LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La educación no se vende (09/06/08) | Acuerdo de representantes académicos de Latinoamérica. Autoridades y universidades de la región advirtieron sobre los riesgos de incluir a la educación superior como un servicio comercial –como exige la OMC– y ratificaron su carácter de bien público. | Página 12 |
La educación no se transa (03/06/08) | Autoridades académicas de América latina y del Caribe se reunirán a debatir en Colombia, esta semana, los ejes de la posición sobre la educación superior que llevará la región a la conferencia mundial de la Unesco, que se realizará el año que viene en Par | Página 12 |
La educación no posterga la edad de iniciación sexual (01/02/12) | A los 14 años, seis de cada diez adolescentes argentinos tuvieron relaciones sexuales. Casi el 90% usó preservativo en su primera vez y el 70% se cuida siempre. | La Nación |
La educación no es una prioridad para los argentinos (23/04/14) | Urgida por temas como la inseguridad y la inflación, la ciudadanía no ejerce sobre las autoridades la presión necesaria para mejorar el sistema de enseñanza. | La Nación |
La educación no es una mera política partidaria (12/10/17) | Le exigimos a la escuela que resuelva todos los problemas de nuestra sociedad mientras que no somos capaces de generar consensos para seguir mejorando nuestro sistema educativo. Por Nicolás Trotta, Rector de la UMET. | Página 12 |
La educación médica en la UNC (09/06/09) | Nuestros médicos están capacitados para ser un “proveedor de salud”; no se sienten “curadores”; ni tan siquiera “sanadores”, porque no poseen la mística del ser médico. Por Lucía E. Bonomi, profesora emérita de la Universidad Nacional de Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La educación inicial puede esperar (02/07/18) | Ante los avances mínimos en las obras de establecimientos para Santa Fe, Firmat y Villa Gobernador Gálvez que ya deberían estar funcionando, el gobierno nacional decidió volver a licitar. En tanto, hay otros cinco jardines muy demorados. | Rosario 12 |
La educación física, como prioridad (16/11/15) | Todos sabemos los inmensos beneficios del ejercicio para nuestra salud. Médicos, profesores de educación física y el resto de los profesionales relacionados con la promoción de la salud se encargan a diario de recordárnoslo. | La Nación |
La educación está siendo vulnerada por la barbarie (22/09/17) | Editorial. Ninguna toma de colegios puede ser calificada de "ocupación pacífica"; mucho menos, cuando se conculcan elementales derechos de alumnos y docentes. | La Nación |
La educación espera un "salto cualitativo" (27/12/10) | Reunidos en una virtual mesa de examen para hacer un balance del año lectivo, dos ex ministros de esa área y dos especialistas dieron una mala nota a la calidad y otra mejor a la inversión realizada. | La Nación |
La educación española suspende en ciencias (10/03/11) | La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) –que representa a más de 30.000 científicos– aseguró ayer que la educación española tiene una importante carencia en docencia científica. Durante la presentación del primer informe ENCIENDE, ela | El Mundo (España) |
La educación es un "seguro" para resistir un ataque cerebral (29/11/07) | Un estudio local hecho a partir del análisis de datos reunidos durante dos años por el Registro Nacional de Accidentes Cerebrovasculares (ReNAcer) arrojó un resultado sorprendente: en los pacientes con un accidente cerebrovascular isquémico, la mortalidad | La Nación |
La educación endogámica (28/07/11) | Hay una suerte de verdad revelada que dice que las universidades estatales autorreclutan. Es decir, acuden a aquellos chicos que son hijos de egresados universitarios | La Voz del Interior (Córdoba) |
La educación en Santa Fe (04/08/09) | El gobernador visitó junto a la ministra Élida Rasino tres escuelas en la capital provincial, en la reanudación de las clases. Rasino destacó la necesidad de sostener el ritmo escolar. La ministra de Educación dijo que se evitarán las reuniones plenarias | Uno (Santa Fe) |
La educación en nuestras cárceles (09/02/09) | Editorial. La UBA ha debido recurrir a la Justicia para que se levanten los obstáculos que pesan sobre el dictado de cursos en la cárcel de Devoto. Es necesario privilegiar la educación en las cárceles. | Clarín |
La educación en los primeros años de vida (08/06/12) | Es fundamental destacar que todo aquello que el niño logre y aprenda en esta etapa, formará los cimientos de su educación, por lo cual, es de suma importancia que esta base sea sólida y fuerte. Por Asociación de Jardines Maternales de Santa Fe. | El Litoral |
La educación en las emergencias (06/08/19) | En estos contextos, el derecho a la educación es uno de los más vulnerados. UNICEF trabaja para garantizar que todos los chicos puedan estudiar pese a estas circunstancias. | Clarín |
La educación en la región (21/04/17) | Rectores, funcionarios y representantes de universidades públicas latinoamericanas se reúnen en Santiago de Chile para analizar el futuro de la educación superior en la región. | Página 12 |
La educación en emergencia (28/09/09) | Entre el lunes 5 y el jueves 8 de octubre Paraná será sede del VII Encuentro Federal de Escuelas Públicas de Gestión Privada, que girará en trono al tema «Educación en emergencia, en un análisis interconfesional y laical». | El Diario (Paraná) |
La educación en el laberinto macrista (14/03/17) | Muchas son las especulaciones que se realizan acerca del conflicto docente. Lo cierto es que el conflicto va tomando una dimensión difícil de comprender y conducir, obviamente para encauzarlo a alguna solución. | El Litoral |