Uno (Santa Fe)
Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera
La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.
La Opinión (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.
Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi
Castellanos (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral
Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.
Rosario3
Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos
La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela
El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El primer médico rural premiado por la Academia de Medicina (30/10/08) | Juan Manuel Saenz tiene 67 años, siete hijos y doce nietos. Ejerce en Tres Algarrobos, un pueblo del oeste bonaerense. Allí transformó una salita sanitaria en un hospital. Se define como "todólogo", porque además de curar atiende desde conflictos de parej | Clarín |
Juan Maldacena donó US$ 200.000 al Balseiro (20/12/12) | Juan Martín vuelve a sorprender demostrando que no sólo es grande en la ciencia, sino también en la vida: acaba de donar 200.000 dólares para el Instituto Balseiro (IB). | La Nación |
“Un cambio de paradigma” (12/04/13) | Juan Navarrete, Mónica Pinto y Norberto Liwski, tres especialistas en el tema, analizan la necesidad de incorporar la formación en derechos humanos en las carreras universitarias desde un enfoque que atraviese todos los saberes. | Página 12 |
Los abrazos pendientes (13/09/17) | Juan Nóbile, integrante del Equipo Argentino de Antropología Forense; y Gastón Mena, hijo de desaparecidos, compartieron una emotiva charla en el rectorado de la Uader. | El Diario (Paraná) |
El argentino que también escribe la historia de la cura del sida (11/04/16) | Juan Pablo Jaworski lideró en EE.UU. y hasta 2011 el proyecto que logró erradicar del organismo animal un virus casi idéntico al VIH, mediante anticuerpos obtenidos de humanos. Luego, siguió trabajando desde su país. | Uno (Santa Fe) |
Un proyecto para promover y visibilizar las investigaciones en Ciencias Sociales (12/04/16) | Juan Piovani, investigador de la UNLP, lleva adelante un proyecto de integración federal que busca reparar la desigualdad de recursos, la falta de comunicación y de utilidad práctica de las investigaciones en Ciencias Sociales. | Rosario3 |
La historia de sus ojos y una vitalidad en plenitud (29/05/12) | Juana Evangelisti, con más de cinco décadas como docente, se mantiene en plenitud, se adapta a la tecnología y la incorpora. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"El contacto humano es fundamental para el aprendizaje" (29/05/12) | Juana “Tuca” Evangelisti es una de las docentes fundadoras del Instituto Juan Zorrilla de San Martín, donde sigue dando clases de Lengua. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"El contacto humano es fundamental para el aprendizaje" (29/05/12) | Juana “Tuca” Evangelisti es una de las docentes fundadoras del Instituto Juan Zorrilla de San Martín, donde sigue dando clases de Lengua. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Protesta de pasivos docentes y delegados de Amsafé contra el bono provincial (30/11/16) | Jubilados docentes y delegados de varias departamentales de Amsafé se concentraron ayer frente a la delegación local de la Gobernación para rechazar el bono de fin de año anunciado por la provincia, menor para el sector pasivo que para los activos. | La Capital (Rosario) |
Clases en la Provincia: ¿en qué situación están los 58 amparos que se interpusieron ante la Justicia? (26/05/21) | Jueces federales y locales se declaran incompetentes para resolver recursos presentados por padres de la provincia de Buenos Aires | La Nación |
Inédita experiencia lúdica se realizó en nuestra ciudad (01/10/07) | Juegos comunitarios en el medio urbano. Días atrás se realizó una novedosa propuesta recreativa que protagonizaron sólo adultos: convirtieron ciertos barrios de la ciudad en un escenario para jugar. La actividad es parte de un postítulo que se dicta en el | El Litoral |
La Gordini presenta nuevo show en el Foro (20/07/17) | Jueves de Música. El grupo santafesino brindará mañana (por hoy), a las 18, su espectáculo “Canciones para compartir con niños”, en una nueva fecha del clásico ciclo en la Sala Maggi. | El Litoral |
Verónica Condomí visita el Foro (05/06/14) | Jueves de Música. La cantante se presentará junto a Pablo Fraguela, con quien recientemente grabó el disco “Camino de estrellas”. Será con entrada libre y gratuita. | El Litoral |
Abrió la Expocarreras en la Estación Belgrano: qué estudiar en Santa Fe (20/10/22) | Jueves y viernes estará abierta de 9 a 17; el sábado, de 9 a 12 con toda la oferta académica y vida universitaria de la ciudad. | Uno (Santa Fe) |
Conadu resolvió paro de 48 horas (11/04/08) | Jueves y viernes próximo, 17 y 18 de abril, son las dos jornadas en la que los docentes universitarios representados por Conadu realizarán paro de actividades. La resolución se adoptó ante la falta de respuestas al reclamo salarial formulado por el sector | El Diario (Paraná) |
Cita para el bienestar estudiantil universitario (04/05/15) | Jueves y viernes se desarrollará en Paraná el 1º Foro Nacional de Inclusión, Retención y Participación Estudiantil, organizado desde Nación. En ese marco, la Uader será anfitriona el miércoles 6 del I Plenario Anual de la Red Bien. | El Diario (Paraná) |
La Provincia premia conun plus de 1.000 pesos alos maestros que no pararon (16/03/17) | Jugada oficial que profundizaría la división entre los gremios. Fue en el séptimo día de huelga del año. Y será por única vez. Pero para el gremio de Baradel es “una extorsión”. Hoy, reunión clave por la conciliación obligatoria. | Clarín |
Tienen entre 6 y 12 años y presentan un libro que nació con el juego (10/11/09) | Jugando entre libros se convirtieron en escritores. Así quizás se puede resumir la crónica que llevó a un grupo de chicos que tienen entre 6 y 12 años a escribir, ilustrar y publicar sus propios relatos. | La Capital (Rosario) |
Los tenistas jóvenes sufren diversas lesiones de espalda (23/07/07) | Jugar a los 21 años al tenis como lo hace Rafa Nadal, ganar el torneo de Wimbledon a los 15 como Martina Higins o, simplemente, trabajar duro para ser un profesional de este deporte puede tener graves consecuencias para los jóvenes ya que, según un trabaj | El Mundo (España) |