LT10
Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano
Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.
Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.
El Litoral
Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido
El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.
Uno (Santa Fe)
Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial
La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"
El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.
La Opinión (Rafaela)
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Castellanos (Rafaela)
Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona
Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.
El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes
Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.
Rosario3
Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila
Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones
Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real
En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%
Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia
La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La inversión en Educación a nivel nacional se redujo un 40 % en 2024 (23/10/24) | Para el presupuesto 2025, el recorte sigue y la inversión cae al 0,88% del PBI, por debajo de lo invertido en 2024 (0,91%) y 2023 (1,48%) | El Litoral |
La inversión en educación pública (06/04/15) | El gobernador Antonio Bonfatti inauguró las obras de ampliación del edificio donde funcionan las escuelas Primaria Nº 1.205 y Secundaria Nº 592 de Avellaneda, departamento General Obligado. | Rosario 12 |
La investigación criminal, eje de un congreso en Paraná (18/08/11) | Alrededor de 500 estudiantes, policías y peritos participaron de un encuentro nacional de criminalística y accidentología vial. Hubo ponencias de destacados profesionales argentinos y extranjeros. | El Diario (Paraná) |
La investigación de nuevos fármacos para la tuberculosis no tienen en cuenta a los niños (10/09/08) | Se estima que unos 900.000 niños padecen tuberculosis en el mundo y que aproximadamente 100.000 mueren cada año. Constituyen el 20% de los casos de tuberculosis activa y, sin embargo, en los últimos 15 años, los pequeños "sólo han sido incluidos en un est | El Mundo (España) |
La investigación en comunicación (23/05/12) | Washington Uranga presenta algunas afirmaciones y testimonios recogidos en el Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación recientemente realizado en Montevideo. | Página 12 |
La investigación en las universidades (20/09/07) | Editorial. La investigación en las universidades privadas recibirá subsidios públicos. El Estado debe promover el desarrollo científico en todas las instancias académicas, como modo de lograr que la producción de conocimiento sea una palanca de progreso. | Clarín |
La investigación en manos jóvenes (11/10/07) | Masiva convocatoria. Más de 200 trabajos científicos en el que participan estudiantes de las tres casas de altos de estudios de la ciudad fueron presentados esta mañana (por ayer), en Ciudad Universitaria. | El Litoral |
La investigación local, destacada en América (30/06/10) | Los investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) publican mucho y en las mejores revistas del mundo. Es uno de los datos que se desprenden del Ranking Iberoamericano que elaboró el grupo Scimago para este año. La del Litoral es la universid | Uno (Santa Fe) |
La investigación vista desde un nuevo prisma (20/11/09) | Comenzó el encuentro de jóvenes investigadores de Santa Fe. Fueron expuestos 200 trabajos. Más de 300 estudiantes y graduados de las tres universidades de la ciudad se congregaron para presentar sus investigaciones. Miradas académicas novedosas y propuest | El Litoral |
La investigación, con menor desarrollo en las privadas (28/05/07) | En 2005, el gasto en ciencia por alumno fue de 208 pesos, contra los 466 pesos que destinaron las universidades públicas. Se quejan de la falta de apoyo estatal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La investigadora que desentrañó la historia de la urbanidad en Santa Fe (22/06/10) | Dos lauros académicos para la Arq. Adriana Collado. La docente e investigadora de la UNL fue reconocida internacionalmente por su tesis doctoral. En el trabajo aborda la modernización urbanística en las ciudades provincianas desde la segunda mitad del sig | El Litoral |
La investigadora Raquel Chan valoró la aprobación del trigo transgénico en EE.UU. que fue desarrollado en Santa Fe (29/08/24) | La científica reconocida a nivel mundial lideró el proyecto en el que investigadores santafesinos del Conicet y la UNL desarrollaron el trigo resistente a sequías. | Uno (Santa Fe) |
La inyección de células madre humanas mejora los síntomas del Parkinson en monos (12/06/07) | Las células procedentes de fetos humanos aumentaron la producción de dopamina. Los monos afectados por la enfermedad recuperaron parte de su actividad física. | El Mundo (España) |
La iraní Maryam Mirzakhani, primera mujer en ganar el 'Nobel' de matemáticas (13/08/14) | La iraní Maryam Mirzakhani recibió la medalla Fields, considerada el premio Nobel de las Matemáticas, en la apertura del Congreso Internacional de Matemáticas que se inauguró hoy en Seúl, lo que la convierte en la primera mujer en recibir el galardón. | El Mundo (España) |
La isoflavona mejora la función arterial (24/09/08) | Las personas con enfermedades cardiovasculares presentan a menudo alteraciones en el endotelio vascular que se reflejan en la disminución de la capacidad que tienen los vasos para dilatarse ante un aumento del flujo sanguíneo. Un pequeño estudio muestra c | El Mundo (España) |
La izquierda continúa (29/03/10) | Elección de autoridades estudiantiles en la FUBA. Un frente formado por el PO, la Mella y agrupaciones independientes mantuvo la conducción de la Federación Universitaria. Franja Morada no pudo realizar un congreso paralelo. | Página 12 |
La izquierda estudiantil de la UNC está viviendo su "octubre" (07/10/10) | Por primera vez en años, distintos sectores de la ultraizquierda estudiantil de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sienten que están viviendo su “octubre”: vislumbran que su lucha tiene un correlato directo con la realidad que los rodea. El foco est | La Voz del Interior (Córdoba) |
La izquierda renovó y los K avanzaron (29/04/13) | La Federación Universitaria de Buenos Aires renovó a sus autoridades. El frente liderado por el PO y La Mella fue reelegido en la presidencia de la FUBA por un año más. Las agrupaciones kirchneristas de Unidos y Organizados se ubicaron como segunda fuerza | Página 12 |
La izquierda se mantuvo en la FUBA (18/12/07) | La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) realizó el congreso para elegir autoridades en la Facultad de Filosofía y Letras. Con la participación de sectores independientes, una agrupación kirchnerista y otra del ARI, el Frente 20 de Diciembre, co | Página 12 |
La izquierda se sumará (04/10/07) | Rubén “Pollo” Sobrero, José Castillo y Juan Carlos Giordano, candidatos del Frente PTS-MAS-Izquierda Socialista, señalaron que “(Jorge) Sobisch dice estar ciento por ciento preparado... pero para asesinar". | Página 12 |