la Ciudad a los reclamos de una recomposición salarial  Clarín
Los docentes porteños amenazan con un nuevo paro si no los reciben  (01/10/10) El reclamo de los docentes porteños cumplió ayer su segunda jornada y volvió a tener un alto nivel de acatamiento. Los principales gremios educativos volvieron a hablar de un 95% de adhesión, mientras que fuentes del Ministerio de Educación porteño estima  Clarín
Los argentinos bebemos poca agua y mucho líquido azucarado  (16/11/10) Tomamos los dos litros diarios que recomienda la OMS, pero sólo el 21% es agua pura. El resto son bebidas saborizadas o infusiones con azúcar, principalmente mate. De este modo, se consumen muchas calorías pero de baja calidad nutricional.  Clarín

Agenda