Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

Uno (Santa Fe)

Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.

Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

La Opinión (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.

Castellanos (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu

24201 a 24220 de 50090

Título Texto Fuente
Investigadora santafesina premiada por la Unesco  (06/11/08) La Dra. Liliana Forzani -del Instituto de Matemática Aplicada Litoral (IMAL) del Conicet- recibirá el próximo lunes 10, el premio L'Oréal Unesco "Por la mujer en la ciencia". Este importante galardón le fue otorgado por su trabajo sobre reducción suficien  El Litoral
Investigadoras argentinas develan un misterio de los relojes biológicos  (26/03/08) Las ramificaciones de las neuronas de una zona del cerebro de la mosca Drosophila melanogaster se "abren" y se "cierran" en diferentes momentos del día controladas por un mecanismo interno que parece tener la misma precisión que los mejores relojes suizos  La Nación
Investigadores argentinos descubren que las bacterias atacan más cuando hay luz  (24/08/07) Las bacterias son organismos unicelulares pequeñísimos, pero extraordinarios. Tienen una maquinaria bioquímica que les permite sobrevivir y dividirse. Ahora, también se sabe que cuentan con un mecanismo que les permite detectar la luz y atacar más. El hal  Clarín
Investigadores británicos estudiarán los efectos del móvil en los más pequeños  (21/05/14) Un equipo de investigadores británicos está trabajando en lo que va a ser el mayor estudio realizado sobre los efectos que podría tener el uso de los teléfonos móviles y otras tecnologías inalámbricas en el desarrollo mental de la población infantil.  El Mundo (España)
Investigadores buscan nuevos edificios para no perder convenios  (27/06/07) Ante la perspectiva de que se demoren las obras para terminar los edificios en el futuro Parque Científico Tecnológico en La Siberia, los científicos del Centro Científico Tecnológico Rosario (ex Cerider) analizan opciones transitorias para aumentar su ca  La Capital (Rosario)
Investigadores chinos crean ratones partiendo de células comunes  (24/07/09) Un grupo de investigadores chinos creó células madre embrionarias a partir de la piel de ratones y luego logró utilizarlas para generar crías fértiles vivas de los roedores. Los expertos emplearon células cutáneas pluripotentes inducidas, o iPS, que fuero  La Capital (Rosario)
Investigadores de Elche descubren una nueva especie de dinosaurio saurópodo  (17/09/09) El Museo Paleontológico de Elche (MUPE) ha descubierto un nuevo dinosaurio saurópodo que hasta el momento no estaba catalogado y que es considerado como uno de los más primitivos de esta especie herbívora. El equipo ilicitano encontró el 75% del esqueleto  El Mundo (España)
Investigadores de festejo  (11/04/08) Con el lema “Excelencia para el desarrollo”, se celebraron ayer los cincuenta años del Conicet, en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la UBA. Marta Robira, investigadora del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE), sucederá a Eduar  Página 12
Investigadores de la UBA desarrollan superimanes  (17/09/07) En la Facultad de Ingeniería. Tienen infinitas aplicaciones; permiten enorme compactación y ahorro de energía. Aunque frecuentemente no los veamos, hoy en día los materiales magnéticos nos resultan absolutamente imprescindibles. Se calcula, por ejemplo, q  La Nación
Investigadores de la UNER ya están conectados a Internet 2  (08/04/09) La Universidad Nacional de Entre Ríos finalizó las gestiones para obtener la conexión de todas sus sedes a redes académicas y de investigación avanzadas. Esta red permite videoconferencias, educación a distancia, la operación remota de sistemas críticos t  El Diario (Paraná)
Investigadores de la UNL obtuvieron productos lácteos sin colesterol y fortificados  (30/04/09) Leche, yogur, dulce de leche y helados óptimos nutricionalmente fueron los alimentos que se consiguieron a través de un método químico. A la vez, los complementaron con proteínas de suero que aportaron aminoácidos esenciales. Se trata de un logro único en  El Litoral
Investigadores de la UNL participaron del VIII Congreso de la Lengua  (01/04/19) Una intensa actividad académica desarrollaron los dos docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL que asistieron al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española.  LT10
Investigadores de la UNL serán reconocidos en Casa Rosada  (30/06/15) Se trata de Carlos Querini, doctor en Química y Diego Milone, investigador del Conicet. Los galardones forman parte de la Distinción Investigador/a de la Nación convocatoria 2013.  Uno (Santa Fe)
Investigadores de la UNL trabajaron para un equipo del TC 2000  (15/05/08) Laboratorio de prueba. Son expertos del Cimec los que prepararon un estudio para Sport Team, un equipo no oficial de Volkswagen. Acondicionaron un Bora para lograr que tenga mayor estabilidad y firmeza en las curvas.  El Litoral
Investigadores de la UNLP exploraron la tumba de Amenmose en Egipto  (08/03/24) Para dar continuidad a las tareas de estudio de la Tumba de Amenmose en Luxor, Egipto, se dio la cuarta campaña de este proyecto de la UNLP  Rosario3
Investigadores de Latinoamérica, de visita en escuelas de Paraná  (24/09/15) Un grupo de investigadores de distintos países de Latinoamérica está desde el lunes en Paraná estudiando el sistema educativo entrerriano. Al término de su labor, que culmina con la semana, darán a conocer impresiones y sugerencias.  El Diario (Paraná)
Investigadores de lo pequeño  (06/06/08) Los científicos distinguidos con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2008 se han especializado en la nanotecnología para crear materiales y técnicas de aplicación médica para la protección del medio ambiente o el ahorro en  El Litoral
Investigadores de Santa Fe recibieron el premio Huergo de la Academia Nacional de Ingeniería  (29/11/24) Se trata de Carlos Querini, Bruno Dalla Costa y Hernán Decolatti, de FIQ e Incape, junto a María Soledad Legnoverde, de La Plata.  El Litoral
Investigadores de Uader y de Valencia editaron una obra sobre agua y saneamiento  (02/06/09) Modelos de simulación por ordenador. Hacia una herramienta útil para la gestión municipal del agua y el saneamiento es el título del libro que acaba de publicar Antonio Caselles Moncho y Mario Alejandro Nudelman, de la Facultad de Matemáticas de la Univer  El Diario (Paraná)
Investigadores de UNL estudiarán los residuos peligrosos y su impacto en la Antártida  (31/08/12) La casa de estudios firmó un convenio con la Fuerza Aérea Argentina, a través del cual una investigadora de la FICH realizará una estadía en las Bases Marambio y Matienzo de ese continente. Se busca intensificar la investigación de los impactos ambientale  El Diario (Paraná)

Agenda