Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

24181 a 24200 de 49950

Título Texto Fuente
Investigadores y becarios argentinos, en acción  (05/07/12) Son parte del equipo de 30 científicos argentinos que participaron en este descubrimiento. Su trabajo de investigación, búsqueda y análisis de datos fue complejo y vital para los resultados.  Clarín
Investigan "cientos" de reemplazos truchos  (21/12/16) Una investigación judicial que encabezan los fiscales Roberto Apullán y Laura Marti podría determinar el descubrimiento de un mecanismo de defraudación contra el Estado provincial a partir de la inscripción falsa de reemplazos y licencias.  Castellanos (Rafaela)
Investigan a ex director de Recursos Hídricos  (10/12/07) Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) iniciaron una investigación sumaria para determinar si existieron irregularidades en el pago de viáticos, honorarios y pasajes aéreos a Buenos Aires a un ex director del Instituto de Recursos Híd  La Voz del Interior (Córdoba)
Investigan a firmas falsas en la UBA  (22/10/10) El juez federal Claudio Bonadio investigará si en la Facultad de Medicina de la UBA se comercializan certificados falsos de estudios y alumno regular, según se informó a DyN en los tribunales. La tarea le fue encomendada por la Cámara Federal luego de con  La Nación
Investigan a un colegio que prohibió un acto por la Noche de los Lápices  (18/09/12) Autoridades del platense instituto católico San Carlos de Borromeo negaron un pedido de los alumnos. En Buenos Aires una ley instituyó el 16 de septiembre como Día de los Derechos de los Estudiantes.  La Capital (Rosario)
Investigan al Pellegrini por la charla a favor del aborto  (09/09/16) La actividad escolar que fomentó el uso de pastillas para interrumpir el embarazo. La UBA dijo que abrirá un sumario administrativo para determinar la responsabilidad del rector y de una docente.  Clarín
Investigan aparición de peces muertos en Embalse  (15/03/11) Cientos de ejemplares surgieron en un tramo de más de cinco kilómetros de la costa del lago. Fue en cercanías de las desembocaduras del arroyo de Amboy y del río Grande.  La Voz del Interior (Córdoba)
Investigan cómo afecta la calidad del agua en la producción lechera  (20/12/07) Industria lechera. Las vacas lecheras pueden beber agua con elevados contenidos de sales sin que esto afecte la cantidad ni la calidad de su producción. El resultado es parte de un trabajo realizado por científicos de la UNL. Por Priscila Fernández, UNL.  El Litoral
Investigan cómo extraer antioxidantes de la yerba mate  (04/02/10) En poco tiempo más se podrá conocer y aplicar la técnica para extraer y encapsular antioxidantes contenidos en la yerba mate, la que constituirá una herramienta útil para la industria de los alimentos e impactará en el sector yerbatero. Las Dras. María Ce  El Litoral
Investigan cómo impacta el cambio climático en la producción de vinos  (21/03/11) La Argentina y Francia fueron elegidos a nivel mundial como países piloto para conducir las investigaciones sobre el impacto del cambio climático del terruño vitivinícola.  La Capital (Rosario)
Investigan cómo producir biofármacos a menor costo  (20/08/15) Proyecto local reconocido a nivel nacional. Estas drogas sirven para tratar enfermedades oncológicas, inmunológicas y sanguíneas. En Argentina son producidas por laboratorios privados a valores muy altos.  El Litoral
Investigan efecto invernadero de la ganadería argentina  (09/04/12) Estudian las diferencias que la ingestión de plantas forrajeras tendrían sobre la producción de metano, generado por microorganismos presentes en el rumen de bovinos y ovinos.  El Litoral
Investigan el rol de las escuelas en la prevención  (22/05/15) En un trabajo publicado en la revista Perspectives in Public Health, Richard Hobday plantea que aunque las causas de la miopía escolar son elusivas, merecería estudiarse en profundidad si altos niveles de luz solar en las aulas pueden ayudar a prevenirla.  La Nación
Investigan en Argentina un raro mal genético que todavía no tiene cura  (24/09/08) La Atrofia Muscular Espinal hoy no tiene cura. Todavía no hay medicamentos ni tratamientos para combatir esta enfermedad que afecta a uno de cada 6.000 bebés que nacen. Para descubrir un poco más, en Argentina acaba de implementarse uno de los proyectos m  Clarín
Investigan en el Sur la relación entre el ozono y el cambio climático  (22/09/11) Científicos argentinos miden los parámetros atmosféricos y envían datos a todo el mundo.  Clarín
Investigan en la FIQ nuevos materiales odontológicos  (05/12/07) Con el apoyo de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe. Los jóvenes ingenieros Javier Vich Berlanga y Juan Manuel Badano se encuentran desarrollando novedosos compuestos para ser aplicados en ese campo de la salud.  El Litoral
Investigan hielos polares desde Córdoba  (19/10/09) Desde su laboratorio en la Ciudad Universitaria, el físico Carlos Di Prinzio explica cómo investiga, desde hace algunos años, las características de las capas de hielo acumuladas en la Antártida y en Groenlandia, aún sin haber pisado nunca esos continente  La Voz del Interior (Córdoba)
Investigan la biodiversidad del Mar Argentino y sus niveles de contaminación  (09/05/16) Científicos del Conicet y tripulantes de Prefectura navegaron 600 kilómetros durante dos días a bordo del motovelero Bernardo Houssay, superando el mal clima, para extraer muestras de la profundidad del océano y analizarlas en el laboratorio de la nave.  El Diario (Paraná)
Investigan la identificación de personas por la forma de andar y el movimiento de los labios  (28/02/11) Científicos valencianos de la empresa Sociedad Avanzada de Biometría (SAB) están investigando el reconocimiento de personas a través de tres características físicas intransferibles: el llamado 'gate analysis' o forma de caminar, el movimiento de los labio  El Mundo (España)
Investigan la incidencia del alcohol entre universitarios  (27/04/09) En la UNiveRsidad nacional de rosario. El estudio abordó la relación entre el uso de bebidas alcohólicas y el rendimiento académico en estudiantes del área salud. El 72 % de los alumnos encuestados afirmó beber vino y cerveza.  El Litoral

Agenda