LT10
Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral
El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.
Uno (Santa Fe)
#ModoVacuna: la campaña de vacunación itinerante llega a las escuelas de la ciudad
Desde el martes 19 de agosto, se comenzará a inocular en escuelas primarias con el objetivo de completar los esquemas de vacunación de niños y niñas en edad de ingreso escolar, y preadolescentes.
Paritarias: entre todas mociones de rechazo, los docentes nucleados en Amsafé definen las medidas de fuerza a seguir
Docentes nucleados en Amsafé votarán este miércoles en cada establecimiento escolar para llevar la decisión el jueves en la asamblea provincial
Rosario3
Nuevo curso para docentes de secundaria
El Ministerio de Educación de Córdoba, junto con la Fundación Conciencia y el Banco Supervielle, invita a los docentes de nivel secundario a participar del curso “Educación Financiera en el Aula: Aportes para Docentes de Educación Secundaria”
El aburrimiento un aliado silencioso
El aburrimiento suele tener mala prensa. Sin embargo, lejos de ser un enemigo, puede convertirse en un motor creativo, emocional y cognitivo. No todo lo que está quieto es inútil
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La ciencia de revelar lo revelado (03/08/10) | Con cierta frecuencia, nos llegan titulares tales como "Científicos franceses descubren que la música favorece el acercamiento entre las personas". El titular está seguido de una serie de estadísticas, de ejemplos, de los nombres de los científicos y de l | La Nación |
La ciencia del placer: por qué nos gusta lo que nos gusta (21/03/16) | Un estudio de gemelos que crecieron en hogares distintos muestra que el grueso de las preferencias alimenticias es aprendido, no heredado. | La Nación |
La ciencia descifra la vida diaria de los mamuts (02/08/07) | La vida de los mamuts lanudos, paquidermos prehistóricos legendarios venidos del frío, ha perdido muchos misterios: los científicos saben cada vez más cómo crecieron, prosperaron o sufrieron a lo largo de su existencia, antes de desaparecer hace 10.000 añ | El Litoral |
La ciencia en Estado puro (07/05/09) | En un reportaje televisivo, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación aclaró que no existe ningún estudio del Conicet -organismo que depende de ese ministerio- acerca de los efectos del herbicida glifosato sobre embriones de anfibios. | La Opinión (Rafaela) |
La ciencia en imágenes (14/12/15) | El pasado miércoles se inauguró la muestra fotográfica "Suipacha al 500", que tiene como objetivo dar a conocer a la sociedad las investigaciones que se desarrollan en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR. | Rosario 12 |
La ciencia en la Argentina (01/08/07) | Este jueves 2 y viernes 3 de agosto se llevará a cabo en el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología el seminario Ruptura y reconstrucción de la Ciencia argentina, que tratará, a través del testimonio de científicos emigrados y de la exposición de au | El Diario (Paraná) |
La ciencia en la mesa: crean frutas artificiales que se pueden imprimir en 3D (27/05/14) | De la mano de la ciencia y la tecnología, una empresa inglesa desarrolló una máquina que, aplicando técnicas de la cocina molecular, genera fruta encapsulada en pequeñas esferas. | Clarín |
La ciencia en la prensa... hace 200 años (27/05/10) | Según escribe Miguel de Asúa en La ciencia de mayo. La cultura científica en el Río de la Plata, 1800-1820 (Fondo de Cultura Económica, 2010), "Durante la segunda mitad del siglo XVIII se publicaron en América hispana 22 periódicos culturales en los que a | La Nación |
La ciencia en las escuelas medias (19/08/10) | Editorial. Los resultados de alumnos locales en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología ponen de manifiesto el potencial existente en ese campo, que debe ser potenciado con políticas educativas. | Clarín |
La ciencia entra a la cancha y se luce frente a 1.500 adolescentes (09/06/10) | La VIII Semana de la Ciencia y la Tecnología comenzó con un lleno completo. Investigadores y docentes de la UNL dictarán charlas y talleres sobre la aplicación de conocimientos al deporte. | Uno (Santa Fe) |
La ciencia espacial, un arma contra el cambio climático (13/10/09) | La ciencia espacial es una importante herramienta en la lucha contra el cambio climático, además de motor de crecimiento a través de la cooperación internacional. Estas son las ideas fundamentales promovidas por el 60 Congreso Internacional de Astronáutic | El Mundo (España) |
La ciencia española retrocede al siglo pasado (31/10/12) | La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) se ha alineado con los 42 Premios Nobel y medallas Fields que reclamaban la pasada semana mediante una carta dirigida a las autoridades de la Unión Europea que no se frenase la inversión en I+D | El Mundo (España) |
La ciencia española, al nivel de 1998 (30/05/14) | El documento 'Descapitalizando la Ciencia', presentado ayer por la agrupación de investigadores Asamblea General de Ciencia, denuncia la falta de fondos para un sistema que ha sufrido un recorte acumulado del 36% de la financiación desde el año 2009. | El Mundo (España) |
La ciencia esquiva una "tormenta perfecta" (01/02/12) | El mundo de la virología está protagonizando en las últimas semanas una novela de inusitado dramatismo, cuyos capítulos conjugan misterio, controversias y terrores bíblicos. | La Nación |
La ciencia está acá y debe saberse (21/03/16) | La UNR con diversas instituciones y niveles del Estado presentaron la propuesta de crear en el ex International Park un espacio interactivo de exhibición y promoción del conocimiento científico y tecnológico a partir de estrategias lúdicas | Rosario 12 |
La ciencia está de moda en la Argentina (19/11/07) | Por primera vez en la historia, la Provincia y la Nación tendrán ministerios de Ciencia y Tecnología, en un hecho que, en principio, tiene por objetivo privilegiar este sector vital para el desarrollo del país. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La ciencia lanzó una carrera contrarreloj para ganarle al envejecimiento (02/06/14) | Cada vez hay más inversiones e investigaciones para ganarle a los años. Hasta el CEO de Google y el científico que decodificó el genorma humano crearon sus propias empresas. | Clarín |
La ciencia le dice adiós a la experimentación con simios (21/07/14) | El estreno de “El planeta de los simios” reaviva el debate sobre los derechos de los animales. Inglaterra fue uno de los primeros en prohibirla. EE.UU. comenzó a liberar a 1.200 animales. | Clarín |
La ciencia local también tuvo grandes aciertos (18/12/09) | En los últimos doce meses, los científicos argentinos publicaron no pocos hallazgos de nivel internacional. Es lo que demuestra una lista que, sin pretender ser exhaustiva de los más relevantes avances locales, pone al descubierto hallazgos clave con impa | La Nación |
La ciencia local, en Tecnópolis (22/07/11) | Trabajos y docentes de la Universidad Nacional del Litoral tendrán su lugar en la megamuestra científica de la Nación. Habrá exposiciones, charlas y un circuito interactivo. | Uno (Santa Fe) |