El Litoral
Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria
Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F
Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades
El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.
Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación
Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.
Rosario3
La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina
Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca
Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar
En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea
“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy
En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Infancias y ESI: por una vocación sin estereotipos de género (14/09/22) | Javier Elena, coordinador de proyectos de Grow, género y trabajo, organización cuyo propósito es generar espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia brinda su mirada en la temática. | Rosario3 |
Según un director, las evaluciones son similares a las de hace dos años (19/10/16) | Javier Cruell, director de la Escuela Domingo Guzmán Silva contó que sólo asistieron el 40% de los alumnos. "Son cuatro evaluaciones (matemática, lengua, ciencias sociales, ciencias Naturales)”, remarcó. | LT10 |
“En la provincia está en juego el perfil de juez que queremos” (10/06/16) | Javier Aga, decano de Ciencias Jurídicas de la UNL. Consideró “gravísimo” y “un retroceso” el decreto que modifica el proceso de selección de magistrados, relegando los conocimientos teóricos y privilegiando la faz práctica. | El Litoral |
Fukushima ya es peligrosa como Chernóbil (13/04/11) | Japón situó la gravedad del accidente nuclear en los niveles de lo ocurrido en 1986 en Ucrania. | El Litoral |
Japón lanzó con éxito un satélite que observará los agujeros negros (18/02/16) | Japón lanzó este miércoles al espacio con éxito el satélite astronómico Astro-H, diseñado para observar los rayos x emanados por agujeros negros y agrupaciones de galaxias. | Clarín |
La disciplina escolar argentina es la peor de un ránking mundial (07/06/11) | Japón encabeza la lista. Y entre los latinoamericanos el mejor es Perú. Chile y Brasil progresaron. | Clarín |
Japón declara el máximo nivel de alerta nuclear en la usina Fukushima (13/04/11) | Japón declaró ayer el máximo nivel de alerta nuclear en la central atómica de Fukushima. | La Capital (Rosario) |
Primera egresada de Ciencia Política en UCES (28/12/16) | Janise Lamas se convirtió la semana pasada en la primera egresada de la Licenciatura en Ciencia Política y de Gobierno que se dicta en la sede Rafaela de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). | La Opinión (Rafaela) |
Pronto, cada persona podrá tener su propio mapa genético (04/06/07) | James Watson, que ayudó a descubrir el código genético hace medio siglo, se transformó la semana última en la primera persona que obtuvo el texto completo de su propio ADN, escrito en un pequeño disco de computadora. Pero no será el último. Pronto, afirma | La Nación |
Nobel de Medicina para los descubridores de la maquinaria celular (07/10/13) | James E. Rothman, Randy W. Schekman y Thomas C son los galardonados con el Nobel de Medicina y Fisiología por sus descubrimientos en la maquinaria celular. | El Mundo (España) |
Nobel de Medicina para los descubridores de la maquinaria celular (09/10/13) | James E. Rothman, Randy W. Schekman y Thomas C son los galardonados con el Nobel de Medicina y Fisiología por sus descubrimientos en la maquinaria celular. | El Mundo (España) |
Ofrecen becas para carreras IT de manera 100% remota y con título universitario estadounidense (18/10/23) | Jala University trae la posibilidad de calificar para 70 becas para carreras IT de estudio totalmente online para el 2024. | Rosario3 |
Una renuncia en la cúpula de la UBA (31/07/08) | Jaime Sorín dejó el cargo de vicerrector en desacuerdo con la distribución presupuestaria. Con críticas a la gestión del rector Hallu y en reclamo de mayores fondos para su facultad, el decano de Arquitectura renunció al vicerrectorado. El espacio de los | Página 12 |
El ministro de educación habló sobre la “Educación Profesional” (10/11/21) | Jaime Perczyk la calificó como “fundamental” para las y los estudiantes. | Rosario3 |
El Ministro de Educación de la Nación recorrió la Escuela Granja de la UNL (27/10/22) | Jaime Perczyk estuvo acompañado por el rector Enrique Mammarella, el director de la Escuela, Rodrigo Benítez, estudiantes, docentes y no docentes. Recorrieron residencias y espacios didácticos-productivos. Además, dialogaron sobre proyectos y necesidades | El Litoral |
Barbijo en las escuelas: a la espera de una definición, Perotti recibe al ministro de Educación de la Nación (21/03/22) | Jaime Perczyk estará este lunes en la provincia para participar de distintas actividades junto al mandatario santafesino. Durante el fin de semana el funcionario anunció que cada jurisdicción deberá decidir si continúa o no con la obligatoriedad del tapab | Rosario3 |
Simulan tratamiento de aguas residuales para eliminar fármacos (18/02/10) | Jabones, detergentes, cremas para el cuerpo e incluso medicamentos están presentes en los líquidos cloacales. Una investigación de la UNL utilizó modelos computacionales para analizar el comportamiento de estos compuestos en las plantas de tratamiento. La | El Litoral |
Volvió a escuchar después de 15 años gracias a un invento argentino (17/02/16) | Ivan tiene 39 y no oye hace 15 años por un accidente laboral. Ahora, gracias a una extraña pero innovadora tecnología desarrollada por un ingeniero electrónico argentino, volvió a percibir los sonidos. | Clarín |
Estudiantes y graduados de la UNR premiados en Campus Party (08/11/16) | Iván Oliva y Ariel Sperduti, graduados de Ingeniería Electrónica, fueron a Campus Party de la mano de la UNR a participar de este desafío. Presentaron un proyecto para medir la polución ambiental en Rosario. | Rosario3 |
Alumnos de la Industrial en olimpíada internacional (01/06/07) | IV jornadas internacionales de Lógica. El certamen se realizará el 9 de junio en México, y participarán más de 700 chicos. Son los únicos representantes argentinos. Se harán beneficios para recaudar fondos. | El Litoral |