Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria

Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F

Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades

El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.

Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación

Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.

Rosario3

La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina

Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca

Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar

En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea

“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy

En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad

25781 a 25800 de 49930

Título Texto Fuente
Títulos universitarios: Menos del 15% de los jóvenes los alcanzan  (29/06/10) IDESA es un centro de estudios multidisciplinario sin fines de lucro especializado en temas económicos con orientación hacia los temas sociales. En uno de los habituales informes distribuidos por la organización, se da cuenta de que menos del 15% de los j  La Opinión (Rafaela)
Los adolescentes y el celular: el método del “profe youtuber” del Politécnico  (12/08/19) Ignacio Evangelista está a cargo de la materia de Física en el instituto rosarino. Utiliza las nuevas tecnologías para dar clase en lugar de reprimir el uso del teléfono a sus alumnos  Rosario3
Conicet Córdoba no tendrá edificio central  (29/04/11) Igualmente se sumarán metros cuadrados, pero atomizados. La falta de espacio es un problema grave para los científicos.  La Voz del Interior (Córdoba)
En el cierre, se prometió la creación de un Consejo Federal  (20/10/08) II Congreso de Cultura. Entre las conclusiones que dejó el encuentro, en el que sesionaron 2.470 personas de todo el país desde el jueves, figuran la concreción del Consejo Federal de Cultura; la elaboración de un anteproyecto de Ley Federal de Cultura y  La Capital (Rosario)
Vientos del país soplan en Santa Fe  (08/09/10) II Festival de Saxofón. Del miércoles al viernes, la programación incluye conciertos gratuitos, talleres, cursos y conferencias.  El Litoral
II Juegos Deportivos del CCT Conicet - Santa Fe 2009  (03/09/09) II Juegos Deportivos del CCT Conicet - Santa Fe 2009. No todo es -o debería ser- ciencia y tecnología en el ámbito del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Ya lo recomendaba, en 1966, el Premio Nobel y primer presidente de  El Litoral
Propuestas para mejorar la alfabetización de adultos  (23/03/09) II Seminario Internacional en Buenos Aires. Pedagogos e investigadores se reunieron para debatir sobre el desafío de alfabetizar a personas jóvenes y adultas en Latinoamérica. En la Argentina, alrededor del 30 % de los menores de hasta 17 años no cumplió   El Litoral
La universidad como un agente del cambio social  (22/05/09) III Congreso Nacional de Extensión. El objetivo del encuentro es discutir la importancia de la extensión universitaria en la construcción de conocimiento social y en la promoción de políticas de inclusión. Fueron presentados más de 530 trabajos.  El Litoral
La UNER y la Uader trabajan comprometidas con la salud  (25/03/08) III Convocatoria Nacional de Políticas Universitarias. Con el proyecto “Gurises sin Chagas”, un equipo interdisciplinario de docentes de la Facultad de Ingeniería (UNER), obtuvo financiamiento para emprender acciones de prevención y capacitación en toda l  El Diario (Paraná)
Estudiantes de arquitectura ganaron premio internacional  (19/05/10) Ileana Rossi Seluy, Alfredo Bertuzzi y Nicolás Sambrana cursan el tercer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y obtuvieron el segundo lugar en un concurso internacional organizado por ArchMedium.  Uno (Santa Fe)
Por el tsunami, Japón se habría desplazado 2,4 metros  (14/03/11) Imágenes satelitales tomadas por la Nasa antes y después del terremoto, considerado el peor de la historia nipona, indican que la isla se habría desplazado 2,4 metros. Con esto también insisten los cálculos del Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs).  La Voz del Interior (Córdoba)
Simulan operación de Atucha II para evaluar su seguridad  (04/02/11) Imaginan los peores escenarios posibles: sismos, accidentes, cortes de suministros. Así, investigadores de la UNL y el Conicet ponen a prueba el diseño de la central nuclear que está en la fase final de construcción  El Litoral
Un microchip para analizar el tumor en una hora  (24/02/11) Imagine la escena. Un paciente con cáncer se somete a una sencilla biopsia con una aguja por aspiración fina. El oncólogo introduce el tejido que ha obtenido en una especie de chip portátil y, en una hora, el dispositivo arroja cierta información sobre el  El Mundo (España)
Un chip 'atrapa células' evalúa la respuesta del cáncer de pulmón durante el tratamiento  (03/07/08) Imagine un análisis de sangre capaz de detectar células tumorales 'sueltas' en el torrente sanguíneo de un paciente con cáncer de pulmón. Una prueba tan precisa que pudiese analizar esas células para ir viendo si el sujeto responde a los fármacos. Esa pru  El Mundo (España)
Científicos 'engañan' al cerebro para provocar la sensación de ser gigante o enano  (27/05/11) Imagínese que mientras sueña, queda reducido al tamaño de una muñeca. Al despertar, ¿cómo cree que vería el mundo?  El Mundo (España)
Proponen por Facebook una "rateada" masiva  (06/05/10) Imitando a estudiantes mendocinos, rosarinos y cordobeses, un grupo propone repetir la experiencia en la costanera santafesina. El faltazo será el 28 de mayo.  La Opinión (Rafaela)
La 'caja tonta' también se come tus neuronas  (04/05/10) Impacto negativo a largo plazo. Ver la 'tele' a los dos años reduce el rendimiento académico a largo plazo. Eleva también las posibilidad de seguir malos hábitos de vida. Los que más la ven son peores en matemáticas.  El Mundo (España)
Para la UNC, llevarse tres previas no condiciona el ingreso  (18/02/10) Impacto universitario. La casa de estudios confirmó que no modifica en nada el ingreso de nuevos alumnos. La secretaria académica de la UNRC cuestionó la medida que ya rige en Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
¿Una vacuna contra la diabetes?  (09/08/12) Impide que las células inmunes ataquen a las productoras de insulina. De momento se ha probado sólo en seis pacientes con esta enfermedad.  El Mundo (España)
Más tiempo para poder acordar  (12/08/14) Implemantación del medio boleto universitario en la ciudad. Como la propuesta del oficialismo pretende limitar el acceso al medio boleto, los ediles tomaron ayer la decisión de pasar a un cuarto intermedio con la premisa de llegar a un acuerdo.  Rosario 12

Agenda