Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación

Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe

Uno (Santa Fe)

Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos

Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros

La Opinión (Rafaela)

III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela

Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.

Castellanos (Rafaela)

Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf

El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.

Rosario3

“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados

En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión

Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes

Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA

Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio

El establecimiento educativo visualizará ‬‭las‬‭ respuestas‬‭ de ‬‭los‬‭ familiares‬‭ en ‬‭el ‬‭momento ‬‭que ‬‭se ‬‭efectúan: ‬‭aceptación o ‭rechazo.‬

Realidad aumentada y gamificación

La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo

26381 a 26400 de 50080

Título Texto Fuente
Una "súper bacteria" causa preocupación en Estados Unidos  (18/10/07) Investigadores estadounidenses advirtieron ayer que la cantidad de infecciones graves causadas por una "súper bacteria" conocida como Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina, es mucho mayor de lo que se creía. Esta bacteria mataría además a más   Clarín
Implantes en 3-D para respirar  (30/04/15) Investigadores estadounidenses crean, mediante la impresión en tres dimensiones, un implante cilíndrico biodegradable que se coloca en la tráquea de niños con traqueobroncomalacia congénita, una malformación grave que amenaza sus vidas.  El Mundo (España)
Estómagos de laboratorio a partir de células madre  (30/10/14) Investigadores estadounidenses desarrollan por primera vez tejidos gástricos humanos a partir de células pluripotentes.   El Mundo (España)
Una vacuna bloquea la adicción a la nicotina  (29/06/12) Investigadores estadounidenses desarrollaron y probaron con éxito en ratones una vacuna que con una sola dosis bloquea la adicción a la nicotina, reduciendo así las sensaciones de satisfacción que provoca en los fumadores.  La Capital (Rosario)
Receta científica: agua con chocolate para aliviar el dolor  (15/10/09) Investigadores estadounidenses descubrieron que la ingesta de chocolate u otro alimento placentero contribuye a aliviar el dolor, reveló ayer la revista Journal of Neuroscience.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un ratón obsesivo compulsivo  (23/08/07) Investigadores estadounidenses han creado, mediante ingeniería genética, ratones obsesivos compulsivos que presentan los síntomas típicos que sufren las personas con este trastorno. El estudio también muestra cómo con la inyección de un gen o la administr  El Mundo (España)
La placenta es una gran fuente de células madre  (24/06/09) Investigadores estadounidenses han descubierto que la placenta humana es una importante fuente de células madre, informa la revista especializada Experimental Biology and Medicine.  La Capital (Rosario)
El hielo del Ártico se está derritiendo mucho más rápido que el año pasado  (19/06/08) Investigadores estadounidenses han presentado cifras que evidencian que el hielo del Ártico se derrite cada vez con mucha más rapidez de la que se cree.  El Mundo (España)
Beber mucho alcohol sube el riesgo de cáncer de mama  (28/09/07) Investigadores estadounidenses informaron ayer que todas las bebidas alcohólicas -del vino a la cerveza pasando por los licores- inciden de igual forma en el riesgo de las mujeres de contraer cáncer de mama.  Clarín
Descubren por qué falla un gen  (11/12/07) Investigadores estadounidenses informaron ayer que una de las formas de cáncer de mama más resistentes a los medicamentos es causada por una mutación celular que destruye a un gen que combate los tumores.  Clarín
Descifraron el genoma del maíz  (27/02/08) Investigadores estadounidenses lograron descifrar casi la totalidad del genoma del maíz, un avance que permitiría producir mejores variedades para responder a las crecientes necesidades alimentarias y de biocarburante, según un comunicado divulgado el mar  El Diario (Paraná)
"Ellos" se quedaban en casa  (02/06/11) Investigadores estudian la dieta de nuestros ancestros que vivieron hace dos millones de años en el sur de Africa.  La Nación
Especialistas polacos lograron identificar restos de Copérnico  (21/11/08) Investigadores europeos informaron ayer que lograron identificar los restos de Nicolás Copérnico luego de comparar el ADN de un esqueleto y cabellos obtenidos en uno de los libros del astrónomo del siglo XVI.  La Capital (Rosario)
Gran parte de la vida marina habría tenido origen en la Antártida  (17/05/07) Investigadores europeos se basan en el descubrimiento de novedosas especies. Hallaron esponjas carnívoras, 585 especies de crustáceos y cientos de gusanos.  La Capital (Rosario)
Tres características innatas, posibles causas del infarto  (09/02/09) Investigadores europeos y estadounidenses descubrieron tres nuevas características genéticas relacionadas con el infarto agudo de miocardio, primera causa de discapacidad y muerte en los países desarrollados, y confirmaron otras seis identificadas en estu  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren cómo ataca  (19/09/08) Investigadores franceses descubrieron cómo la listeria monocytogenes, una bacteria transportada por el alimento, se traspasa de una madre embarazada a su hijo en gestación. Los investigadores determinaron que esta bacteria requiere de dos proteínas bacter  Uno (Santa Fe)
Una función cerebral sería la clave del orgasmo femenino  (25/08/11) Investigadores holandeses creen haber descubierto el secreto del orgasmo femenino, y lo relacionan con un estado alterado de la consciencia.  Clarín
Genes que predisponen al asma en los chicos  (15/04/08) Investigadores identificaron genes que desempeñan un rol en el desarrollo del asma y de una inusual cardiopatía infantil, descubrimientos que pueden llevar a nuevas formas de prevenir o tratar estas enfermedades debilitantes y a veces mortales. Un solo ca  Clarín
La cura para el resfrío está un poco más cerca  (25/02/15) Investigadores ingleses descifraron una parte del código genético del virus del resfrío y así se está más cerca de impedir que se replique. El objetivo, ahora, es una píldora contra esta afección.  Clarín
Afirman que la marihuana causa "caos cognitivo al cerebro"  (26/10/11) Investigadores ingleses han descubierto que provoca estados de alteración mental con resultados similares a los vistos en la esquizofrenia.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda