LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Mover el tablero: el ajedrez busca su lugar en las aulas (12/03/15) | Estudios e investigaciones explican sus valores pedagógicos aplicados a la educación; en el país su enseñanza no es obligatoria y está ligada más al juego que a los beneficios para el aprendizaje. | La Nación |
Las cuatro décadas más cálidas en 20 siglos fueron entre 1950 y 2000 (04/09/09) | Estudios del hielo ártico indican que cuatro de las cinco décadas más cálidas de los últimos 2000 años se registraron en el último medio siglo, entre 1950 y 2000. Es más, la acumulación de los gases de efecto invernadero en la atmósfera habría dado fin a | La Nación |
Detectan restos de pesticidas en la soja (01/10/09) | Estudios de un grupo de la UNL y el Conicet demostraron que las sustancias permanecen en los granos maduros y verdes, y aun en alimentos ya procesados como las milanesas o los aceites, aunque en cantidades permitidas. | El Litoral |
Científicos aseguran que las sonrisas que son genuinas hacen bien a la salud (16/05/07) | Estudios de la Universidad de California, en los Estados Unidos. Las estudian desde 1840. Son las que involucran toda la cara, hasta los ojos. Aún se debate cuáles son las regiones del cerebro que están involucradas. | Clarín |
Afirman que dormir la siesta en la oficina mejora la productividad (01/12/15) | Estudios de Japón y Estados Unidos. Es porque descansar hasta 30 minutos tras el almuerzo ayuda a relajarse y a tener más energía por la tarde. | Clarín |
Educación interrumpida. Los efectos de un año sin clases (17/05/21) | Estudios comienzan a revelar que el grave daño causado por una crisis inédita excede lo académico y atañe a la vida social, emocional y psicológica de niños y adolescentes | La Nación |
Las huellas del tabaquismo en el embarazo “marcan” el ADN del bebé (12/04/16) | Estudios científicos estimaron que el consumo de cigarrillo hace que las mujeres tengan aproximadamente 40% menos de posibilidades de quedar embarazadas en cada ciclo generando inconvenientes para lograr la gestación. | Reconquista.com.ar |
Vinculan genes al abuso de la comida (07/12/09) | Estudio. La falta de trozos de ADN dispara la necesidad de comer sin parar, según una investigación. Niños. El hallazgo podría mejorar el diagnóstico de obesidad severa infantil. Solución. A pesar de los avances genéticos, dieta y ejercicio son el mejor t | La Voz del Interior (Córdoba) |
La ciencia reveló cuáles son los “filtros” para elegir una pareja (10/11/15) | Estudio sobre 6.500 casos realizado por 5 universidades. Lo que más se rechaza es que la otra persona sea sucia, vaga, dependiente o que no tenga sentido del humor. | Clarín |
La temperatura terrestre está aumentando cada vez más rápido (10/03/15) | Estudio realizado por el Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste de EEUU revela que la Tierra está entrando en un periodo de cambio climático que probablemente será más rápido de lo que se ha producido de forma natural durante los últimos 1.000 años. | El Mundo (España) |
Una nueva especie de dinosaurio carnívoro en Madagascar (19/04/13) | Estudio publicado en la revista PLOS ONE. Científicos han descubierto la primera nueva especie de dinosaurio de Madagascar en casi una década, lo que llena un vacío importante en el registro fósil de la isla. | El Mundo (España) |
El virus de la gripe A muta en los cerdos (18/06/10) | Estudio publicado en 'Science': "El virus pandémico A/H1N1 de 2009 ha estado reorganizando sus genes en los cerdos durante el pasado año y medio". Según los investigadores responsables de este trabajo, "una recombinación genética podría, eventualmente, da | El Mundo (España) |
El telescopio 'Swift' de la NASA detecta por primera vez el nacimiento de una supernova (22/05/08) | Estudio publicado en 'Nature'. El hallazgo se produjo por casualidad mientras se estudiaba otro objeto. La estrella SN 2008D colapsó y empezó a emitir gran cantidad de rayos X. | El Mundo (España) |
Trazando nuevos caminos para llegar a la vacuna del sida (04/04/13) | Estudio preliminar. Científicos estadounidenses abren una nueva puerta a la inmunización. Se lo ha permitido observar cómo co-evolucionan el VIH y las defensas. | El Mundo (España) |
Nueva vía para tratar la ceguera y otros males oftalmológicos (18/03/08) | Estudio preliminar de la Universidad de UTAH. Investigadores norteamericanos identificaron un camino biológico que podría frenar la permeabilidad y proliferación de vasos sanguíneos que está detrás de la mayoría de los casos de ceguera en Estados Unidos. | Clarín |
Baja nota para los alumnos porteños en el ranking mundial de comprensión de textos (05/12/17) | Estudio PIRLS, el más prestigioso en lectura. Quedaron en el puesto 46 sobre 61 en una prueba global a estudiantes de cuarto grado. En el Gobierno dicen que es porque "se tomaron procesos que acá no se enseñan a chicos de esa edad". | Clarín |
Baja nota para los alumnos porteños en un ranking mundial de comprensión de textos (06/12/17) | Estudio PIRLS, el más prestigioso en lectura. Quedaron en el puesto 46 sobre 61 en una prueba global a estudiantes de 4° grado. Para el Gobierno es porque midieron capacidades que acá no se enseñan a chicos de esa edad. | Clarín |
Tras las rejas, trastornos emocionales en chicos (07/12/10) | Estudio pionero en la unidad N° 31, de Ezeiza. Son hijos de madres que delinquen, están allí hasta los cuatro años. Los resultados que arroja este trabajo son tanto un puntapié inicial para encarar estudios más profundos como un llamado de atención. | La Nación |
Hay al menos 237 motivos para tener sexo (01/08/07) | Estudio norteamericano. Quizás usted no lamente esa omisión. Quizás usted piense que las motivaciones para tener sexo son demasiado obvias. Pero ahora, gracias a psicólogos de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos, al menos podemos enumerar l | La Nación |
El fascinante viaje del esperma del erizo de mar plasmado en 3D (19/08/15) | Estudio hipano-alemám. Reconstruyen en tres dimensiones la trayectoria que sigue el espermatozoide del erizo de mar hasta fecundar su huevo gracias a un sistema de holografía con el que han conseguido conocer su posición exacta. | El Mundo (España) |