Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

23521 a 23540 de 49916

Título Texto Fuente
La identificación de desaparecidos  (12/08/08) En una conferencia de prensa en Córdoba expusieron los detalles del convenio firmado con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y anunciaron que a fines de este año comenzará a funcionar el laboratorio propio de genética molecular del EAAF.  Página 12
La identidad de los claustros  (30/05/08) Una Universidad cambió el nombre en sus registros de una alumna trans. Una alumna trans de la Universidad de La Plata ya no figurará con el nombre que no la representa: desde ahora será designada como Claudia Vásquez Haro. Así figurará también en el títul  Página 12
La idea de los alcoholímetros en escuelas ya se debate en el país  (16/04/09) La idea del gobierno municipal de San Francisco de ofrecer alcoholímetros a las escuelas de esa ciudad para controlar que los alumnos no concurran ebrios a clase generó polémica pero a la vez instaló el tema en la agenda pública.  La Voz del Interior (Córdoba)
La humillación es hoy el mayor problema en el aula  (06/05/11) Lo asegura un informe de UNICEF basado en el testimonio de autoridades y estudiantes de escuelas secundarias de la Ciudad y el GBA.  Clarín
La humanidad ya demanda un planeta y medio  (24/11/09) De acuerdo con datos dados a conocer hoy por la organización Global Footprint Network, en este momento la humanidad utiliza los recursos de un planeta y medio. Consume y contamina en un año lo que a la naturaleza le lleva 18 meses producir y degradar.  La Nación
La Humanidad necesitará dos planetas en 2030 para mantener su nivel de consumo  (29/10/08) Un informe de WWF/Adena revela que la demanda mundial de consumo supera con creces la capacidad de abastecimiento de los recursos naturales de la Tierra. Cada español consume tres veces por encima de la capacidad biológica de este país. La huella hídrica   El Mundo (España)
La huella imborrable de la historia  (02/05/16) Ante una nueva conmemoración del día de los trabajadores, la directora de la Escuela de Ciencia Política de la UNR, Gabriela Benetti, desanda la compleja trama que envuelve al movimiento obrero argentino desde su génesis.  Rosario 12
La huella física que dejan las enfermedades mentales en el cerebro  (13/04/09) Los pacientes que sufren estrés postraumático parecen tener una parte de su cerebro algo atrofiada. En el caso de la esquizofrenia, la enfermedad produce un cierto 'adelgazamiento' del lóbulo frontal; mientras que en las fases iniciales del Alzheimer se p  El Mundo (España)
La huella del cáncer en la sangre  (05/11/15) Un estudio demuestra la utilidad de la biopsia líquida para predecir qué varones con un tumor de próstata no responderán a la terapia.  El Mundo (España)
La huelga se sintió con más fuerza en Río Negro y en Santa Fe  (06/03/18) Los niveles de acatamiento varían según las provincias; en Mendoza y en Córdoba, el impacto de la medida fue menor.  La Nación
La huelga no es el camino  (20/03/17) No hay duda de que las profesiones orientadas al servicio público requieren ser jerarquizadas, como también ser mejor pagadas. Docentes, médicos y policías figuran entre las profesiones más maltratadas en la Argentina reciente.  La Nación
La huelga estatal se profundiza y pone al límite el sistema de salud  (11/03/10) Los afiliados a Amsafé y al Sadop encararon la segunda jornada del nuevo paro de tres días con una multitudinaria movilización hasta la Casa Gris. Además, ayer se cumplió la huelga de 24 horas dispuesta por los profesores de la Universidad Nacional de Ros  La Capital (Rosario)
La huelga de los maestros  (09/09/10) Los plenarios de delegados de UTE (Ctera) y de Ademys resolvieron ayer convocar a un paro de 48 horas para el miércoles y el jueves de la semana que viene.  Página 12
La hostilidad, la ira y la depresión pueden ser desencadenantes de enfermedades cardíacas  (15/08/07) Un nuevo estudio refuerza la idea de que las situaciones de estrés emecional son nocivas para el cuerpo. Es la conclusión de una investigación de diez años entre veteranos de guerra.  Clarín
La hormona del proteccionismo  (11/06/10) La oxitocina alcanzó la fama por ser la molécula del amor, la que se libera durante el sexo, pero los efectos de este pequeño péptido van mucho más allá. Es la responsable del vínculo madre-hijo, la que está detrás de la confianza y, según informa ahora l  El Mundo (España)
La hora del desafío tecnológico  (03/10/12) El sistema científico local, nacido bajo el influjo que Houssay le imprimió al Conicet a mediados del siglo XX, soslayó durante décadas la investigación aplicada. Pero todo indica que los vientos están cambiando.  La Nación
La hora de los laboratorios  (01/06/11) Existen varias técnicas para confirmar el foco de infección por 'E. coli'  El Mundo (España)
La hora de los estudios eslavos y chinos  (25/08/09) Por estos días, la Universidad de San Martín estrena su Centro de Estudios sobre los Mundos Eslavos y Chinos, con la idea de formar especialistas en Historia, Sociología, Cultura, Economía y Política nacional e internacional de Rusia y China, dos gigantes  Clarín
La hora de las mujeres: eligieron a dos rectoras en el Buenos Aires y el Pellegrini  (13/12/18) Son Valeria Bergman y Ana María Barral. Por primera vez, habrá dos rectoras en los colegios secundarios de la UBA. Dicen que van a profundizar la Educación Sexual Integral, piden que se denuncie la violencia de género, y no les parece mal que los docentes  Clarín
La hora de la unidad estudiantil  (15/05/08) El 16 de mayo de 1918 se creó la FUC, en plena efervescencia reformista. Sus promotores se identificaban como la "juventud liberal", pero al mismo tiempo se sentían protagonistas de estar viviendo una revolución en términos políticos y culturales. Por Cés  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda