Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

25121 a 25140 de 50110

Título Texto Fuente
La Caja reformuló el coeficiente de aumento a los pasivos docentes  (01/06/16) El organismo resolvió redeterminar el porcentaje de incremento de haberes. Desde el gremio reclamaban que los jubilados y pensionados venían percibiendo un 2% menos de lo que les correspondía.  LT10
La calidad científica y educativa  (01/08/13) Hoy se realizará en la Manzana de las Luces la Jornada Universidad, Ciencia y Territorio en la Década Ganada, convocada por el Ministerio de Educación de la Nación.  Página 12
La calidad de la educación se resiente más en las escuelas pobres  (08/08/24) La proporción de maestros suplentes varía según los niveles socioeconómicos y regiones, lo cual implica una interrupción de la continuidad pedagógica dispar en todo el país.  LT10
La calidad de la educación, eje de un foro en Mendoza  (23/08/17) Esta semana, la provincia de Mendoza es la sede de un foro para debatir sobre la educación en el país. Pasado mañana, siete ministros y destacados oradores participarán en el III Pre Foro de Calidad Educativa.  La Nación
La calidad de los alimentos  (18/11/13) Manejo post cosecha de granos y su efecto sobre el desarrollo de hongos. Un proyecto de investigación que se desarrolla en la Facultad de Bioquímicas apunta a lograr alimentos de mayor calidad y concientizar a la sociedad sobre los hongos que afectan los   Rosario 12
La calidad de los alimentos  (21/11/13) Un proyecto de investigación que se desarrolla en la Facultad de Bioquímicas apunta a lograr alimentos de mayor calidad y concientizar a la sociedad sobre los hongos que afectan los granos en la etapa de almacenamiento.  Rosario 12
La calidad de los colegios: una incógnita para los padres  (20/11/12) A diferencia de lo que ocurre en muchos países de la región, la legislación argentina prohíbe divulgar la información sobre evaluaciones educativas; esto impide comparar entre establecimientos y corregir las deficiencias.  La Nación
La calidad del desayuno de los menores  (20/08/15) Por razones socioeconómicas, casi dos millones de argentinos en edad escolar desayunan de manera inadecuada o insuficiente. Es una de las conclusiones de un trabajo de investigación emprendido en el Barómetro de la Deuda Social con la Infancia, de la UCA.  La Nación
La calidad del sueño no empeora con la edad  (05/03/12) Si ya no duerme como antes, no le eche la culpa a la edad. Un nuevo estudio que entrevista a más de 150.000 personas descarta el paso de los años como factor que empeora la calidad del sueño.  El Mundo (España)
La calidad del sueño, fundamental para vivir sano muchos años  (03/05/10) Dormir a pierna suelta podría ser un factor clave para vivir muchos años con buena salud. Ésta es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado en China, la nación con mayor número de ancianos del mundo, y que ha sido publicado en la revista 'Sle  El Mundo (España)
La calidad educativa  (23/11/07) Editorial. En la medida en que los argentinos ejerzamos un control adecuado sobre el grado de eficiencia de los conocimientos que estamos brindando a las nuevas generaciones tendremos oportunidad de corregir los puntos débiles del actual sistema educativo  La Nación
La calidad educativa cordobesa, en línea con el promedio del país  (13/11/07) Unos 230 mil alumnos de los últimos años educativos del país iniciaron ayer su participación en el Operativo Nacional de Evaluación, que se extenderá hasta el 23 de este mes y cuyos resultados no serán vinculantes y se darán a conocer en 2008, informó el   La Voz del Interior (Córdoba)
La calidad educativa en la mirada de un especialista  (17/08/11) Hace pocos días estuvo en nuestra ciudad Jason Beech, Doctor en Educación por la Universidad de Londres e investigador del Conicet.  El Litoral
La calidad educativa es motivo de discusiones  (09/05/08) Las últimas cifras de Unicef Argentina indican que el 10 % de los chicos del país no termina la escuela y que 1 de cada 2 jóvenes no concluye el secundario. Esto abrió nuevamente el debate sobre la necesidad de contar con información fehaciente y actualiz  El Litoral
La calidad educativa es posible  (12/12/07) Cumple una década una experiencia puesta en marcha en el primer grado de escuelas públicas de la Ciudad. Si se eligen las estrategias adecuadas y la escuela y los docentes reciben el apoyo correspondiente, todo alumno sale adelante. Por Berta Braslavsky,   Clarín
La calidad educativa sigue siendo asignatura pendiente  (14/11/07) Informe del Ministerio de Educación. Continúan los problemas en la enseñanza de Ciencias y Matemática en la escuela secundaria. El ministro Daniel Filmus comentó los resultados del Operativo Nacional de Evaluación, cuyos resultados se conocieron ayer (por  El Litoral
La calidad educativa, en emergencia  (27/12/07) Por Juan J. Llach. Tal es el escepticismo crítico sobre nuestra educación que ni siquiera se aceptan positivas realidades. Pero para acertar el camino de las políticas educativas adecuadas es necesario separar la paja del trigo. Afortunadamente, tenemos m  La Nación
La calidad educativa, prioritaria  (13/03/17) El gobierno nacional y las provincias ensayan escenarios para discutir salarios, pero si se limitan a ese tema, no tendrán efecto sobre la imperiosa necesidad de mejorar la calidad del servicio. Por Susana Decibe, ex ministra de Educación.  La Nación
La calvicie temprana predispone a sufrir problemas de próstata  (09/03/12) La relacionan con un crecimiento no maligno del tamaño de la próstata.  Clarín
La Cámara de Diputados no trató los descuentos a los docentes  (29/05/09) El radicalismo de la Cámara de Diputados de la provincia no consiguió los votos necesarios para que la iniciativa que busca la devolución de los descuentos de días de paro realizados durante 2008 por los docentes se trate sobre tablas y el proyecto pasó a  El Diario (Paraná)

Agenda