El Litoral
Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación
Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe
Uno (Santa Fe)
Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos
Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros
La Opinión (Rafaela)
III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela
Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.
Castellanos (Rafaela)
Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf
El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.
Rosario3
“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados
En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión
Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes
Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA
Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio
El establecimiento educativo visualizará las respuestas de los familiares en el momento que se efectúan: aceptación o rechazo.
Realidad aumentada y gamificación
La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La culpa del meteorito (05/03/10) | Versión definitiva sobre los dinosaurios. Un comité de 41 investigadores dictaminó que la teoría válida sobre la extinción de los dinosaurios es la del meteorito que cayó en México hace 65 millones de años. | Página 12 |
La culpa es de los maestros (02/03/10) | El inicio de clases no fue tal. Y la culpa vuelve a ser de los maestros santafesinos. Al menos así parece entenderlo el gobernador de la provincia cuando sostiene que "está sorprendido" por el rechazo a la propuesta del 7 por ciento de aumento salarial qu | La Capital (Rosario) |
La cultura de los pacientes, aliada de su corazón (27/04/11) | Información es poder también en la salud, especialmente para aquellas personas con insuficiencia cardiaca. | El Mundo (España) |
La cultura en el cuerpo y la educación física hoy (26/06/09) | Nuevos aportes teórico-pedagógicos. Para Raumar Rodríguez, profesor especialista en el tema, el cuerpo humano guarda marcas socioculturales que determinan la identidad no sólo individual, sino también colectiva. | El Litoral |
La cultura maker presente en el Foro (26/04/19) | Estudiantes, docentes, emprendedores y artistas se dan cita en el Foro Cultural para expresar, mostrar y compartir experiencias que combinan arte y tecnología. | LT10 |
La cultura sostenible (20/09/11) | El Centro Cultural Rojas (UBA) creó una nueva área: Cultura Sostenible, cuyo punto de partida es “entender nuestro medio en relación con la sostenibilidad cultural, social, económica y ambiental de la comunidad”. La presentación se hará este viernes, a la | Página 12 |
La cultura, factor de integración nacional (04/02/11) | En Chile, en los dos últimos años abandonaron la escuela más de 500.000 niños. Antes y después del terremoto, aclárese. Y en estos días, otra estadística más que preocupante: obesidad 20% de los educandos; tabaquismo, 25% y alcoholemia, 36%, con elevados | El Litoral |
La cultura, una apuesta estratégica (29/09/09) | Las universidades nacionales son esas vidrieras, esas usinas culturales del pensamiento na-cional, crítico, rebelde y profundamente autónomo, que nos nutren de combustible y pensamiento para la acción transformadora que el país necesita. Por Jorge Coscia, | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Cumbre del Clima de Doha llega a su recta final bajo la sombra del fracaso (06/12/12) | Ministros de un centenar de países llegan este martes a Doha (Catar), donde se celebra la Cumbre del Clima de la ONU, para firmar a finales de semana un nuevo acuerdo mundial sobre el clima. | El Mundo (España) |
La cumbre del saber (23/06/10) | BBVA entrega los Premios Fronteras del Conocimiento. El saber y el arte contemporáneos fueron ayer los protagonistas de la entrega de la segunda edición de los Premios Fronteras del Conocimiento, de la Fundación BBVA. | Desconocido |
La cuota de los colegios privados aumenta un 24,7% en Provincia (31/03/16) | El gobierno bonaerense autorizó un aumento de hasta el 24,7% para las cuotas de los colegios privados. La medida impacta en más de 1,2 millón de familias que tienen a sus hijos en el sistema. | Clarín |
La cuota de los colegios privados en la provincia aumenta casi un 25% (01/04/16) | El gobierno bonaerense autorizó una suba de hasta el 24,7% para las cuotas de los colegios privados que reciben subvención estatal, una medida que alcanza a más de 1,2 millones de familias. | La Nación |
La cura para el resfrío está un poco más cerca (25/02/15) | Investigadores ingleses descifraron una parte del código genético del virus del resfrío y así se está más cerca de impedir que se replique. El objetivo, ahora, es una píldora contra esta afección. | Clarín |
La curiosidad por la ciencia es un imán para los jóvenes (01/09/17) | Una feria de ciencias de la UTN Rafaela permitió a alumnos de escuelas secundarias presentar unos 25 proyectos. La charla sobre magnetismo que brindó el Dr. Puccini fue el plato fuerte de la Jornada. | La Opinión (Rafaela) |
La Curiosidad se posó en suelo de Marte (07/08/12) | La máquina, un sofisticado laboratorio de 950 kilos, se posó en un cráter de suelo marciano, donde se supone que alguna vez hubo agua. Un científico argentino que trabaja en la NASA diseñó el programa que permitió un suave descenso. | Página 12 |
La cursada virtual (11/03/08) | Como prueba piloto, desde este cuatrimestre la UBA abrió la posibilidad de cursar el Programa UBA XXI de manera virtual. A través de una plataforma e-learning, los alumnos podrán interactuar con docentes y compañeros de estudio por chat o ingresando a un | Página 12 |
La Dante de Rafaela: más de 80 años al servicio de la lengua y cultura italianas (23/03/16) | Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2016, de la reconocida institución de nuestra ciudad. Es un activo centro social y cultural, que forma parte de la ciudad desde hace más de 80 años. | Castellanos (Rafaela) |
La decadencia educativa condena a la economía (05/05/14) | Numerosas empresas y potenciales inversores se enfrentan hoy a un escollo impensable hace algunos años en nuestro país: no encuentran suficientes candidatos capacitados para cubrir los puestos laborales que ponen en juego. | La Nación |
La decana y el vicedecano de Humanidades vincularon al rector de Uader con la "concepción neoliberal de una educación y universidad elitista y meritocrática". (23/11/22) | Vista en retrospectiva, la decisión del rector de la Uader podría tener diferentes motivaciones, aunque ninguna aparece con claridad. | Uno (Entre Ríos) |
La decisión en manos de la comunidad (03/11/15) | Las autoridades educativas presentaron un informe sobre los disyuntores colodados en el tendido eléctrico viejo, después que un estudiante recibiera la semana pasada una descarga eléctrica. Padres, alumnos y docentes reclaman seguridad. | Rosario 12 |