Título |
Texto |
Fuente |
Descubren una proteína que borra de la mente los recuerdos dolorosos
(09/11/10) |
Existe una proteína que, como una goma de borrar, puede eliminar de nuestra mente y para siempre los recuerdos dolorosos. La descubrieron a través de ensayos en ratas investigadores estadounidenses de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore. |
Clarín |
Habrá 3 millones de chicos sin clases por un paro en Provincia
(11/08/16) |
Exigen reabrir la paritaria. Todos los sindicatos bonaerenses protestarán hoy, tras la negativa de María Eugenia Vidal a reconsiderar la situación salarial. El aumento acordado en febrero había sido de 34,6%. |
Clarín |
Provincia: tercer paro de docentes en 15 días
(11/11/09) |
Exigen aumento salarial antes de fin de año. Hoy se suma el resto de los estatales, incluidos los médicos de 77 hospitales. |
Clarín |
Con Internet el cerebro se volvió más ágil y funcional
(01/07/14) |
Evolución del conocimiento. Los especialistas aseguran que la mente humana ya se transformó. Y que a cambio de esos beneficios, se debilitó la memoria. El quiebre fuerte comenzó en los ‘90 y ahora se ven los resultados. |
Clarín |
Unesco: en escuelas privadas se aprende más que en las públicas
(31/07/15) |
Evaluaciones en tercer y sexto grado. Surge de un estudio latinoamericano sobre rendimiento. La brecha se da en la Argentina y en otros pocos países. |
Clarín |
El problema es la desigualdad
(17/03/11) |
Evaluaciones de la calidad educativa ponen en evidencia el problema de las amplias desigualdades de desempeño que existen entre las diferentes regiones del país |
Clarín |
Los estudiantes del norte del país aprenden menos que los demás
(26/03/15) |
Evaluación de los 280.000 alumnos que cursan el último año de la secundaria. Surge del último Operativo Nacional de Evaluación, al que accedió Clarín. Muestra un estancamiento con respecto a 2010. Los peores resultados, en Matemática y Naturales. |
Clarín |
Hallan nuevos beneficios de los alimentos más populares
(28/08/12) |
Estudios recientes demostraron que la papa, el chocolate, el café y el helado, entre otros, aportan al organismo ventajas desconocidas. Pueden tener efecto antioxidante y hasta prevenir enfermedades. |
Clarín |
Se debería descansar al menos un día a la semana
(06/09/11) |
Estudios recientes demostraron que la actividad cerebral decae ante la falta de tiempo libre. |
Clarín |
Cada vez se duerme menos horas
(24/10/07) |
Estudios realizados en Estados Unidos estiman que en tres décadas se ha reducido en una hora el promedio de horas de sueño de la población adulta: de 7,7 a 6,9. Las causas de que se duerma menos de lo que sería aconsejable son diversas: personas que traba |
Clarín |
Científicos aseguran que las sonrisas que son genuinas hacen bien a la salud
(16/05/07) |
Estudios de la Universidad de California, en los Estados Unidos. Las estudian desde 1840. Son las que involucran toda la cara, hasta los ojos. Aún se debate cuáles son las regiones del cerebro que están involucradas. |
Clarín |
Afirman que dormir la siesta en la oficina mejora la productividad
(01/12/15) |
Estudios de Japón y Estados Unidos. Es porque descansar hasta 30 minutos tras el almuerzo ayuda a relajarse y a tener más energía por la tarde. |
Clarín |
La ciencia reveló cuáles son los “filtros” para elegir una pareja
(10/11/15) |
Estudio sobre 6.500 casos realizado por 5 universidades. Lo que más se rechaza es que la otra persona sea sucia, vaga, dependiente o que no tenga sentido del humor. |
Clarín |
Nueva vía para tratar la ceguera y otros males oftalmológicos
(18/03/08) |
Estudio preliminar de la Universidad de UTAH. Investigadores norteamericanos identificaron un camino biológico que podría frenar la permeabilidad y proliferación de vasos sanguíneos que está detrás de la mayoría de los casos de ceguera en Estados Unidos. |
Clarín |
Baja nota para los alumnos porteños en el ranking mundial de comprensión de textos
(05/12/17) |
Estudio PIRLS, el más prestigioso en lectura. Quedaron en el puesto 46 sobre 61 en una prueba global a estudiantes de cuarto grado. En el Gobierno dicen que es porque "se tomaron procesos que acá no se enseñan a chicos de esa edad". |
Clarín |
Baja nota para los alumnos porteños en un ranking mundial de comprensión de textos
(06/12/17) |
Estudio PIRLS, el más prestigioso en lectura. Quedaron en el puesto 46 sobre 61 en una prueba global a estudiantes de 4° grado. Para el Gobierno es porque midieron capacidades que acá no se enseñan a chicos de esa edad. |
Clarín |
La vacuna contra la gripe sería más eficaz cuando se aplica por la mañana
(27/04/16) |
Estudio de una universidad británica. Descubrieron que antes del mediodía las personas producen niveles más altos de anticuerpos para combatir las cepas estacionales de la influenza. En Argentina ya se distribuyeron 4 millones de dosis. |
Clarín |
Las mejores canciones para levantarse de buen humor, según la ciencia
(05/11/15) |
Estudio de la Universidad de Cambridge. Son temas que tienen un comienzo suave y después intensifican el ritmo. Dicen que ayudan a despertarse de a poco. |
Clarín |
Un analgésico reduce el riesgo de Alzheimer
(07/05/08) |
Estudio de la Universidad de Boston. La gente que utilizó el analgésico ibuprofeno en forma regular durante cinco o más años redujo el riesgo de sufrir Alzheimer en un 40 por ciento, según un nuevo estudio publicado en la revista Neurology. |
Clarín |
Buenos Aires, entre las provincias con más desigualdad educativa del país
(03/10/17) |
Estudio de la Universidad de Belgrano con datos de la prueba Aprender. Con Catamarca, La Rioja, San Juan y Tucumán tienen la brecha más amplia de conocimientos. "Los datos pueden ser correctos, pero no el análisis", dijeron fuentes de la Provincia. |
Clarín |