El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La escuela pública está privatizada (10/12/09) | El Estado nacional y los provinciales no logran gestionar bien la escuela. Ni siquiera pueden garantizar los 180 días de clase. Las aulas parecen sometidas a objetivos políticos, sindicales y económicos, por encima de los intereses colectivos. Por Gustavo | Clarín |
La escuela pública itinerante llega a Santa Fe (12/06/17) | Desde el lunes 12 y hasta el 14 de junio próximo, la propuesta organizada por la Ctera –que recorre el país para reclamar por la convocatoria a la paritaria nacional docente y por una nueva ley de financiamiento educativo– estará en la Plaza 25 de Mayo. | Uno (Santa Fe) |
La escuela pública itinerante recorrerá la provincia (01/06/17) | La escuela pública itinerante se instalará los días 12,13 y 14 de junio en la ciudad de Santa Fe. Por LT10, José Testoni, secretario adjunto de AMSAFE, explicó que la escuela estará ubicada en la Plaza de Mayo. | LT10 |
La escuela pública itinerante se instaló en Santa Fe (13/06/17) | Hasta el miércoles. Está ubicada en la plaza 25 de mayo y permanecerá allí hasta el miércoles 14. Habrá charlas con especialistas y actividades culturales. Los gremios docentes reclaman la urgente convocatoria a paritaria nacional. | El Litoral |
La escuela que cambió castigos por meditación y obtuvo resultados sorprendentes (03/10/16) | El éxito fue tal que en menos de dos años los castigos bajaron a cero. ¿Cómo lo lograron? Llevando a los chicos que se portaban mal a un "Mindful Moment Room", en lugar de a la dirección. | La Nación |
La escuela que convierte el silencio en diálogo (30/11/21) | Entrevista con el licenciado Lucas Barzola. Familia, docencia y solidaridad. Living y escuela. Silencio y gestos que comunican. El hacer y la frustración. | Uno (Entre Ríos) |
La escuela que da yoga después de clase (02/11/15) | La República de México ofrece esta práctica milenaria a alumnos, padres y vecinos. En la provincia de Córdoba, no está incluida en la currícula escolar. Es beneficioso para mejorar el rendimiento, disminuir la violencia y evitar el “bullying”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La escuela que dejará de ser shopping (30/04/10) | La propuesta recibió el apoyo de todos los bloques. A fin de año, cuando vence la concesión, la escuela recuperará la planta baja para tareas educativas. Termina así un caso emblemático de corrupción de los ‘90. | Página 12 |
La escuela que ellos quieren (06/11/08) | En La Vieja Usina se realizó el foro de estudiantes secundarios. “Juntos pensemos la escuela que queremos”, fue la consigna de la jornada convocada para el martes en Paraná por el Consejo General de Educación. Más de 400 jóvenes reflexionaron acerca de la | El Diario (Paraná) |
La escuela que enseña a pensar (27/11/07) | La Asociación de Bancos de la Argentina, que preside Mario Vicens, entregó ayer los premios del certamen dedicado a la educación, organizado por cuarto año consecutivo. Se recibieron 176 trabajos, sobre el tema "La escuela que enseña a pensar", y la máxim | La Nación |
La escuela que no tiene aulas (08/11/13) | Las clases se organizan en ronda y no hay docentes fijos para cada materia. Se encuentra a orillas del río Carapachay y el lugar ya quedó chico. Para construir un nuevo edificio organizaron una subasta de arte que incluye grandes figuras como León Ferrari | Página 12 |
La escuela que no tiene repitientes ni aplazos (02/02/15) | Replica el proyecto iniciado por los curas villeros de Buenos Aires en Nuestra Señora de Caacupé. Tiene reconocimiento pedagógico y económico de Educación, aunque es una fundación la que le da respaldo para funcionar. En 2015 inicia el segundo año. | El Diario (Paraná) |
La escuela que recibe a los que vuelven (10/05/10) | El Ipem 134 tiene un turno especial para 120 alumnos repetidores o que abandonaron y regresaron. Son aquellos pibes que sobrepasan la edad adecuada para determinado curso. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La escuela que se animó al cambio y logró mejorar en todos sus resultados (17/09/18) | Trabaja con proyectos temáticos, sin clases magistrales ni exámenes convencionales. Bajó la deserción y se ubicó arriba de la media nacional en las pruebas Aprender. | Clarín |
La escuela que se llevó la lluvia (03/10/13) | El edificio de la Escuela de Alternancia N° 1, en Valle Grande, Jujuy, fue clausurado en 2011 tras unas lluvias intensas. Desde entonces, los maestros dan clases donde pueden. | Clarín |
La escuela que tiene un solo alumno (16/10/15) | Luciano es el único estudiante, este año, de un colegio rural serrano. Un docente y una portera lo acompañan cada día. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La escuela repite (01/08/08) | Editorial. Una vez más, no se cumplirá este año el mínimo de 180 días de clase en Córdoba. Para revertir este crónico problema, es necesaria una planificación que tenga en cuenta las dificultades reales por las que atraviesa la escuela argentina. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La escuela República Argentina sufrió otro acto de vandalismo (24/09/08) | Un grupo de delincuentes destruyó el baño de mujeres y ensució con materia fecal tres aulas. Ingresaron a través de un sector que no tiene alarma. Las clases tuvieron que ser suspendidas. | Uno (Santa Fe) |
La Escuela Rural Almafuerte tiene sus netbooks de Conectar Igualdad (19/09/13) | La comunidad educativa de la escuela rural Almafuerte recibió ayer las computadoras del plan Conectar Igualdad. Tendrán conexión a Internet y a la televisión digital. | El Diario (Paraná) |
La escuela rural que fabrica instrumentos musicales (27/10/14) | En el colegio albergue José María Liqueno, de Pampa de Achala, los producen con material reciclado. De paso, aprenden música; y a fin de año conformarán una orquesta. | La Voz del Interior (Córdoba) |