LT10
Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano
Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.
Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.
El Litoral
Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido
El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.
Uno (Santa Fe)
Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial
La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"
El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.
La Opinión (Rafaela)
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Castellanos (Rafaela)
Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona
Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.
El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes
Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.
Rosario3
Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila
Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones
Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real
En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%
Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia
La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La mayoría de los argentinos no conoce sus niveles de colesterol (23/09/11) | Seis de cada 10 adultos no se los midieron en los últimos 12 meses, según una encuesta. | La Nación |
La mayoría de los alumnos admite que hostigó a un compañero (24/07/08) | Encuesta del Instituto Gino Germani a 4.971 chicos de 85 escuelas públicas del país. Además, el 17% dijo haber cometido "violencia propiamente dicha": golpeó, robó y amenazó hasta con armas. Sólo el 23% admitió que los docentes intervenían en estas situac | Clarín |
La mayoría de los adultos tiene gingivitis (06/07/11) | De 3.694 argentinos que acudieron al dentista por diversas causas, el 96,8% tenía problemas de encías. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La mayoría de las provincias prioriza la inversión educativa (04/07/08) | Luego de dos años y medio de sancionada la Ley de Financiamiento Educativo, el Cippec elaboró un informe en el que monitorea el cumplimiento de las metas financieras y las metas educativas planteadas. El informe devela cuáles son las jurisdicciones que má | El Diario (Paraná) |
La mayoría de las mociones de Amsafé va por paros desde el lunes (24/02/16) | En Rosario, las tres opciones que surgieron de la asamblea proponen no iniciar las clases el lunes próximo y sólo contemplan matices en el plan de lucha. La ministra de Educación dijo tener expectativas positivas. | La Capital (Rosario) |
La mayoría de las mociones de Amsafé va por paros desde el lunes (24/02/16) | La mayoría de las mociones que empezaron a votar ayer los maestros rechaza la oferta salarial que hizo la provincia. En Rosario, las tres opciones que surgieron de la asamblea proponen no iniciar las clases el lunes próximo. | Reconquista.com.ar |
La mayoría de las escuelas tomadas en la Ciudad volvería hoy a tener clases (20/09/10) | Desgaste por un lado. Temor a no poder empezar la universidad el año que viene al no cumplir con los 180 días de clase, por otro. Estos elementos explican por qué en la mayoría de las 30 escuelas que hasta el viernes estaban tomadas hoy se decidiría levan | Clarín |
La mayoría aprobó la evaluación de desempeño (17/11/11) | A través del Régimen de Evaluación del Desempeño Docente, los profesores pueden permanecer en su cargo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La mayor demanda de alimentos podría agravar la crisis del agua (23/03/12) | El rápido crecimiento de la población mundial presiona sobre la utilización de un recurso que es escaso. El 40% de las personas vive en regiones muy secas. | El Litoral |
La mayor aglomeración de ballenas en la Antártida (28/04/11) | El cambio climático está alterando los ciclos vitales en la Antártida. | El Mundo (España) |
La matrícula va a estallar y el trabajo no va a faltar (09/03/10) | El enorme deseo colectivo de que la educación nos devuelva al lugar que nunca deberíamos haber abandonado tiene su espejo en las cifras que se conocen hoy. La decisión de cerca de 300 colegios de sumarse a los cambios en el secundario un año antes de que | La Voz del Interior (Córdoba) |
La matrícula universitaria provincial y nacional creció más del 50% en 10 años (04/07/23) | Según datos del Ministerio de Educación, informó que la matrícula universitaria tiene una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años. | Uno (Entre Ríos) |
La matrícula en secundarios de adultos sumó tres mil alumnos alumnos (16/04/10) | Los datos oficiales del Ministerio de Educación de la Provincia revelan que, en total, la matrícula en la modalidad Jóvenes y Adultos subió el 5,4 por ciento. En el secundario, el número de inscriptos trepó el 8,2 por ciento; mientras que en el primario c | La Voz del Interior (Córdoba) |
La matrícula en las escuelas públicas argentinas cayó un 5% en tres años (28/04/08) | Investigación del Centro de Estudios en Políticas Públicas en los principales centros urbanos. Se confirma una tendencia iniciada tras la crisis de 2001. La novedad es que se incorporan a la educación privada sectores medio bajos y bajos. | Clarín |
La matrícula en el nivel inicial creció y superó el 90 por ciento en todo el país (21/06/22) | El Observatorio Argentinos por la Educación indicó que la sala de 4 años es el sector que más se incrementó ya que pasó del 55,7 por ciento registrado en 2006 al 89,1 en 2020, especialmente en la población infantil de sectores más vulnerables. | Rosario3 |
La matrícula de alumnos secundarios ya es la más alta de la última década (10/08/15) | El crecimiento de la matrícula de estudiantes secundarios en los dos últimos años en Santa Fe resultó ser el más alto de la última década en términos nominales y absolutos. | La Capital (Rosario) |
La matrícula de alumnos secundarios ya es la más alta de la última década (11/08/15) | Lo reflejan los datos oficiales de Educación provincial. Los factores determinantes son la implementación de los planes Progresar (Nación) y Vuelvo a Estudiar (provincia). | Uno (Santa Fe) |
La materia más dura de aprobar (12/03/14) | El chico es uno de los sancionados el año pasado, durante la toma del colegio, por los daños a la iglesia de San Ignacio. El estudiante quedó libre, dio todas las materias y está en quinto año. Ahora tiene una causa penal. | Página 12 |
La matemática, un problema que cuesta resolver en la escuela (06/08/10) | Dicen que los docentes no renovaron la manera de enseñarla. Es la materia con peores notas y la que más adeudan los estudiantes para terminar la secundaria. Según los expertos consultados por Clarín, los alumnos tienen dificultad para la abstracción. | Clarín |
La matemática, un juego que motiva a niños y adolescentes (07/09/12) | Los alumnos de la Escuela Normal Nº 32 General San Martín realizaron un festival de actividades recreativas y demostraron la importancia de la creatividad para generar el placer por la ciencia. | Uno (Santa Fe) |