Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

25401 a 25420 de 50110

Título Texto Fuente
La comparación de los genomas del ratón y del humano, clave para el estudio de enfermedades  (20/11/14) De la misma forma que el castellano y el italiano comparten un origen común, el latín, el genoma del ratón y del humano también tienen puntos coincidentes. Sin embargo, a lo largo de siglos de evolución las diferencias acumuladas han sido muchas y muy imp  El Mundo (España)
La compleja faena de enseñar con la ventolera en contra  (19/05/16) La Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE) realizó su asamblea semestral en Paraná con la Universidad Autónoma de Entre Ríos como anfitriona, a través de su Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.  El Diario (Paraná)
La comprensión lectora es básicamente la capacidad de entender lo que se lee  (10/04/23) Entender los textos es una manera de aprender y, también, es fundamental para estudiar. Por eso, en este recurso el portal educativo Educ.ar te brinda algunos consejos para mejorar esta práctica y un ejercicio interactivo para repasar lo aprendido.  Rosario3
La comprobación no es relativa  (12/02/16) Un observatorio de ondas gravitacionales en Estados Unidos detectó partículas enviadas a años luz. El descubrimiento permitió confirmar en la práctica la Teoría de la Relatividad desarrollada por Einstein hace un siglo.  Página 12
La computadora más potente del país está en Córdoba  (11/03/10) Esta supercomputadora ya está lista para funcionar. Fue gestionada por el Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (Infiqc/Conicet/UNC), perteneciente a la Facultad de Ciencias Químicas, pero por falta de espacio el equipo está instalado   El Litoral
La computadora portátil va a la escuela  (14/04/09) Avanza el plan para dotar de 250 mil equipos a estudiantes y docentes de escuelas técnicas. El Gobierno llamará a licitación para equipar a 1156 escuelas técnicas entre el segundo semestre de este año y todo 2010. La inversión prevista es de 85 millones d  Página 12
La comuna de Alvear entregó un millón de pesos como aporte al FAE  (25/04/19) La comuna de Alvear realizó una nueva entrega del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) a seis instituciones de la localidad por un monto de un millón de pesos.  La Capital (Rosario)
La Comuna de Humberto 1° lleva entregadas más de 300 becas estudiantiles  (24/04/24) Este año, se han otorgado más de 300 becas que abarcan desde la educación secundaria hasta la universitaria, incluyendo también a los más pequeños del Jardín Comunal “Primeros Pasos” y jóvenes talentosos del ámbito deportivo, artístico y técnico.  Castellanos (Rafaela)
La Comuna de Humberto 1º firmó nuevo convenio con UNL CreArte Litoral  (17/10/23) HUMBERTO 1º- El presidente comunal, Mauro Gilabert, llevó a cabo la firma de convenios en el marco de la tercera edición del Fondo Concursable de Becas CreArte, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral, para respaldar a talentosos diseñadores, ar  Castellanos (Rafaela)
La Comuna de Humberto 1º firmó un convenio con la UTN Santa Fe  (14/06/11) La UTN Santa Fe firmó un convenio con la comuna de Humberto 1º. El titular de la comuna, Omar Ángel Martínez, fue el encargado de rubricar el convenio.  El Litoral
La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”  (07/08/25) La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.  Castellanos (Rafaela)
La Comuna de Santa Clara de Saguier entregó kits escolares  (21/02/24) La Comuna de la localidad de Santa Clara de Saguier entregó kits escolares a los fines de promover la accesibilidad a una educación de calidad y en el marco de la protección de derechos universales.  Castellanos (Rafaela)
La comuna de Timbúes aporta al FAE y ofrece ayuda en educación  (17/05/17) Alrededor de 112 jóvenes y adultos son financiados en cultura y educación por la comuna de Timbúes, que además entregó recientemente fondos a los establecimientos educativos de la localidad.  La Capital (Rosario)
La comunicación popular en la escuela  (03/12/12) Hernán Bañez plantea la necesidad de incorporar la perspectiva de la comunicación popular en las prácticas escolares como modo de ampliar verdaderamente el derecho a la comunicación.  Página 12
La comunicación social al servicio de la educación sexual  (04/08/16) Los actores sociales que integran los diferentes ámbitos educativos son convocados a reflexionar sobre el lugar que ocupa la educación sexual, lo que obliga a revisar opiniones, creencias, mitos y prejuicios.  Rosario3
La comunicación y la educación como un campo articulado  (03/08/17) Comienza hoy el Congreso de Comunicación / Educación en la Facultad de Ciencias de la Educación, con la presencia de referentes del área. Se darán a conocer experiencias, tesis y producciones.  El Diario (Paraná)
La comunidad boliviana en Santa Fe, una historia de 50 años  (21/02/11) Dos profesionales santafesinas estudian las condiciones que propiciaron la llegada de ciudadanos de Bolivia a la ciudad en los años 60. La actualidad de una colectividad que defiende sus raíces.  Uno (Santa Fe)
La comunidad científica, sorprendida: el dióxido de nitrógeno disminuye en la estratosfera  (10/05/10) Los científicos están estupefactos. La presencia de dióxido de nitrógeno, producto de la descomposición del óxido nitroso que contribuye al calentamiento de la Tierra, disminuye en la estratosfera y se esperaba todo lo contrario, que aumentara, según Manu  El Mundo (España)
La comunidad de UNL hace una pausa saludable  (06/04/16) Con la conmemoración de los días mundiales de la actividad física y de la salud dará inicio a la campaña de Hábitos Saludables. Esta semana habrá una pausa activa y controles médicos gratuitos en Ciudad Universitaria.  LT10
La comunidad educativa abrazó la casa de la UNER en defensa de la universidad pública  (13/05/16) La manisfestación partió desde la Plaza 1° de Mayo, desbordó algunas calles de la ciudad y finalizó detrás de la Casa de Gobierno con "micrófono abierto" para las organizaciones políticas y gremiales que se sumaron al reclamo.   Uno (Entre Ríos)

Agenda