LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Otro día de paro, a la espera de una nueva negociación (13/03/15) | Gobierno y gremios docentes reabren el diálogo el lunes. La salida del conflicto no está clara, porque el gobierno sostiene que la masa salarial va a ser la misma. | El Litoral |
La Embajada de los EE.UU. lanzó un programa de becas (04/06/08) | Goli Ameri, secretaria de Estado adjunta para Asuntos Educativos y Culturales estadounidense, anunció ayer que la Embajada de los Estados Unidos ofrecerá mil becas cada dos años para que chicos de entre 14 y 18 años y de bajos recursos económicos puedan e | Clarín |
Cuatro historias de estudiantes por el mundo (24/10/16) | Gonzalo Castiglione, Milagros Rubio, Matías Novoa y Esteban Cultraro cuentan sus experiencias en Europa y Estados Unidos. | La Nación |
Un bioingeniero entrerriano marca el camino en la industria farmacéutica del continente (10/06/16) | Gonzalo Simón es el director de Investigaciones Clínicas de GSK Argentina, responsable de la coordinación de los diversos estudios clínicos que lleva adelante la compañía que anunció una inversión en el país por 1.000 millones de pesos en cinco años. | Uno (Entre Ríos) |
El 'cerebro' artificial de Google que domina los videojuegos (26/02/15) | Google 'DeepMind' ha creado un agente artificial que combina aprendizaje por refuerzo con un tipo de red neuronal artificial. El 'DQN' ha probado 49 juegos arcade de 'Atari' consiguiendo más del 75% de la puntuación humana en la mitad de ellos. | El Mundo (España) |
Estudiantes de cine de universidades de EEUU trabajarán con Google Glass (31/07/13) | Google convocó a los estudiantes de cine de cinco universidades en Estados Unidos para que la ayuden a explorar cómo su dispositivo informático puede ser utilizado para hacer películas. | La Capital (Rosario) |
Google revoluciona el mundo del arte permitiendo visitas virtuales a museos (02/02/11) | Google intenta llevar a los hogares las grandes galerías de arte de todo el mundo con una nueva página en internet que ofrece visitas virtuales mediante su tecnología Street View y la capacidad para compilar colecciones privadas e imágenes de alta resoluc | La Capital (Rosario) |
El arte del mundo a un solo clic y como nunca se vio (02/02/11) | Google presentó Art Project, más de mil obras de arte en alntísima resolución. | Clarín |
Herramientas de Google para docentes en el aula (24/09/19) | Google se ha convertido en uno de los mejores aliados del aprendizaje formal e informal. Sus herramientas han transformado la manera en que enseñamos y nos comunicamos dentro y fuera del aula. | Rosario3 |
Novedades en Google Workspace for Education (19/02/25) | Google Workspace for Education se ha consolidado como una herramienta esencial en el ámbito educativo, ofreciendo soluciones tecnológicas que facilitan la enseñanza y el aprendizaje en entornos presenciales y virtuales | Rosario3 |
Las programadoras del futuro (04/11/15) | Google, en campaña para alentar vocaciones tecnológicas de mujeres. Cien estudiantes secundarios de escuelas públicas asistieron a la avant première de un documental sobre mujeres que trabajan en la industria informática. | Página 12 |
Crean en el laboratorio huesos a medida a partir de células madre (05/04/10) | Gordana Vunjak-Novakovic, profesora de ingeniería biomédica de la Universidad de Columbia, acaba de resolver uno de los tantos problemas que existen en el camino hacia el desarrollo de los implantes óseos: ¿cómo hacer crecer huesos nuevos con la forma ana | La Nación |
Demoras de meses para arreglar escuelas (30/03/12) | Goteras, rotura de techos y ventanas, inodoros sin tapas, pintadas, mal funcionamiento de calefactores y ventiladores, sistemas eléctricos y de cañería colapsados y, por sobre todo, falta de aulas para ubicar cursos numerosos son algunos de los problemas | La Voz del Interior (Córdoba) |
Inscriben a los cursos de capacitación en la Facultad de Humanidades (12/04/16) | Grabado, edición de fotografía, corrección de textos, son algunas de las propuestas que presenta el Área de Capacitación y Educación Continua de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. | Rosario3 |
La Fundación Flechabus se suma al Desafío Domo Cósmico (02/12/24) | Gracias a esta acción, más de 40.000 niños y niñas tendrán la oportunidad de disfrutar de este juego de patio, diseñado especialmente para potenciar habilidades y enriquecer el tiempo libre de los más pequeños | Rosario3 |
Rafaela: sólo 10 chicos carecientes dejaron sus estudios secundarios (15/06/11) | Gracias a esta propuesta que desde 2010 se desarrolla en la ciudad cabecera del departamento Castellanos, no se registra una importante deserción escolar de niños en riesgo social. | El Litoral |
La lista del sexo: los 237 motivos por los que la gente hace el amor (01/08/07) | Gracias a la labor de psicólogos de la Universidad de Texas, Austin, estamos en condiciones de contabilizar "los por qué". Luego de consultar a cerca de 2.000 personas sobre las razones por las que habían tenido sexo, los investigadores clasificaron un to | Clarín |
Iniciativa de Vida Silvestre y Google para ver animales en forma virtual (17/03/22) | Gracias a la tecnología y con realidad aumentada se podrán visualizar al yaguareté y oso hormiguero. | Rosario3 |
Alumnos buscan terminan el secundario por WhatsApp (10/06/16) | Gracias a la tecnología, jóvenes de diferentes pueblos del norte del país van todos los días a la escuela aunque sus docentes están a cientos de kilómetros. | LT10 |
Hallan un gen vinculado con el autismo (07/04/15) | Gracias a las plataformas de secuenciación genómica y de análisis bioinformático, investigadores argentinos lograron identificar una alteración genética vinculada con casos graves de autismo. | La Nación |