Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

25681 a 25700 de 50132

Título Texto Fuente
Jorge Mosset Iturraspe es Honoris Causa de la UNL  (04/09/15) La casa de altos estudios reconoció la trayectoria del destacado abogado civilista y prestigioso docente. En el acto, se valoró su vocación docente, sus méritos académicos y contribuciones a la ciencia del Derecho.  El Litoral
Jorge Márquez será otra vez el secretario de Educación  (17/05/13) La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, eligió una “figurita repetida” para ocupar el segundo cargo en importancia, detrás del suyo, dentro del organigrama ministerial.  El Litoral
Jorge Luis Borges, un fenómeno que mantiene eterno interés  (25/04/11) A 25 años de su fallecimiento, su personalidad y su obra son objeto de análisis y debate  La Nación
Jorge Fondebrider abre el Argentino de Literatura  (14/06/16) La apertura será hoy a las 17, en el Foro Cultural de la UNL, y estará a cargo del escritor y periodista Jorge Fondebrider con su conferencia sobre la actualidad de la Literatura Argentina.  El Diario (Paraná)
Jorge Anró, reelecto  (16/03/10) El dirigente gremial de los trabajadores no docentes de la Universidad de Buenos Aires, Jorge Anró, consiguió su reelección para continuar en el cargo.  Página 12
John Oxford: "La próxima pandemia de gripe podría ser en 2018"  (17/04/13) Recién llegado del norte de Londres para asistir a una jornada internacional sobre la gripe organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, al doctor John Oxford, virólogo de renombre mundial, no sólo le inspiraba admiración el buen clima porteño, sin  La Nación
John Nash gana el Premio Abel, el 'Nobel' de matemáticas  (26/03/15) El matemático estadounidense, cuya lucha contra le esquizofenia inspiró la película 'Una mente maravillosa', ha recibido el galardón junto a su colega Louis Nirenberg.  El Mundo (España)
John Jerrim: 'Se le da demasiada importancia al Informe PISA'  (16/10/15) Cada vez que Shanghai, Singapur o Corea del Sur aparecen en los primeros puestos del ránking del Informe PISA, los gobiernos occidentales se ponen como locos a intentar copiar el modelo asiático. Pero ni esta prueba que realiza la OCDE a los estudiantes d  El Mundo (España)
John Huston en el ciclo de cine de la UNL  (09/06/16) Se anuncia una nueva función para este jueves 9 de junio, a las 20:30, con acceso libre y en el auditorio de su sede en Rafaela, en San Martín 221 de nuestro medio. Corresponderá esta vez el turno a la espléndida "DESDE AHORA Y PARA SIEMPRE".  Castellanos (Rafaela)
John Ellis: 'El espacio puede tener hasta cinco dimensiones'  (31/03/15) Es uno de los físicos de partículas más reputados del mundo y su trabajo ha sido clave en la creación del LHC de Ginebra. Ha visitado Madrid para presentar ante el público español los grandes retos de la Física tras el hallazgo del bosón de Higgs.  El Mundo (España)
John Banville y su otro yo ganaron el Príncipe de Asturias de las Letras  (05/06/14) De los 24 destinos-candidatos posibles adonde podía viajar, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014, que se anunció ayer en Oviedo, llega hasta Irlanda para reconocer las obras del escritor John Banville... y también a su álter ego.  La Nación
Jogo Bonito en el Foro  (09/04/15) La banda santafesina que revive diversos géneros de la música brasileña dará comienzo a una nueva temporada del clásico ciclo de los jueves. Se presentará mañana (por hoy) en la Sala Maggi, a partir de las 21.  El Litoral
Jesuitas y su rol en la UNC  (16/08/12) Comenzó un ciclo sobre el papel de esta orden religiosa en la Casa de Trejo. Modernidady religión fue el tema tratado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Jerome Bruner, el invitado especial  (09/09/10) Los días 21, 22 y 23 de octubre se llevará a cabo en esta ciudad el I Congreso Internacional, II Nacional y III Regional de Psicología cuyo tema central será "La Formación del Psicólogo en el siglo XXI", con la intención de repensar la profesión en el con  Rosario 12
Jerarquizar a la educación técnica  (20/10/10) Editorial. Es imprescindible promover y actualizar la educación técnica, a fin de satisfacer necesidades del mercado laboral y contribuir al desarrollo productivo.  Clarín
Jerarquización de la docencia superior  (25/09/07) Editorial. La desjerarquización de la docencia universitaria se refleja en los miles de docentes sin remuneración. El Ministerio de Educación dispuso rentar tres mil cargos en distintas universidades, lo cual permitirá corregir parcialmente ese cuadro.  Clarín
Jerárquicos, inauguró su escuela primaria  (14/06/11) Después de años de trabajo, la Mutual Jerárquicos Salud, logró concretar el sueño de la Escuela Primaria Particular Autorizada Nº 1494.  Uno (Santa Fe)
Jerárquicos invita al 2º Congreso de Innovación Educativa KAIRÓS  (11/08/22) Se trata de un espacio de encuentro en el que confluyen experiencias, testimonios, miradas y relatos sobre educación y tecnología y donde se conjugan lenguajes y expresiones que permiten reflexionar sobre las prácticas educativas mediadas por recursos dig  El Litoral
Jerárquicos inauguró su escuela primaria  (14/06/11) El complejo educativo ya tiene 150 alumnos, desde el nivel inicial hasta el primer grado.  El Litoral
Jengibre, un aliado contra las náuseas  (29/05/09) Las náuseas constituyen uno de los más frecuentes efectos secundarios de los tratamientos oncológicos: se estima que afectan a alrededor del 70% de las personas que reciben quimioterapia. Un nuevo estudio, el más amplio sobre el tema, demostró que el jeng  La Nación

Agenda