Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

2421 a 2440 de 50511

Título Texto Fuente
Piden una licencia docente por “violencia de género”  (31/07/14) Amsafe quiere incluirlo entre las causas de ausentismo. El gremio sostiene que hoy las maestras víctimas de estas situaciones se ven obligadas a tomar días por enfermedad o imprevisto. Esto colabora a “invisibilizar” el problema.   El Litoral
"Debemos defender el ingreso"  (03/09/14) Amsafé quiere volver a discutor salarios en el marco de la paritaria. La ministra de Educación adelantó una negativa inicial a conversar sobre el sueldo docente por el resto del año.  Rosario 12
Se mantiene la medida de fuerza  (01/07/08) Amsafé ratificó ayer el paro de 24 horas para el martes próximo, después de un fallido intento del gobierno por frenar la medida de fuerza. La ministra de Educación, Elida Rasino, abrió una ronda de negociaciones con los cuatro gremios del sector: Amsafé,  Rosario 12
Los docentes definen en las escuelas si aceptan o no la propuesta salarial  (29/03/17) Amsafé realizará dos días de votación y el viernes hará la asamblea provincial. Sadop informará este miércoles a sus delegados y también dará su respuesta el 31. Este jueves será una jornada de protesta pero sin paro.  Uno (Santa Fe)
Los docentes deciden hoy si aceptan la oferta salarial o siguen los paros  (09/03/12) Amsafé realizará la asamblea provincial a partir de las 16. La ministra de Educación, Letizia Mengarelli, dijo que los números no se pueden ajustar más y que la propuesta “es muy buena”.  Uno (Santa Fe)
Jueves clave: los docentes definen si aceptan la nueva propuesta o si vuelven al paro  (06/10/22) Amsafé realizará la asamblea provincial este jueves a las 10.30. Hay mociones por la aceptación y varias por el rechazo con paros de 48 horas hasta por tiempo indeterminado.  Uno (Santa Fe)
Alonso: "la escuela pública no se fortalece con salarios de pobreza"  (16/10/24) Amsafe realizó este martes la primera jornada de protesta en rechazo a la propuesta de incremento salarial. En este sentido, el gremio reclama la estabilidad laboral de 1.200 docentes y le pidió al gobierno "respeto por la paritaria".  La Opinión (Rafaela)
Se cumplió el décimo paro de los docentes en el año  (16/09/10) Amsafé realizó una jornada de protesta en solidaridad con los trabajadores de Paraná Metal. Santa Fe, lejos de cumplir la meta de los 180 días de clase.  Uno (Santa Fe)
Los docentes votaron por un paro de 48 horas y el lunes no empiezan las clases   (02/03/18) Amsafé rechazó la oferta ofrecida por el gobierno de un 15 por ciento en tres cuotas. Además, adelantó que si no hay nueva oferta, habrá otra medida de fuerza para 13 y 14 de marzo.  Reconquista.com.ar
El gobierno pagará igual el aumento salarial a los docentes a pesar del paro de los públicos  (07/08/24) Amsafe rechazó la oferta y Sadop la aceptó. "Ante esta situación inédita, se recurre al principio en favor del trabajador", aclaró Olivares. Descontarán el día a quien haga paro.  El Litoral
Amsafé contra tareas extras  (07/07/09) Amsafé rechazó la propuesta de la cartera educativa provincial que les pide a los docentes reunirse en estos días —en que las clases están suspendidas y se sugiere aislamiento social— para analizar los aspectos de la vida institucional de los establecimie  La Capital (Rosario)
Por goleada ganó la votación por el paro docente  (28/02/19) Amsafé rechazó la propuesta del gobierno por casi 29 mil votos contra 74 y decidió un plan de lucha con paros de 48 horas las dos primeras semanas de marzo.  Rosario 12
Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"  (12/08/25) Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.  Uno (Santa Fe)
Sin comisarios en las escuelas  (07/02/24) Amsafé rechazó que las tareas de Seguridad sean asumidas por Educación y reclamó abordaje integral de las balaceras.   Rosario 12
El paro docente suena a injusticia  (05/10/09) Amsafe reclama la apertura de la paritaria por el salario y en esta semana decidió la realización de un paro que dejó momentáneamente en suspenso a la espera de que se abra esa instancia. Una fecha - el 13 de octubre- parecería actuar como punto de inflex  El Litoral
Los docentes rosarinos marcharon para acercarse más a la canasta  (20/02/08) Amsafé reclama llegar lo más cerca posible de los 3 mil pesos mensuales en que fijan la canasta familiar. La cifra sigue estando muy lejos todavía de los 1.400 que plantea la nación.  Rosario 12
Los docentes insisten en volver a discutir salarios Los docentes insisten en volver a discutir salarios  (27/07/12) Amsafe reclamó que el gobierno provincial convoque a la mesa de negociación. El ministro Ángel Sciara tildó de “irrazonable” que se pida un nuevo aumento, cuando se está terminando de pagar el 21 % acordado en marzo y el acumulado de inflación es del 10 %  El Litoral
Amsafé espera hasta el 14 antes de ir al paro  (02/10/09) Amsafé redobla la presión sobre el gobierno de Hermes Binner buscando forzar otra discusión de los salarios en el marco de la paritaria del sector. Su asamblea de delegados que ayer sesionó en Santa Fe aprobó un paro de 24 horas que aún no tiene fecha. En  La Capital (Rosario)
ESCUELAS  (06/03/23) Amsafé repudiaron "el avance de la violencia y la narcocriminalidad que se lleva todos los días las vidas de jóvenes y de niños de nuestras escuelas” y se solidarizaron con las familias, la comunidad y la escuela de los niños baleados en la madrugada de a  Rosario 12
Cruce entre Amsafé y el ministerio  (22/12/16) Amsafé Rosario advirtió que muchos chicos de cuatro años no van a poder ingresar al sistema educativo público en el ciclo 2017. La advertencia se produce en la semana en la que comenzó la inscripción al nivel inicial.  Rosario 12

Agenda