El Litoral
Universidades: nuevos paros y advertencia de otra marcha nacional ante un posible veto
Este lunes y martes hay nuevas medidas de fuerza. En tanto, las autoridades académicas confirmaron que si el Ejecutivo cumple con su amenaza de veto a la ley de financiamiento universitario, habría otra masiva marcha federal. El CIN va por el presupuesto
Formación universitaria y profesionalización en Seguridad Alimentaria
La licenciatura cien por ciento virtual que ofrece la Católica de Santa Fe es una propuesta académica única en el país que cuenta ya con 50 egresados, y una comunidad creciente.
Innovación en Ciencias Económicas: estrenó un "aula inteligente" y prepara un canal de streaming
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNL inauguró su primer Aula Inteligente y se prepara para lanzar "Modo FCE", un programa de streaming en YouTube creado por y para la comunidad universitaria. Con estas iniciativas, la institución apuesta a la inno
Uno (Santa Fe)
La historia de Bruno Rodríguez, el santafesino que se convirtió en el primer ingeniero ciego recibido en la UTN
Logró graduarse como Ingeniero en Sistemas de Información tras 10 años de estudio. Su historia constituye un hito en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe y un ejemplo de perseverancia y accesibilidad en la educación superior
Docentes de la UNL realizan un nuevo paro de 48 horas: "Sin salarios dignos no hay universidad pública"
Los docentes reclaman la apertura de paritarias salariales, una urgente recomposición de los sueldos y rechazan el posible veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Rosario3
A un año de la regulación del uso de celulares en las aulas: más atención, mejor convivencia y aprendizajes sólidos
Un relevamiento de la Ciudad de Buenos Aires muestra resultados positivos tras la decisión de limitar los dispositivos móviles en las escuelas primarias y secundarias. Siete de cada diez alumnos de primaria y seis de cada diez de secundaria aseguran estar
Rosario 12
Por salarios y fondos
Los y las docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad volverán esta semana a las medidas de fuerza. La asamblea gremial resolvió ratificar el paro de 48 horas previsto para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en el marco del
Aulas llenas de nuevos desafíos
“Enseñanza, investigación, gestión y territorio” fue el título de la actividad que se realizó el 29 y 30 de agosto en la UNR.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Jardín de Infantes en Barrio Belgrano: un culebrón innecesario y preocupante (05/08/22) | Luego de los dos desaciertos en la elección del terreno para la localización del establecimiento de nivel inicial -aunque insiste con el segundo elegido o lo lleva a otro barrio- y de descartar la propuesta de la Vecinal para construirlo en el Playón de l | La Opinión (Rafaela) |
Japoneses capacitarán a docentes porteños (22/07/11) | Para ayudar a cuidar el medio ambiente, el gobierno porteño pondrá en marcha en las escuelas de la ciudad un programa de concientización. | La Nación |
Japón: dramática situación ante la ola de accidentes en la planta nuclear de Fukushima (16/03/11) | Se registró un nuevo incendio en el reactor 4 de la central, donde ya se produjeron tres explosiones desde que ocurrió el sismo; presumen que la estructura que contiene a otra unidad estaría dañada. | La Nación |
Japón: alerta por tsunami tras uno de los peores terremotos de su historia (11/03/11) | En principio al menos 18 personas murieron y se dio cuenta también de muchos heridos y desaparecidos, pero las autoridades temen un saldo trágico mucho mayor ttras el temblor 8,8 grados en la escala de Richter que sacudió hoy el noreste de Japón y gener | La Capital (Rosario) |
Japón sufre el terremoto más grave desde 1923 y se esperan réplicas (11/03/11) | Hubo tsunamis por el sismo de 8,9 grados . Hay decenas de muertos, edificios destrozados e incendios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Japón se habría corrido 2,4 metros tras el sismo (14/03/11) | Este cambio afectó a Honsu, la principal isla del archipiélago. La principal isla de Japón se desplazó unos 2,4 metros por efecto del sismo que estremeció el viernes el norte y el este de ese país asiático, uno de los mayores registrados en la historia. S | El Litoral |
Japón no puede con la crisis nuclear y pide ayuda mundial (01/04/11) | A 20 días del accidente en Fukushima, la radiación no baja. La emergencia atómica oculta el desastre humanitario ocasionado por el sismo y el tsunami. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Japón lucha contrarreloj para evitar una catástrofe nuclear (14/03/11) | Hay tres reactores con problemas de refrigeración. Y uno de ellos, en Fukushima, registró dos nuevas explosiones. Intentan evitar una reacción descontrolada. En una de las regiones más dañadas, estiman que los muertos son 10.000. | Clarín |
Japón logra combinar mate y animé en un encuentro escolar (13/10/16) | Alumnos de Ibakari conocieron a sus "amigos" porteños. El encuentro entre alumnos de 10, 11 y 12 años de ambas escuelas, impulsado por la embajada japonesa en la Argentina y financiado por la ciudad de Sakai Machi, no fue casual. | La Nación |
Japón lanzó con éxito un satélite que observará los agujeros negros (18/02/16) | Japón lanzó este miércoles al espacio con éxito el satélite astronómico Astro-H, diseñado para observar los rayos x emanados por agujeros negros y agrupaciones de galaxias. | Clarín |
Japón enviará un robot al espacio para charlar con los astronautas (03/12/12) | Buscará indagar en la comunicación entre humanos y autómatas. | Clarín |
Japón elevó al máximo el nivel de alerta nuclear por las filtraciones (12/04/11) | Pasó de 5 a 7 de la escala INES, el tope aplicado a la tragedia de Chernobyl. | Clarín |
Japón eleva al máximo nivel la crisis de Fukushima y la equipara con Chernobil (12/04/11) | Hasta ahora, las autoridades habían situado la gravedad en el grado 5. | El Mundo (España) |
Japón donará dinero para un centro de producción de vacunas de la UNLP (03/11/21) | La Agencia de Cooperación Japonesa JICA destinará 2 millones de dólares para la adquisición de tecnología del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de producción pública. | Rosario3 |
Japón declara el máximo nivel de alerta nuclear en la usina Fukushima (13/04/11) | Japón declaró ayer el máximo nivel de alerta nuclear en la central atómica de Fukushima. | La Capital (Rosario) |
Japón autoriza el primer ensayo con células iPS en humanos Varios periodistas atienden la explicaciones de un portavoz (27/06/13) | Una comisión gubernamental japonesa ha dado su visto bueno para que se inicien en humanos los primeros ensayos clínicos con células madre reprogramadas o iPS. | El Mundo (España) |
Japón autoriza el primer ensayo con células iPS en humanos (28/06/13) | Una comisión gubernamental japonesa ha dado su visto bueno para que se inicien en humanos los primeros ensayos clínicos con células madre reprogramadas o iPS. | El Mundo (España) |
James Watson se retira (26/10/07) | El ganador del premio Nobel James Watson, reconocido por describir la estructura del ADN, renunció ayer a su cargo de director del Cold Spring Harbor Laboratory, de Nueva York, tras haber cuestionado la inteligencia de los africanos. | La Nación |
Jam de Videojuegos en los centros Conectar LAB (23/08/23) | El 24 y 25 de agosto, adolescentes y jóvenes de 13 a 21 años podrán diseñar y programar videojuegos en el marco de una actividad que se realizará en simultáneo en los laboratorios de Jujuy, Misiones, Chaco, San Juan y Mendoza. | Rosario3 |
Jaime Perczyk prometió buscar a los alumnos que abandonaron durante la pandemia (21/09/21) | El flamante ministro de Educación aseguró que su principal desafío es de que todos "los chicos estén en las escuelas" tras perder presencialidad durante la pandemia. | LT10 |