LT10
Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal
Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026
El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.
Uno (Santa Fe)
Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso
El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.
La Opinión (Rafaela)
En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela
El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.
Rosario3
La escuela como espacio de inclusión digital
El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.
Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades
En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La educación, en jaque (02/02/17) | Se acerca el comienzo de las clases y vuelven las amenazas de paro, convirtiendo a alumnos y padres en rehenes de la disputa gremial. | La Nación |
La educación, clave en la lucha contra la droga (31/08/16) | Resulta imprescindible y urgente que el Ministerio de Educación proceda a implementar la ley 26.586, de 2009, que propuso el Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas. | La Nación |
La educación, ante los desafíos del mundo digital (01/06/10) | VI Foro Latinoamericano, en Buenos Aires. Especialistas en tecnología y pedagogía analizan el papel de las nuevas herramientas. Mientras hay alumnos que tienen acceso a mucha tecnología, otros dependen exclusivamente de la escuela para alcanzar los nuevos | La Nación |
La educación, a prueba: evaluarán a 1.400.000 alumnos de todo el país (13/10/16) | Operativo Aprender. Se hará el martes y ese día no habrá clases. Van a examinar al triple de chicos que en la edición anterior. Participarán sexto grado de primaria y el último año de secundaria. Lengua y Matemática, los ejes principales. | Clarín |
La educación, a examen: crean un nuevo método para ponerle nota a las escuelas (09/05/13) | Es un índice que combina rendimientos de los alumnos secundarios en Matemática, Lengua y Ciencias con la deserción y la repitencia. Pero los datos no serán públicos, como sí ocurre en Brasil. | Clarín |
La educación y un desafío al futuro (18/02/08) | Editorial. La instrumentación en la provincia de la escolaridad obligatoria, que la ley 26.206 establece desde los cinco años hasta completar el ciclo de estudios secundarios, se topa con un diagnóstico de base profundamente desalentador y que habilita pr | El Litoral |
La educación y los medios digitales (23/08/10) | Editorial. La inserción en la actividad escolar primaria y secundaria de los medios que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se ha convertido en una indudable necesidad para las generaciones de alumnos primarios y secundarios | La Nación |
La educación y los medios (23/10/09) | En base al libro Mediatizados: encuentros y desencuentros entre la educación y los medios, de Mónica Beltrán (Editorial Aique), se realizará hoy una mesa-debate con la participación de los periodistas Mariano de Vedia, Tamara Smerling, Victoria Tatti, Nor | Página 12 |
La educación y la brecha digital (12/08/09) | Editorial. La promesa oficial de distribuir computadoras baratas se ha frustrado. Uruguay logró un notable avance, pero la educación argentina seguirá experimentando la brecha digital. | Clarín |
La educación y el trabajo, claves para la inclusión (01/09/14) | Desde hace 25 años, la Asociación Civil El Telar asiste en Don Torcuato a más de 700 familias en situación de vulnerabilidad. Tienen dos jardines de infantes, un centro educativo, donde 350 chicos asisten y desayunan, almuerzan y meriendan; entre otras. | La Nación |
La educación virtual y un nuevo contrato pedagógico (29/12/09) | El caso del Cemed. Estudiar a distancia obligó a repensar las formas de enseñar y aprender en función de las potencialidades que ofrece la plataforma virtual. Interactividad, autogestión y producción del conocimiento, elementos clave para entender la moda | El Litoral |
La educación vial será obligatoria en todas las escuelas de la provincia (14/08/09) | Después de 10 años de aprobada, la ley de educación vial recién se reglamentó ayer. Ahora cada escuela estará obligada a enseñar la temática como contenido transversal desde el jardín de infantes hasta el secundario. La resolución abarca tanto a las escue | La Capital (Rosario) |
La educación vial arranca con los más chicos (04/12/07) | Curso "Educación vial para todos". Ya se capacitaron 12 mil docentes, que forman a unos 400 mil niños. Con la distribución de libros sobre el tema, comienza la segunda etapa. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La educación transformativa es un sol que ilumina fuerte (03/10/19) | El fin de semana se realizará el cuarto encuentro en Escuela La Cecilia de Santa Fe y convocan a los que "crean y quieran" otra manera. | Uno (Entre Ríos) |
La educación técnica tuvo su encuentro en Santa Fe (16/11/07) | Debate entre directivos, docentes y estudiantes. Feria de proyectos, ateneos y análisis de la oferta educativa fueron algunas de las actividades que se llevaron a cabo durante dos días en nuestra ciudad. | El Litoral |
La educación técnica superior con nuevo formato de cursado (22/05/18) | Desde el INET presentaron un Programa Integral de Fortalecimiento. Pretenden que en los próximos tres años, las matrículas del nivel no universitario aumenten en un 20 por ciento. | El Litoral |
La educación técnica desplegó su poderío con una muestra (16/11/12) | La educación técnica armó ayer una fiesta en el gimnasio del Colegio Ingeniero Carlos Cassaffousth para celebrar su día, en evocación a la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica (Conet), el 15 de noviembre de 1959. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La educación superior no es un servicio comercial (20/06/08) | La Declaración final de la Conferencia Regional de Educación Superior advierte sobre los riesgos de la educación transnacional, remarca la importancia de la autonomía universitaria, la necesidad de mayor financiamiento y la promoción como una herramienta | El Litoral |
La educación superior en el marco latinoamericano (18/11/08) | Como único representante del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el rector de la UNL estuvo en Panamá, en una sesión de trabajo que avanzó en la construcción de un espacio de debate latinoamericano. "Es un ámbito necesario para pensar en la univers | El Litoral |
La educación superior en el desafío de la integración (31/10/08) | La licenciada Laura Vilosio dictará este seminario que promete brindar herramientas de análisis para comprender las implicancias del proceso de globalización en la relación Estado-Universidad. Organiza el área de Formación Docente de la UADER. | El Diario (Paraná) |