Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano

Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.

Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.

El Litoral

Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido

El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.

Uno (Santa Fe)

Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial

La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E

Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"

El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.

La Opinión (Rafaela)

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Castellanos (Rafaela)

Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona

Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.

El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes

Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.

Rosario3

Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila

Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones

Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real

En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%

Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia

La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina

26421 a 26440 de 49909

Título Texto Fuente
Ingeniería climática contra los huracanes  (27/10/15) Un estudio sugiere que la inyección de aerosoles en la estratosfera podría reducir la frecuencia de huracanes destructivos como los que los científicos creen que se producirán si las temperaturas siguen aumentando.  El Mundo (España)
Ingeniería acreditó en la Coneau  (21/07/14) La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales logró acreditar con la máxima calificación (seis años) las carreras de Ingeniería Industrial, Biomédica y Agrimensura.  La Voz del Interior (Córdoba)
Ingeniería  (28/05/09) Otro proyecto que la UNR pondrá en marcha es el nuevo edificio de Ingeniería, también en el CUR. El próximo 2 de junio se abrirá la licitación de esa obra.  La Capital (Rosario)
Ingenieras: las mujeres avanzan en un área en la que aún mandan los varones  (13/09/17) Se estima que representan el 20 por ciento de las matrículas;sin embargo, en algunas ramas de la disciplina, ellas siguen siendo minoría; los arquetipos de género, una de las barreras.  La Nación
Ingeniera civil santafesina recibirá importante premio  (20/10/08) Romina Porta, egresada de la UTN-FRSF con alto promedio, será distinguida el mes próximo por la Academia Nacional de Ingeniería, institución que premia las mejores performances académicas de las facultades de ingeniería de todo el país.  El Litoral
Ingenia: se presentaron más de 1.400 proyectos  (08/06/16) Con la participación de más de 7 mil jóvenes, el viernes pasado cerró la convocatoria. En las próximas semanas se publicará la nómina de los seleccionados.  Rosario3
Ingenia: se presentaron más de 1.400 proyectos  (07/06/16) Con la participación de más de 7 mil jóvenes, el viernes pasado cerró la convocatoria. En las próximas semanas se publicará la nómina de los seleccionados en www.santafe.gov.ar.  El Litoral
IngeAp: con modelos 3D buscan soluciones geoespaciales  (28/07/23) Incubado en la UNL, se está consolidando como una empresa innovadora, hoy radicada en el PTLC. Integrada por jóvenes profesionales graduados de la FCE y FICH, llevan adelante proyectos con un enfoque multidisciplinario y vanguardista.  LT10
Informe: Los riesgos para los derechos de las infancias en internet  (09/08/22) El estudio lo impulsó la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) que promueve una agenda latinoamericana para la protección de la niñez y adolescencia en el entorno digital.  Rosario3
Informe: cómo se distribuye la subvención estatal en la educación privada de Argentina  (21/11/23) Un estudio nacional analiza la cantidad de alumnos que asisten a escuelas de gestión privada con subvención estatal, la distribución por nivel socioeconómico de los alumnos de cada sector de gestión y el presupuesto que se destina a cada uno.  El Litoral
Informe técnico pone reparos al plan Terminá la Secundaria  (01/07/14) El proyecto macrista para obtener el título secundario vía online desde cualquier parte del país aún no fue aprobado por el Consejo Federal de Educación. Y estaría cada vez más lejos de conseguir ese aval.  El Litoral
Informe PISA 2012: la Argentina profundiza el retroceso en su calidad educativa  (03/12/13) El relevamiento internacional ubica al país en el puesto 59 entre 65 naciones. Siete de cada 10 jóvenes obtuvieron la nota más baja en matemáticas. Se reafirma la tendencia de que no comprenden lo que leen.  Uno (Santa Fe)
Informe GEM 2023: Tecnología en la educación  (27/07/23) Tal y como se reconoce en la Declaración de Incheon, la consecución del ODS 4 depende de las oportunidades y los desafíos que plantea la tecnología, una relación que se ha visto reforzada por la pandemia del COVID-19. La tecnología aparece en seis de las   Rosario3
Informe especial: qué opinan las familias sobre la educación de sus hijos  (22/08/22) Un informe revela una brecha entre cómo evalúan la enseñanza en el país con respecto a la escuela de sus hijos.  Uno (Santa Fe)
Informe del INADI: Persiste la falta de inclusión escolar de los discapacitados  (23/07/12) Desde 2004 aumentó la cantidad de alumnos en escuelas especiales, aunque por ley el Ministerio de Educación debe garantizar que vayan a escuelas comunes. Hay barreras burocráticas y culturales.  Clarín
Informe de la UNL Virtual  (21/02/11) Se recuerda a la población de Humberto I y la región que están abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2011 de la UNL Virtual, en el local de la Escuela de Artes e Idiomas de la Comuna de Humberto I.  La Opinión (Rafaela)
Informe científico advierte sobre inminente colapso marino  (13/03/08) La vida marina se enfrenta a una extinción masiva en pocas décadas si no se frena la pesca intensiva, el cambio climático, la acidificación del agua y la polución y desarrollo costero, según un informe presentado a Naciones Unidas.  El Litoral
Informática: becas y cursos en la UTN  (18/11/08) La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Santa Fe, ha sido seleccionada como Ente Capacitador para la implementación en la región del Programa "Becas Control F", en el marco del Plan Nacional "Más y Mejor Trabajo".  El Litoral
Informática para jóvenes  (03/05/11) Más de cien jóvenes se inscribieron en los cursos gratuitos de informática que ya han comenzado, tras haberse organizado en tres comisiones.  El Diario (Paraná)
Informática en el aula: revés inesperado de los "nativos digitales"  (27/11/12) Los docentes están desconcertados por el bajo rendimiento en la materia; faltan objetivos claros en el plan de estudios.  La Nación

Agenda