Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

El Litoral

Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad

Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas

Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.

Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe

Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur

De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave

Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri

Uno (Santa Fe)

Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria

El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,

Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"

La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso

Castellanos (Rafaela)

Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud

El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for

Rosario3

Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria

Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.

IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza

Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un

24601 a 24620 de 50386

Título Texto Fuente
La docencia elige a sus dirigentes  (16/06/10) Mañana (por hoy) se realizarán las elecciones internas de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe). Cerca de 40.000 docentes afiliados activos y pasivos estarán en condiciones de votar a sus dirigentes por un nuevo período de tres años.  El Litoral
La docencia define plan  (25/06/24) Los argumentos del gremio universitario para seguir con un plan de lucha más contundente obedece a que “desde sus primeros días, el Gobierno Nacional ataca gravemente a nuestros salarios”.   Rosario 12
La docencia de la Universidad Nacional del Litoral está de paro este viernes  (13/05/22) "En defensa de nuestros salarios, paramos 24 horas", sostienen desde el gremio de docentes universirtarios.  Uno (Santa Fe)
La docencia de hoy y las nuevas demandas  (21/10/16) Entre las expectativas para que los alumnos progresen en el aprendizaje de la computación y el empleo efectivo en la actividad escolar, hay todavía una distancia en cuanto al conocimiento suficiente de esos recursos como en lo relativo a su aplicación.  La Nación
La docencia de AMSAFE elige a sus dirigentes  (16/06/10) A nivel provincial hay dos candidatos: Sonia Alesso (Trabajadores de la Educación) y Gustavo Terés (Frente Gremial 4 de Abril). En el departamento Castellanos también hay dos listas: Ana de Minetti (Educación Popular) e Inés Bonisconti (Trabajadores de la  La Opinión (Rafaela)
La doble jornada, una deuda que sigue pendiente  (22/08/13) Apenas el 8% de los alumnos primarios asisten a escuelas estatales con esta modalidad. Según la ley, se debía llegar al 30% en 2010, empezando por los chicos más pobres.  Clarín
La doble jornada escolar enfrenta a los expertos  (11/02/08) Para los padres que trabajan o que están ocupados durante todo el día, dejar a los hijos en el colegio a las 8 y buscarlos a las 17 es una ventaja indudable. Pero para los niños, ¿es positivo, desde la perspectiva pedagógica, que la jornada escolar sea do  La Nación
La doble escolaridad  (29/02/08) Editorial. La ley nacional de educación establece en su articulado que "las escuelas primarias serán de jornada extendida o completa". Este enunciado está lejos de cumplirse todavía, pues únicamente el 5,4 por ciento del alumnado del país concurre a estab  La Nación
La doble cuestión de las aulas y el mundo real  (24/02/11) Cada vez hay más preocupación en las universidades por sacar egresados pret a porter . Los graduados de algunas carreras universitarias expresan cierta orfandad a la hora de insertarse en el mundo real del trabajo. Pero no todas las disciplinas son igual  La Voz del Interior (Córdoba)
La división de los alumnos complica el levantamiento de las tomas  (10/10/12) El kirchnerismo levantó la medida en 5 escuelas. Pero unas 50 siguen ocupadas.  Clarín
La diversidad vegetal bajo la lupa  (18/12/07) Carlos Mendoza, profesor en Ciencias Agropecuarias, de Villaguay, presentó días atrás su tesis de la maestría en Ecología. El estudio consistió en evaluar la diversidad vegetal existente en el monte nativo de la zona. Entre otras cosas, se detectó que el   El Diario (Paraná)
La diversidad temática caracteriza las obras de la editorial de la UAP  (21/05/12) La editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) tiene 20 años. En los dos últimos, su trabajo se ha consolidado debido al aumento en su producción. En promedio, editan seis títulos al año. El principal público lector son los estudiantes.  El Diario (Paraná)
La diversidad química del Cosmos en un meteorito  (16/02/10) El famoso meteorito de Murchison, encontrado hace 40 años en Australia, contiene un impresionante arsenal de millones de componentes orgánicos, muchos más de los que se habían identificado hasta ahora, según han demostrado los últimos análisis de un grupo  El Mundo (España)
La disputa por el sentido  (25/10/16) Las recientes declaraciones del principal responsable del Ministerio de Educación en la Argentina son preocupantes (“El sistema educativo argentino no sirve más (…) Está diseñado para hacer chorizos, todos iguales”). Por Mariano Molina.  Página 12
La dispersión gremial aleja el acuerdo docente  (03/11/08) La mesa más larga de la administración pública debe de estar en el 9° piso de Paseo Colón 255, sede del Ministerio de Educación porteño: a su alrededor se sientan para negociar salarios los 17 gremios docentes de la ciudad de Buenos Aires. ¿Por qué tantos  La Nación
La dispar salud de los europeos cuando superan los 50 años  (17/11/08) La esperanza de vida en los países de la Unión Europea ha crecido considerablemente, sobre todo en mujeres. Pero esos años que vamos ganándole a la muerte no se los ganamos por igual a la enfermedad. Un estudio presentado en 'The Lancet' revela las grande  El Mundo (España)
La dislexia será el eje de un documental local único en Latinoamérica  (15/03/16) Una cooperativa de trabajo audiovisual lleva adelante una producción sobre ese trastorno del aprendizaje que permitirá ayudar a su detección y abordaje integral.  Uno (Santa Fe)
La dislexia en la escuela  (19/05/08) Editorial. Las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura por parte de niños que no presentan deficiencias de tipo sensorial o intelectual demandan, para su mejor solución, una detección temprana en la escuela, antes de los 8 años y, mejo  La Nación
La discusión sobre la educación religiosa llegó a la Corte  (17/08/17) La discusión sobre si la educación religiosa debe ser parte de la enseñanza en las escuelas públicas, como ocurre en Salta, llegó ayer a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde expusieron referentes del tema.  La Nación
La discusión sobre agroquímicos se dirimió a favor de los productores  (16/10/15) Diputados dio media sanción a la ley de fitosanitarios. La norma votada permite, con restricciones, la aspersión aérea, que otro proyecto pretendía prohibir por completo.   La Capital (Rosario)

Agenda