Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"

El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Litoral

Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional

Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió

Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento

"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo

Uno (Santa Fe)

Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán

Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.

La Opinión (Rafaela)

UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados

Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.

Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular

En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.

Rosario3

Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025

El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.

22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar

El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.

Rosario 12

Entre consentimiento y renuncia

Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio

24441 a 24460 de 50406

Título Texto Fuente
La EETP N° 456 se renueva, camino a los festejos del centenario  (07/07/17) La Escuela de Enseñanza Técnica Profesional N° 456, se prepara a celebrar los 100 años de su fundación con el acto oficial y el almuerzo del Centenario, a realizarse en el Club Deportivo Jorge Newbery.  Gálvez Hoy
La EETP N° 292 de San Vicente celebró su 50 Aniversario de vida  (27/11/23) En una jornada cargada de nostalgia y alegría, la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 292 "Teniente de Fragata Santiago Barattero" conmemoró su quincuagésimo aniversario con un emotivo acto y una cena de reencuentro  Castellanos (Rafaela)
La EESOPI Nº 8095 de Santa Clara de Saguier inició el proyecto "Comunidades de Aprendizaje"  (03/09/24) La Escuela de Enseñanza Superior Orientada Particular Incorporada (EESOPI) N° 8095 de la localidad de Santa Clara de Saguier dió inicio al Proyecto "Comunidades de Aprendizaje", modalidad "Creativa".  Castellanos (Rafaela)
La EESO Nº 615 elegirá su nombre  (04/10/22) El próximo 6 de octubre la Escuela de Educación Secundaria Nº 615 del barrio San José de nuestra ciudad, elegirá su nombre. Toda la ciudadanía podrá participar en dicha elección.  La Opinión (Rafaela)
La EESO Nº 525 "Camilo Aldao" de Bella Italia está en la final regional de las Olimpíadas de Decisiones Empresariales  (17/08/23) Alumnos de tercero, cuarto y quinto año de la Escuela de Enseñanza Superior Orientada (EESO) Nº 525 "Camilo Aldao" de Bella Italia, participaron de las Olimpíadas de Decisiones Empresariales "Formando Empresarios", organizadas por Omega Simulaciones.  Castellanos (Rafaela)
La Eempa Nº 1146 celebra a sus alumnos con un gran evento  (19/09/16) En la Eempa Nº 1146 se están preparando para tener una fiesta que realmente homenajee a sus alumnos. Por eso han preparado una serie de actividades que, el martes, harán centro en los intereses y valores del estudiantado.  Uno (Santa Fe)
La EEMPA Nº 1.328 recibió el nombre de Alicia López, docente desparecida en la última dictadura  (27/08/15) La comunidad educativa de la Escuela de Enseñanza Media para Adultos Nº 1328 de la ciudad de Santa Fe organizó el proceso de desarrollo de su propia identidad, para lo cual se decidió someter a votación la elección del nombre de la institución.  Uno (Santa Fe)
La educadora disertó sobre convivencia escolar  (18/05/07) Bixio: “Hay que reconstruir el para qué de la escuela”. Más de 100 maestros de Paraná, Crespo, Villa Urquiza y Ramírez, escucharon con atención y participaron de la disertación de esta reconocida profesora en Psicopedagogía. La directora de la revista Aul  El Diario (Paraná)
La educación, vinculada a la libertad y el desarrollo  (29/03/12) El próximo sábado a las 20 se desarrollará en la sede de la Fundación Logosófica de Paraná (9 de Julio 23) la conferencia “Educación para la libertad y el desarrollo integral del ser humano”. Estará a cargo de la abogada Graciela Pastori.  El Diario (Paraná)
La educación, una obligación moral  (23/11/09) Estuvo en Buenos Aires el analista español Leopoldo Abadía, autor del libro “La crisis ninja y otros misterios de la economía actual”. En una entrevista realizada por la agencia noticiosa EFE, habló de una “revolución civil” para que los ciudadanos cuente  El Litoral
La educación, un desafío estratégico  (02/09/08) La educación y la recuperación del espacio público son pilares esenciales para transformar Buenos Aires en una ciudad con mejor calidad de vida y con un proyecto inclusivo, que garantice igualdad de oportunidades para los niños y los jóvenes. Por Mauricio  La Nación
La educación, suprema prioridad  (18/02/08) Editorial. Cuando faltan dos semanas para el inicio de las clases, el 65 por ciento de los edificios escolares de la ciudad de Buenos Aires presenta visibles señales de deterioro y ofrece, en algunos casos, preocupantes condiciones de riesgo e inseguridad  La Nación
La educación, pilar para fomentar la conservación del suelo y el ambiente  (21/07/17) Aldea Santa María fue sede la XXVI Fiesta de la Conservación del Suelo y XXI Fiesta Provincial. La jornada educativa, eje central de la celebración, contó con la presencia de más de 200 estudiantes de 26 escuelas.  El Diario (Paraná)
La educación, muy valorada por los chicos que viven en las villas  (31/10/13) El 96% de los adolescentes de entre 12 y 16 años creen que “la escuela ayuda a tener una vida mejor en el futuro”.  Clarín
La educación, motor del desarrollo  (27/10/16) Potenciar el capital humano de los jóvenes y generar conocimiento teórico y aplicado son aportes clave para el crecimiento y para el diseño de las políticas públicas que el país necesita.  La Nación
La educación, lejos de la actividad productiva  (01/07/15) El presente, que dice así: el 36% de las empresas en América latina y el Caribe consideran inadecuada la formación de la fuerza laboral de la región. O así: América latina registra menos patentes que la India y menos de la mitad que China.   La Nación
La educación, en jaque  (02/02/17) Se acerca el comienzo de las clases y vuelven las amenazas de paro, convirtiendo a alumnos y padres en rehenes de la disputa gremial.  La Nación
La educación, clave en la lucha contra la droga  (31/08/16) Resulta imprescindible y urgente que el Ministerio de Educación proceda a implementar la ley 26.586, de 2009, que propuso el Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas.   La Nación
La educación, ante los desafíos del mundo digital  (01/06/10) VI Foro Latinoamericano, en Buenos Aires. Especialistas en tecnología y pedagogía analizan el papel de las nuevas herramientas. Mientras hay alumnos que tienen acceso a mucha tecnología, otros dependen exclusivamente de la escuela para alcanzar los nuevos  La Nación
La educación, a prueba: evaluarán a 1.400.000 alumnos de todo el país  (13/10/16) Operativo Aprender. Se hará el martes y ese día no habrá clases. Van a examinar al triple de chicos que en la edición anterior. Participarán sexto grado de primaria y el último año de secundaria. Lengua y Matemática, los ejes principales.  Clarín

Agenda