Síntesis de Noticias Educativas

Castellanos (Rafaela)

UCES Rafaela realizó los Actos de Colación de Grado

El 1 de Octubre se llevaron a cabo, en el Aula Mayor de la Sede Académica, los Actos de Colación de Grado de los Egresados de la Promoción 2024/2025 de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Sede Rafaela.

Rosario3

Docentes de San Luis podrán capacitarse en gestión emocional

La jornada, organizada por el Rotary Club Sierras San Luis, se realizará el próximo sábado 4 de octubre y otorgará puntaje oficial. La inscripción es gratuita, con cupos limitados

Rosario 12

Lucha y clase pública

Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), nucleados en el gremio COAD, llevarán a cabo este jueves un paro de 24 horas en protesta contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

23501 a 23520 de 50287

Título Texto Fuente
La ley de educación recorrerá un largo camino en el Senado  (15/02/19) Esta semana se retomó su tratamiento en la comisión de Educación. Luego tiene que pasar por otras cuatro comisiones. Aseguran que cuando salga será con modificaciones  Uno (Santa Fe)
La ley de educación debe cumplirse  (29/03/17) El paso necesario que debemos dar hacia la meta de calidad educativa con inclusión social es incorporar más escuelas a la JEE/JC, por eso es preocupante que no se esté cumpliendo la ley 26.075 sancionada en diciembre de 2005.   La Nación
La ley de centros de estudiantes  (04/07/13) El Senado convirtió ayer en ley un proyecto impulsado por Andrés “Cuervo” Larroque, líder de La Cámpora, que fomenta la creación y el funcionamiento de centros de estudiantes en todo el país y protege el derecho de los alumnos a participar de esa activida  Clarín
La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina  (08/07/25) Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca  Rosario3
La letra manuscrita, ¿ya es una especie en peligro de extinción?  (17/04/17) Desde 2016, Finlandia dio prioridad a la escritura en imprenta sobre la manuscrita, y las horas dedicadas a la enseñanza del manuscribir serán destinadas a mecanografía. Aunque deja un grado de libertad de acción a las escuelas.   La Nación
La letra chica de la ciencia  (16/04/08) Hoy se lanzan una serie de iniciativas destinadas a mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales y la matemática en las escuelas. Se trata de un programa diseñado por los ministerios de Ciencia y Educación, en el que intervino un comité  La Nación
La lengua española, en crecimiento  (03/03/10) Editorial. La directora del instituto Cervantes de Madrid, Carmen Caffarel, ha celebrado el tiempo actual como "el mejor momento" del español en términos globales, ya que son 14 millones los que lo estudian como lengua extranjera en 86 países.  La Nación
La lengua del saber  (26/10/12) En diversos coloquios y encuentros académicos en los que la universidad busca pensarse a sí misma en sus rutinas de transmisión del saber y producción del conocimiento, puede corroborarse un retorno de la pregunta por la crítica, término que designa la he  Página 12
La lengua como un indicio del estado de ánimo  (13/02/15) Un estudio científico sobre 10 idiomas revela que usamos más frecuentemente vocablos con connotaciones positivas; en el español y el portugués domina el optimismo.  La Nación
La Lehmann presentó su programa anual de capacitación jurídico forestal  (18/03/24) De la mano de la Universidad Católica de Santa Fe, se enumeraron las acciones de capacitación que constituyen la parte central de la Iniciativa de RSE “Reserva Forestal Educativa”.  Castellanos (Rafaela)
La legislatura trabaja en una ley contra el bullying escolar  (26/06/14) En el oficialismo esperan sancionar para mediados de agosto una ley que apunta a la erradicación de la violencia y la discriminación en el ámbito escolar. Ayer hubo una reunión de legisladores con autoridades del Consejo General de Educación.  El Diario (Paraná)
La Legislatura porteña tratará en sesión el proyecto del Boleto Estudiantil  (13/10/16) En la sesión ordinaria de este jueves se analizará el proyecto del Ejecutivo porteño para la creación del boleto destinado a más de 270.000 alumnos de escuelas de los niveles inicial, primario y secundario.  Agencia Télam
La Legislatura busca alivianar la situación de las universidades nacionales de Santa Fe  (03/04/24) El diputado Mariano Cuvertino presentó una iniciativa que busca aminorar el impacto de los ajustes.  LT10
La lectura y su comprensión, principales problemas a resolver  (10/08/16) En el marco del Diagnóstico del Plan Estratégico Rafaela 2020 se elaboró un informe sobre el "Estado de situación" en materia educativa en nuestra ciudad.  Castellanos (Rafaela)
La lectura empieza por el placer de leer  (27/09/10) Un curso de formación de docentes para la promoción de la lectura en el ámbito nacional. En cinco universidades nacionales se realiza el seminario dirigido a fomentar el gusto por la lectura. Concurren docentes de diferentes niveles, directores de escuela  Página 12
La lectura diaria en las escuelas  (12/05/08) Editorial. El Plan de Lectura impulsado por el Ministerio de Educación nacional es una iniciativa positiva, porque promover la lectura es una forma de mejorar la calidad de la educación y de democratizar bienes culturales.  Clarín
La lechería, en investigación  (04/11/14) Hoy en la sede Rafaela-Sunchales de la UNL se realizará, de 9 a 18 horas en la segunda tercera cuadra de la calle San Martín, un taller de prospectiva sobre la investigación en el campo de la industrialización de los productos lácteos.  La Opinión (Rafaela)
La leche maternizada y la pura nata  (02/03/10) Una investigación cuestiona a dos revistas médicas por influir al consumo que reemplaza la leche materna. La investigación de Fernando Vallone, publicada con apoyo de la OPS, critica las revistas del Hospital Gutiérrez y la Sociedad Argentina de Pediatría  Página 12
La leche materna, oro biológico  (28/08/14) Aunque lleva acompañando al ser humano desde el principio de los tiempos, la leche materna no se ha estudiado demasiado hasta la fecha. Así se explica en un artículo publicado recientemente en la revista Science.  El Mundo (España)
La lección es comparar con inteligencia y recaudos  (17/09/07) Los resultados del sistema educativo de Finlandia son admirables. Las pruebas internacionales que miden la calidad de la educación en lengua, matemática y ciencias ubican a este país entre los primeros del mundo. Supera a Corea, Canadá, Estados Unidos y a  La Nación

Agenda