Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos

La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.

La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro

Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.

El Litoral

Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF

El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.

Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción

La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.

Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe

La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.

Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.

Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario

El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am

Uno (Santa Fe)

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones

Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Rural Nº 6231 «Prilidiano Pueyrredón» de Campo Rocchia celebró su Centenario

Con la presencia estelar del querido Luis Landriscina, la escuela celebró entre abrazos, recuerdos y una profunda gratitud hacia la educación rural que forjó generaciones enteras.

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de

El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista

La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.

Rosario3

Educar para cuidar

Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.

Día de la Diversidad Cultural: una oportunidad para aprender a mirar el mundo con otros ojos

El Día de la Diversidad Cultural invita a repensar la historia, valorar las raíces y reconocer la riqueza que aporta la pluralidad de identidades en el aula.

Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes

El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociación salarial

Con escuelas abiertas, Provincia presiona para desincentivar el paro docente de este martes

A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, advirtió que garantizará la apertura de las instituciones y reiteró el procedimiento para comple

Rosario 12

La cooperativa de las "seño" no puede fallar

El jardín maternal Mundo Feliz, en el centro rosarino, iba a cerrar por decisión de sus dueñas. Sus 6 maestras se organizaron en cooperativa de trabajo y siguen por su cuenta

25101 a 25120 de 50344

Título Texto Fuente
La Antártida pierde más hielo de lo que se pensaba  (16/09/13) Una nueva investigación que publica este domingo la revista 'Nature' revela que la Antártida pierde más hielo por la fusión de la parte inferior de las plataformas de hielo sumergidas de lo que se pensaba, lo que representa hasta un 90% de la pérdida de h  El Mundo (España)
La Antártida tiene más actividad biológica  (22/06/07) El calentamiento global ha resquebrajado las plataformas de hielo en la Antártida y el aumento de icebergs altera los sistemas ecológicos en torno a esas moles de hielo, revela un estudio publicado ayer en la revista Science.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Antártida tuvo el deshielo más grande del último milenio  (16/04/13) Una nueva investigación reveló que el descongelamiento aumentó 10 veces en 600 años. Y que se potenció en la segunda mitad del siglo XX. Apuntan al cambio climático y a la acción de los vientos.  Clarín
La aparición de Ida en el "Año Darwin"  (28/05/09) Editorial. En el "Año Darwin", el hallazgo de un fósil considerado un eslabón en la cadena evolutiva debe contribuir a la difusión de una de las teorías científicas más relevantes.  Clarín
La apertura de la Feria del Libro todavía no tiene figura invitada  (15/04/10) Cuando falta sólo una semana para la inauguración oficial de la 36a. Feria Internacional del Libro, el próximo jueves, la confirmación de quién será la figura que abrirá el principal encuentro con los libros del país sigue siendo una incógnita.  La Nación
LA APLICACIÓN CONTRA EL BULLYING FUNCIONARÍA EN LA SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE  (27/09/17) Desde el día en que se presentó la nueva página oficial del Municipio, junto nosotros presentamos una aplicación contra el bullying que nos pareció interesante, porque los chicos van a poder denunciar esta problemática que es enorme", explicó Leandro Prim  Gálvez Hoy
La aplicación del exterminio  (22/07/10) Curso virtual sobre "Psicoanálisis y holocausto". Durante el curso se recorrerán los acontecimientos históricos y políticos que prepararon el holocausto y su acontecer. Comienza el 9 de agosto. Finaliza el 30 de septiembre.  Rosario 12
La apoteosis de los neutrinos  (26/09/11) "Un experimento impulsa el sueño de poder viajar a través del tiempo". Éste fue el impresionante e insólito titular principal de la portada de EL MUNDO, en su edición impresa del sábado.  El Mundo (España)
La APSV brindó una charla a estudiantes  (08/09/16) Personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y del Gabinete Joven, estuvieron presentes en la localidad de Pilar, departamento Las Colonias, para brindar una charla sobre seguridad vial a estudiantes de nivel medio.  Castellanos (Rafaela)
La apuesta a la educación de Fundación Banco Santa Fe se renueva en 2017  (08/03/17) Durante este año trabajará en los programas de formación y capacitación docente, el Plan de Alfabetización Digital, los proyectos sustentables impulsados por sus voluntarios y el fortalecimiento de las escuelas técnicas, entre otras actividades.  Rosario3
La apuesta de Hawking  (10/09/08) El físico británico Stephen Hawking apostó 70 euros a que el megaexperimento que comienza hoy en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear no será capaz de encontrar el bosón de Higgs, una partícula elemental llamada la "partícula de Dios", por ser   La Nación
La apuesta de Nación a no asomar la cabeza plantea un futuro incierto  (23/02/17) El argumento es que su ministerio no administra escuelas, ya que éstas dependen de cada provincia. Los gremios, en cambio, se oponen a que la cláusula de una paritaria pueda reemplazar una ley.  Clarín
La apuesta por la ciencia  (14/11/08) Desde la recuperación de la democracia, la Universidad de Buenos Aires promueve la producción científica en todas sus unidades académicas, a la par de atender la creciente población que ingresa a sus aulas. Por Rubén Hallu, rector de la Universidad de Bue  Página 12
La araña que se 'autocastra' para procrear  (02/02/12) Un equipo de científicos chinos y eslovenos ha descubierto que los machos de una especie de arácnido, la 'Nephilengys malabarensi'.  El Mundo (España)
La araña vegetariana  (13/10/09) Científicos de dos universidades norteamericanas han descubierto la existencia de una araña que es vegetariana, puesto que prefiere el néctar de las plantas a una apetitosa mosca. Se trata de la 'Bagheera kiplingi'.  El Mundo (España)
La Argentina asignará 6 % del PBI en educación según el presupuesto  (25/09/09) La Argentina no tendrá problemas de financiamiento el año que viene, asignará un seis por ciento del producto bruto interno (PBI) a la enseñanza, tal como lo establece la Ley Federal de Educación, y aumentará un 16,2 por ciento los ingresos tributarios.  El Litoral
La Argentina biotecnológica  (13/10/10) Créase o no, aunque su imagen más conocida es la de productor de materias primas, la Argentina puede sorprender con facetas tecnológicas inesperadas y lamentablemente poco difundidas. Una de ellas es, sin dudas, su capacidad espacial y nuclear, que le per  La Nación
La Argentina continúa entre los países con peor calidad educativa del mundo  (04/12/13) Ocupa el puesto 59 entre 65 naciones evaluadas en las pruebas PISA, un lugar por debajo de la última medición, en 2009; hubo retrocesos en comprensión de lectura, se mantuvieron los flojos resultados en matemática y sólo se mejoró en ciencia.  La Nación
La Argentina es desde hoy el único país que produce el remedio para el Chagas  (21/03/12) Pocos ejemplos más claros que el mal de Chagas para comprender cabalmente de qué se habla cuando se habla de "enfermedades olvidadas".  La Nación
La Argentina es el país con más infectados por el parásito del Chagas  (20/04/15) Según un reciente boletín de la Organización Mundial de la Salud (http://www.who.int/wer) la Argentina ocuparía el primer puesto en América por el número de infectados con el Trypanosoma cruzi, el parásito que causa la enfermedad.  La Nación

Agenda