LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Imágenes del daño del tabaco (11/12/07) | Por primera vez, un grupo de científicos identificó el daño estructural que se produce en los pulmones cuando las personas quedan expuestas al humo del tabaco ajeno. Lo lograron por medio de un tipo de resonancia magnética que detecta lesiones muy pequeña | Clarín |
Imágenes para entender la historia (23/06/10) | Video de historiadores sobre el Bicentenario. Como resultado de un trabajo de discusión que comenzó a gestarse en 2006, un nutrido grupo de historiadores le dio forma a un video que condensa ese trabajo prolongado y profundo en torno al Bicentenario. | Rosario 12 |
Imágenes que exhiben la crisis de la universidad (08/08/07) | Editorial. Parodiando la letra de un tango, se podría decir que "la historia vuelve a repetirse". Una vez más, la reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) fue interrumpida por la presencia vociferante de sectas estudia | El Litoral |
Imaginando el cerebro del futuro (17/06/09) | Diálogo con Roberto Etchenique, doctor en Química, investigador del CONICET. Cerebros, computadores, circuitos eléctricos y químicos y comunicación, sobre todo entre cerebros y computadoras. Estos son los temas que dejan pasmado al jinete, que cree vivir | Página 12 |
Imaginary: el arte de las ecuaciones (26/09/12) | El proyecto Imaginary, desarrollado por el prestigioso instituto alemán Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach, y que por estos días se exhibe en dos stands del pabellón de matemática de Tecnópolis, propone tender puentes entre el objeto geométrico | La Nación |
Imbatibles, Florencia y Agustina González nunca faltaron a clases desde los 3 años (15/12/16) | Son hermanas y comparten hasta el récord de asistencia perfecta; estudian en Monte Grande. "Ella es la que más estudia", señala Agustina haciendo referencia a su hermana. | La Nación |
Imitando a la Naturaleza (24/04/08) | La Dra. Débora Martino -Física- realiza tareas de investigación sobre Polímeros Bioinspirados basados en estireno que contienen timina. Su trabajo se enmarca en un proyecto internacional entre científicos de EE.UU. e investigadores y becarios del Grupo de | El Litoral |
Impacto de las tecnologías en la enseñanza de las ciencias (28/03/08) | Estrategias y recomendaciones para escuelas y docentes. El Premio Educ.ar – Intel consiste en la presentación de experiencias docentes innovadoras en los usos efectivos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las aulas, en particul | El Diario (Paraná) |
Impacto del cambio climático en cultivos (03/10/11) | Un trabajo que se da a conocer hoy propone estrategias para evitarlo o disminuirlo. | La Nación |
Impacto del Nuevo Código en las Actividades Profesionales (28/06/16) | Se trata de una propuesta de actualización organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y el Colegio de Asistentes Sociales de Santa Fe – 1ra. Circunscripción. | Castellanos (Rafaela) |
Impacto sobre el agua subterránea (06/07/11) | Es el primer trabajo sobre vulnerabilidad de niveles freáticos reportado en Entre Ríos. Pero el estudio de la contaminación por agroquímicos es aún incipiente. | El Diario (Paraná) |
Impiden a gremialistas docentes instalar una "escuela itinerante" frente al Congreso (10/04/17) | Un grupo de gremialistas se enfrentó anoche con la Policía, que impidió la construcción de una "escuela itinerante" frente al Congreso de la Nación que tenía como objetivo reclamar al Gobierno la convocatoria a una paritaria nacional docente. | La Nación |
Impiden elegir rector en Rosario (06/06/07) | Universidades en conflicto: una crisis que recuerda los sucesos de la UBA y de La Plata. La asamblea debió suspenderse, por segunda vez en 12 días, por incidentes entre estudiantes y personal de seguridad. | La Nación |
Impiden entrar al rector del Pellegrini (29/05/07) | El nuevo rector de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, contador Juan Carlos Viegas, no pudo ingresar ayer en el edificio escolar, que fue tomado por los alumnos integrados en el Centro de Estudiantes. Ayer, la decisión estudiantil era conti | La Nación |
Impidieron a una caravana de docentes entrar a Santa Cruz (13/06/11) | Una caravana que venía desde Buenos Aires en apoyo de los docentes santacruceños en huelga fue bloqueada ayer al mediodía en su ingreso a Santa Cruz desde Chubut. | Clarín |
Implantan células madre directamente en el cerebro de un paciente con apoplejía (18/11/10) | Por primera vez en la historia, un grupo de médicos británicos de Glasgow (Inglaterra) implantó células madre directamente en el cerebro de un paciente con apoplejía. El paciente, que ya fue dado de alta, permanecerá bajo observación durante dos años. | La Capital (Rosario) |
Implantan prótesis personalizadas impresas en 3D (28/03/16) | Una prótesis de titanio elaborada con una impresora 3D ayudó a dos jóvenes a recuperar la visión normal luego de un traumatismo ocular grave en hechos de tránsito. Ambas cirugías se hicieron este año en el Hospital de Oftalmología Santa Lucía. | La Nación |
Implantan recuerdos falsos en el cerebro de ratones (26/07/13) | Hasta hoy sólo lo habíamos visto en películas futuristas de ciencia ficción, pero ahora neurocientíficos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han logrado implantar recuerdos falsos en el cerebro de un ratón. | El Mundo (España) |
Implantan vasos artificiales (10/10/07) | Investigadores argentinos, en asociación con una empresa de ingeniería de tejidos norteamericana, publicaron en la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine la noticia de haber sido los primeros en implantar en seres humanos vasos sanguíneos | La Nación |
Implantaron con éxito en animales tejidos impresos en 3D (17/02/16) | Investigación Publicada en Nature. En roedores, estructuras cartilaginosas, óseas y musculares maduraron hasta convertirse en funcionales. En el futuro, la técnica podría usarse en humanos. | Clarín |