El Litoral
La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas
Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.
Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"
La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas
Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas
Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci
Rosario3
Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025
Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nivel superior: 3 mil profesores acceden a la estabilidad laboral (08/05/09) | Hacía 21 años que no había concurso para ese sector de la docencia. Cerca de 3.000 docentes del nivel superior de la enseñanza provincial -que dan clases en los profesorados e institutos terciarios- concretaron hoy un logro esperado por más de dos décadas | El Litoral |
Tras un escándalo, Testa pudo disertar (24/11/11) | Hacía 22 días habían suspendido su charla por tensiones en la elección del centro estudiantil. | La Nación |
El mar se elevó en el siglo XX más rápido que en los 3.000 años anteriores (23/02/16) | Hacia atrás, el mar subió en el siglo XX más rápido que en los 3.000 años precedentes. Para adelante, si no se reducen las emisiones de forma drástica y ya, el nivel del mar podría ascender alrededor de un metro en lo que queda de siglo. | LT10 |
Se viene el debate en la provincia sobre los planes de estudio en las Eempas (31/10/14) | Hacia fin de este ciclo lectivo se conocerá cómo se dará el proceso de revisión de los planes de estudio para las Escuelas Medias para Adultos (Eempas). El dato lo aportaron desde el Ministerio de Educación provincial. | La Capital (Rosario) |
Presentaron en Washington el nuevo satélite argentino SAC-D (18/05/11) | Hacía rato que no se escuchaban tantos elogios para la Argentina en esta ciudad. En este caso, fueron de la agencia espacial estadounidense, al presentar el satélite científico construido en asociación con nuestro país y listo ya para "ser lanzado y entra | La Nación |
La estrella de Quino iluminó la apertura de la fiesta literaria (25/04/14) | Hacía varios años que la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires no se llenaba de tanto público, especialmente jóvenes. Así fue ayer, en la sala Jorge Luis Borges de La Rural, que tiene una capacidad de 800 personas pero en la que | Clarín |
Los mejores métodos para tomar apuntes de un texto y en clases (22/07/24) | Haciendo lecturas o presenciando una clase, la toma de apuntes es fundamente para resumir el contenido académico. | Rosario3 |
La UBA presentó actividades enfocadas en orientación vocacional (01/03/24) | Haciendo una introducción a la vida universitaria, el programa “Orientate en verano” de la UBA brinda herramientas en orientación vocacional | Rosario3 |
Se suspendieron las clases en 16 provincias por la Gripe A (01/07/09) | Haciendo uso de la facultad otorgada ayer por el Comité de Crisis, que permitió a los distritos adelantar y extender las vacaciones de invierno frente al aumento de casos de influenza A, varias provincias entrarán mañana en receso y otras lo harán desde e | Uno (Santa Fe) |
Los maestros, y millones de argentinos más (05/09/13) | Haga la prueba. Trate de describir cómo es el maestro argentino hoy. Pocas tareas más difíciles que encontrar patrones comunes, características que los unifiquen. | Clarín |
¿A quién le importa la educación? (06/03/17) | Hagamos el ejercicio de pensar esta distancia con una pregunta: ¿por qué se cuida más evitar una huelga de recolectores de basura o de transporte, que una de docentes? Por Mariano Molina, docente y periodista. | Página 12 |
Autopsia a un cachorro de perro de hace 12.500 años (29/03/16) | Hallan al norte de Rusia el cadáver de un perro de la Edad de Hielo que conserva el cerebro y el pelo. El polémico científico surcoreano Hwang Woo-suk pretende clonarlos. Conservado durante milenios gracias al frío. | El Mundo (España) |
El análisis de las cenizas volcánicas confirma el peligro para el tráfico aéreo (28/05/10) | Hallan cenizas con carga eléctrica en el Eyjafjallajoukull. El Met Office, el principal organismo que sigue el volcán, encargó el estudio. Las partículas se cargan de electricidad al entrar en contacto con el aire. Sostienen que el peligro para los avione | El Mundo (España) |
Piedras de un lago sagrado entre las ruinas de la antigua ciudad de Tanis (28/06/11) | Hallan cientos de bloques de piedra caliza coloreados y tallados. Conservan algunos de los mejores relieves de Egipto, según Zahi Hawas | El Mundo (España) |
Avance en el manejo de un cáncer poco frecuente que afecta a adultos (05/05/15) | Hallan cómo diseñar un test para la leucemia mielomonocítica. Las pruebas mostraron que predice la respuesta al tratamiento con un 87% de precisión. | La Nación |
Importante descubrimiento para combatir la leucemia (07/06/11) | Hallan cuatro genes asociados a un tipo de leucemia frecuente. Ayudará en la terapia. | Clarín |
Gripe nacional y popular (23/07/09) | Hallan el genoma de la versión local del A (H1N1). Un equipo del Instituto Malbrán determinó la secuencia genética del virus de la gripe A. Concluyeron que no es más patogénico que en otros países. Es el paso preliminar para producir la vacuna. | Página 12 |
La familia nuclear más vieja del mundo (18/11/08) | Hallan en Alemania los cadávares enterrados de una familia de hace 4.600 años. El análisis de su ADN prueba la existencia de una estructura familiar en el Neolítico. | El Mundo (España) |
Un mamífero de hace 125 millones de años desvela las raíces evolutivas del pelo (15/10/15) | Hallan en Cuenca el fósil de un mamífero de hace 125 millones de años que revela las primeras evidencias del origen del pelaje propio del grupo al que pertenece el ser humano. Descubierto en el yacimiento de Las Hoyas, en Cuenca. | El Mundo (España) |
La 'reinvención' del primer dinosaurio español (31/07/14) | Hallan en Galve (Teruel) nuevos restos fósiles del primer dinosaurio descrito en nuestro país. Un estudio detallado de sus huesos revela que vivió hace 145 millones de años y no 130 millones, como se pensaba. | El Mundo (España) |