Título |
Texto |
Fuente |
Premian a investigadoras rosarinas en certamen científico internacional
(17/09/08) |
Un equipo de investigadoras del Centro de Ingeniería Sanitaria de la UNR obtuvo el premio internacional BIE-Cosmos por su trabajo sobre el reciclado de heces y aguas residuales. Las científicas lograron desactivar los huevos de los parásitos capaces de ca |
La Capital (Rosario) |
Probarán vacuna argentina contra el cáncer de pulmón
(21/02/08) |
Un equipo de investigadores argentinos iniciará un estudio internacional que pondrá a prueba los efectos de una vacuna desarrollada en el país contra tumores de pulmón. El grupo lleva adelante varias líneas de trabajo que intentan atacar la enfermedad res |
La Capital (Rosario) |
Descubren cómo muta el parásito de la diarrea
(12/12/08) |
Un equipo de investigadores cordobeses descubrió cómo hace el parásito Giardia lamblia para evadir el sistema inmunitario de las personas afectadas, a través de un repertorio cambiante de disfraces de proteínas. Ese parásito es responsable de la mayoría d |
La Capital (Rosario) |
Hallan un calendario maya que niega el fin del mundo
(11/05/12) |
Un equipo de investigadores de Estados Unidos anunció ayer el descubrimiento del calendario maya más antiguo documentado hasta la fecha, que data del siglo IX, pintado en las paredes... |
La Capital (Rosario) |
Dan con el más antiguo yacimiento de ámbar
(25/07/08) |
Un equipo de investigadores del Instituto Geológico y Minero de España ha descubierto un yacimiento de ámbar con insectos del Cretácico desconocidos hasta ahora y con un estado de conservación "excelente" en el entorno de la cueva de El Soplao, cerca de l |
La Capital (Rosario) |
Descifran el genoma del mamut
(20/11/08) |
Un equipo de investigadores rusoestadounidense descifró gran parte del genoma del mamut en lo que supone la primera vez que se analiza la información genética de una especie extinta, indica la revista británica Nature, en la que fue presentado el trabajo. |
La Capital (Rosario) |
Un equipo cordobés ganó el concurso del complejo del parque Independencia
(08/11/17) |
Un equipo de jóvenes arquitectos cordobeses resultó ganador del Concurso Nacional de Anteproyectos del complejo educativo, recreativo y de alto rendimiento deportivo en el Parque Independencia. |
La Capital (Rosario) |
Hallan el "talón de Aquiles" de las bacterias inmunes a los antibióticos
(19/06/14) |
Un equipo de la Universidad East Anglia, en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, ha identificado un "talón de Aquiles" en la barrera defensiva de las células bacterianas más resistentes, lo que abre el camino al diseño de nuevos fármacos. |
La Capital (Rosario) |
Un análisis de sangre bastaría para un test prenatal de Down
(11/08/09) |
Un equipo de médicos de la Universidad de Hong Kong está llevando a cabo un ensayo clínico que permitirá que las mujeres embarazadas conozcan −con un 99 por ciento de fiabilidad y a través de un diagnóstico prenatal no invasivo− si el feto tie |
La Capital (Rosario) |
Médicos rosarinos ganan un premio y donan el dinero a la universidad
(05/04/17) |
Un equipo de médicos e ingenieros rosarinos acaba de ganar un premio en un congreso nacional y la distinción, que incluye un monto importante de dinero, será donada a la universidad pública. El gesto pretende agradecer por la formación en la UNR. |
La Capital (Rosario) |
Descubrieron el fósil del reptil volador más pequeño de la historia
(12/02/08) |
Un equipo de paleontólogos brasileños que trabajan en China descubrieron el fósil del reptil volador más pequeño de la historia, de sólo 25 centímetros de envergadura y que vivió hace 120 millones de años. |
La Capital (Rosario) |
Mapas navegables para estudiar el país
(20/12/10) |
Un equipo de pedagogos, geógrafos, sociólogos e informáticos del Ministerio de Educación de la Nación trabaja desde 2003 en un sistema que integra datos de distintas áreas temáticas y los visualiza espacialmente en el territorio, lo que permite conocer la |
La Capital (Rosario) |
Estudian en la ciudad un preparado que conserva órganos para trasplante
(24/10/07) |
Un equipo de profesionales rosarinos estudia un nuevo preparado para la preservación de órganos y células para trasplante. De acuerdo a los resultados de la primera fase el producto es tan efectivo como el que se utiliza actualmente, con la ventaja de que |
La Capital (Rosario) |
Científicos rosarinos fueron seleccionados por la Nasa
(01/12/09) |
Un equipo de seis investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) fue seleccionado por la Nasa y la Comisión Nacional de Actividad Espaciales (Conae) para estudiar con el satélite SAC-D Aquarius, que el año próximo estará en el espacio, el desa |
La Capital (Rosario) |
Tener mayor número de amigos en Facebook aumenta la inteligencia
(20/10/11) |
Un equipo especializado en neurociencia encontró relación entre la inteligencia de las personas y su comportamiento social, sea este virtual o real. |
La Capital (Rosario) |
Vínculos estudiantiles evitarían las adicciones
(22/05/07) |
Un equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) halló que consumir alcohol es para los jóvenes un medio de relacionarse con sus pares, que fortalece el vínculo iniciado en el aula. Ese lazo con los compañeros es |
La Capital (Rosario) |
Hallan una pirámide en México
(19/05/10) |
Un equipo internacional de antropólogos descubrió en un valle de Chiapas, sur de México, una tumba de unos 2.700 años, la prueba más antigua en México y Centroamérica del uso de pirámides como recintos funerarios. La pirámide que debió tener unos siete me |
La Capital (Rosario) |
Fantásticos hallazgos en las ruinas sumergidas del palacio de Cleopatra
(26/05/10) |
Un equipo internacional de buzos explora las ruinas sumergidas de un complejo de palacios y templos de la ciudad de Alejandría desde donde gobernó Cleopatra, en el antiguo Egipto, y que hace más de 1.600 años se precipitaron al mar a causa de terremotos y |
La Capital (Rosario) |
Presentaron el antepasado más primitivo de los humanos
(20/05/09) |
Un equipo internacional de científicos acaba de presentar en Nueva York el ancestro más primitivo de los humanos y todos los primates modernos que se ha descubierto hasta ahora. Se trata de un prosimio de unos 30 centímetros de longitud relacionado con lo |
La Capital (Rosario) |
Expertos advierten que la diversidad biológica retrocede peligrosamente
(18/07/16) |
Un equipo internacional de científicos ha determinado que la biodiversidad del planeta presenta preocupantes indicios de destrucción que la sitúa por debajo de los límites "seguros" que establece la biología. |
La Capital (Rosario) |