Síntesis de Noticias Educativas

Castellanos (Rafaela)

UCES Rafaela realizó los Actos de Colación de Grado

El 1 de Octubre se llevaron a cabo, en el Aula Mayor de la Sede Académica, los Actos de Colación de Grado de los Egresados de la Promoción 2024/2025 de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), Sede Rafaela.

Rosario3

Docentes de San Luis podrán capacitarse en gestión emocional

La jornada, organizada por el Rotary Club Sierras San Luis, se realizará el próximo sábado 4 de octubre y otorgará puntaje oficial. La inscripción es gratuita, con cupos limitados

Rosario 12

Lucha y clase pública

Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), nucleados en el gremio COAD, llevarán a cabo este jueves un paro de 24 horas en protesta contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

25501 a 25520 de 50287

Título Texto Fuente
Los recursos no son el problema  (21/03/12) Hemos invertido en nuestras escuelas; el esfuerzo está ahí, en libros, computadoras, mejores edificios.  La Voz del Interior (Córdoba)
La universidad y el discurso neoliberal  (26/02/18) Hemos visto, perplejos, cómo ciertos discursos en relación con la Universidad Publica han vuelto a reaparecer. Las siempre recurrentes ideas de arancelamiento y privatización que ingenuamente creíamos desterradas han vuelto a la arena pública.  Página 12
Binner promete actualizar el salario en el año  (19/02/10) Hermes Binner defendió ayer el aumento del 7 por ciento al sector público porque "es más que la inflación de enero que rondó el 1,5 por ciento" y garantiza que "ningún docente de la provincia va a ganar menos de 2.000 pesos". Y prometió actualizar el sala  Rosario 12
“Para la Nación, hay distritos más necesitados que Santa Fe”  (03/09/08) Hermes Binner se quejó la semana pasada porque la administración K sólo licitó la construcción de tres escuelas en la provincia. El ministro de Educación nacional justificó la distribución de las obras.  Uno (Santa Fe)
Scotto esconde las caras de su nuevo gabinete  (29/04/10) Hermetismo absoluto. Es lo que reina en el proceso de selección de los funcionarios que acompañarán a Carolina Scotto, en su segundo período como rectora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Trascendió que la rectora quiere tomarse su tiempo antes  La Voz del Interior (Córdoba)
La comunicación popular en la escuela  (03/12/12) Hernán Bañez plantea la necesidad de incorporar la perspectiva de la comunicación popular en las prácticas escolares como modo de ampliar verdaderamente el derecho a la comunicación.  Página 12
Señor presidente, tengo una idea  (11/05/16) Hernán Comastri, doctor en Historia e investigador del Conicet, recopiló esas misivas, enviadas en la primera presidencia de Perón. Todas eran analizadas y respondidas. Son testimonio de la clase obrera que pensaba la ciencia y la tecnología.   Página 12
El inspirador  (04/09/17) Hernán Nicolás Goitia gracias a un programa de becas se convirtió en el primer universitario de su familia. Cursó en la Universidad de la Cuenca del Plata, en Goya, Corrientes.  La Nación
Las nuevas herramientas para evitar el plagio de los alumnos   (08/06/09) Herramientas contra el "Copiar y pegar". Internet es la principal fuente que usan los estudiantes para copiarse en trabajos y monografías. Pero ahora la Web también les ofrece a los docentes recursos que detectan si esos textos son originales.  Clarín
Premio Nobel para una autora con una obra contra la opresión  (09/10/09) Herta Müller, una autora poco conocida nacida en Rumania y perseguida por sus críticas descripciones de la vida tras la Cortina de Hierro, ganó el Premio Nobel de Literatura 2009 el jueves, elección que ha sido vista como un guiño al vigésimo aniversario   Clarín
El hombre que quiere curar el cáncer imprimiendo virus  (19/05/14) Hessel explica cómo se propone curar el cáncer antes que las empresas farmacéuticas: detectando primero virus capaces de matar sólo las células tumorales y fabricarlos después artificialmente en un laboratorio con la ayuda de una impresora 3D.  El Mundo (España)
El ABC de la vuelta a clases presenciales en las escuelas de Santa Fe  (22/02/22) Higiene de manos y de los ambientes, barbijo desde primer grado y control de casos son algunas de las claves para sostener un aula "cuidada y segura" en el ciclo lectivo 2022 que inicia en marzo. Se recomienda la vacunación pero no se pedirá pase sanitari  El Litoral
Con 82 años estudia una carrera “para mantener el cerebro vivo”  (09/06/10) Hilda Milone y su experiencia tardía en los estudios superiores. Sus canas no son un pretexto para dejar de intentar. Este año empezó la Tecnicatura en Obras Viales, una carrera terciaria. Dice que retomó los libros porque quiere mantener en funcionamient  El Litoral
“Si yo pienso en la gente, en el pobre, no me voy a equivocar”  (02/10/12) Hiperactivo. Fundó diez empresas, trabajó en gobiernos peronistas y radicales. Y a los 80 largos inventó un ingenioso sistema para resolver necesidades físicas de los discapacitados.  Clarín
Avanza una nueva enfermedad: la intoxicación tecnológica  (05/08/11) Hiperconectividad: se produce por el exceso en el uso de objetos electrónicos y consumo de Internet.  Clarín
Honoris Causa a Solari Yrigoyen  (02/11/17) Hipolito Solari Yrigoyen recirá el titulo Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario. La cita será mañana a las 20 en el Espacio Cultural Universitario, ubicado en San Martín 750.  Rosario 12
Día del Maestro: hace 24 años que Alejo camina 7 horas por los cerros para dar clases  (11/09/17) Historia de un compromiso con la enseñanza. Es Alejo Acuña, docente en la precordillera salto-jujeña. Clarín compartió con él la larga caminata hasta la escuela en la que estudian 15 alumnos. Asegura que no se considera un héroe.  Clarín
La fotografía patrimonial como memoria viva  (04/07/08) Historia y Memoria de la UNL. Se hallaron dos álbumes de fotografía del siglo XIX, de gran relevancia histórica, que convocan a la reconstrucción de nuestro pasado colectivo.  El Litoral
El Bicentenario: un debate que también sirve para hablar del presente  (09/12/09) Historiadores de varios países trazaron líneas entre ayer y hoy. Estuvo el presidente colombiano.  Clarín
Dudas por el hallazgo de una carabela de Colón  (15/05/14) Historiadores especializados en los viajes de Cristóbal Colón expresaron ayer sus dudas sobre si los restos de una carabela hallados al norte de Haití corresponden a la Santa María del descubrimiento de América.  La Nación

Agenda