LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La ley de centros de estudiantes (04/07/13) | El Senado convirtió ayer en ley un proyecto impulsado por Andrés “Cuervo” Larroque, líder de La Cámpora, que fomenta la creación y el funcionamiento de centros de estudiantes en todo el país y protege el derecho de los alumnos a participar de esa activida | Clarín |
La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina (08/07/25) | Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca | Rosario3 |
La letra manuscrita, ¿ya es una especie en peligro de extinción? (17/04/17) | Desde 2016, Finlandia dio prioridad a la escritura en imprenta sobre la manuscrita, y las horas dedicadas a la enseñanza del manuscribir serán destinadas a mecanografía. Aunque deja un grado de libertad de acción a las escuelas. | La Nación |
La letra chica de la ciencia (16/04/08) | Hoy se lanzan una serie de iniciativas destinadas a mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales y la matemática en las escuelas. Se trata de un programa diseñado por los ministerios de Ciencia y Educación, en el que intervino un comité | La Nación |
La lengua española, en crecimiento (03/03/10) | Editorial. La directora del instituto Cervantes de Madrid, Carmen Caffarel, ha celebrado el tiempo actual como "el mejor momento" del español en términos globales, ya que son 14 millones los que lo estudian como lengua extranjera en 86 países. | La Nación |
La lengua del saber (26/10/12) | En diversos coloquios y encuentros académicos en los que la universidad busca pensarse a sí misma en sus rutinas de transmisión del saber y producción del conocimiento, puede corroborarse un retorno de la pregunta por la crítica, término que designa la he | Página 12 |
La lengua como un indicio del estado de ánimo (13/02/15) | Un estudio científico sobre 10 idiomas revela que usamos más frecuentemente vocablos con connotaciones positivas; en el español y el portugués domina el optimismo. | La Nación |
La Lehmann presentó su programa anual de capacitación jurídico forestal (18/03/24) | De la mano de la Universidad Católica de Santa Fe, se enumeraron las acciones de capacitación que constituyen la parte central de la Iniciativa de RSE “Reserva Forestal Educativa”. | Castellanos (Rafaela) |
La legislatura trabaja en una ley contra el bullying escolar (26/06/14) | En el oficialismo esperan sancionar para mediados de agosto una ley que apunta a la erradicación de la violencia y la discriminación en el ámbito escolar. Ayer hubo una reunión de legisladores con autoridades del Consejo General de Educación. | El Diario (Paraná) |
La Legislatura porteña tratará en sesión el proyecto del Boleto Estudiantil (13/10/16) | En la sesión ordinaria de este jueves se analizará el proyecto del Ejecutivo porteño para la creación del boleto destinado a más de 270.000 alumnos de escuelas de los niveles inicial, primario y secundario. | Agencia Télam |
La Legislatura busca alivianar la situación de las universidades nacionales de Santa Fe (03/04/24) | El diputado Mariano Cuvertino presentó una iniciativa que busca aminorar el impacto de los ajustes. | LT10 |
La lectura y su comprensión, principales problemas a resolver (10/08/16) | En el marco del Diagnóstico del Plan Estratégico Rafaela 2020 se elaboró un informe sobre el "Estado de situación" en materia educativa en nuestra ciudad. | Castellanos (Rafaela) |
La lectura empieza por el placer de leer (27/09/10) | Un curso de formación de docentes para la promoción de la lectura en el ámbito nacional. En cinco universidades nacionales se realiza el seminario dirigido a fomentar el gusto por la lectura. Concurren docentes de diferentes niveles, directores de escuela | Página 12 |
La lectura diaria en las escuelas (12/05/08) | Editorial. El Plan de Lectura impulsado por el Ministerio de Educación nacional es una iniciativa positiva, porque promover la lectura es una forma de mejorar la calidad de la educación y de democratizar bienes culturales. | Clarín |
La lechería, en investigación (04/11/14) | Hoy en la sede Rafaela-Sunchales de la UNL se realizará, de 9 a 18 horas en la segunda tercera cuadra de la calle San Martín, un taller de prospectiva sobre la investigación en el campo de la industrialización de los productos lácteos. | La Opinión (Rafaela) |
La leche maternizada y la pura nata (02/03/10) | Una investigación cuestiona a dos revistas médicas por influir al consumo que reemplaza la leche materna. La investigación de Fernando Vallone, publicada con apoyo de la OPS, critica las revistas del Hospital Gutiérrez y la Sociedad Argentina de Pediatría | Página 12 |
La leche materna, oro biológico (28/08/14) | Aunque lleva acompañando al ser humano desde el principio de los tiempos, la leche materna no se ha estudiado demasiado hasta la fecha. Así se explica en un artículo publicado recientemente en la revista Science. | El Mundo (España) |
La lección es comparar con inteligencia y recaudos (17/09/07) | Los resultados del sistema educativo de Finlandia son admirables. Las pruebas internacionales que miden la calidad de la educación en lengua, matemática y ciencias ubican a este país entre los primeros del mundo. Supera a Corea, Canadá, Estados Unidos y a | La Nación |
La larga lucha de los padres (21/03/16) | Desde el accidente con electricidad de un alumno del secundario el año pasado, la comunidad educativa del Normal 2 empezó a movilizarse y consiguió inversión en obras de todo tipo. Pero aún falta. Esta es la historia de una comunidad movilizada. | Rosario 12 |
La larga espera para conseguir vacante (04/02/14) | A tres semanas del inicio de clases, unos cinco mil alumnos de primaria y secundaria están “en lista de espera”, reconoció el ministro de Educación porteño. Y confirmó que siete mil niños menores de tres años no tendrán vacante. El gremio asegura que las | Página 12 |