LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La iraní Maryam Mirzakhani, primera mujer en ganar el 'Nobel' de matemáticas (13/08/14) | La iraní Maryam Mirzakhani recibió la medalla Fields, considerada el premio Nobel de las Matemáticas, en la apertura del Congreso Internacional de Matemáticas que se inauguró hoy en Seúl, lo que la convierte en la primera mujer en recibir el galardón. | El Mundo (España) |
La isoflavona mejora la función arterial (24/09/08) | Las personas con enfermedades cardiovasculares presentan a menudo alteraciones en el endotelio vascular que se reflejan en la disminución de la capacidad que tienen los vasos para dilatarse ante un aumento del flujo sanguíneo. Un pequeño estudio muestra c | El Mundo (España) |
La izquierda continúa (29/03/10) | Elección de autoridades estudiantiles en la FUBA. Un frente formado por el PO, la Mella y agrupaciones independientes mantuvo la conducción de la Federación Universitaria. Franja Morada no pudo realizar un congreso paralelo. | Página 12 |
La izquierda estudiantil de la UNC está viviendo su "octubre" (07/10/10) | Por primera vez en años, distintos sectores de la ultraizquierda estudiantil de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sienten que están viviendo su “octubre”: vislumbran que su lucha tiene un correlato directo con la realidad que los rodea. El foco est | La Voz del Interior (Córdoba) |
La izquierda renovó y los K avanzaron (29/04/13) | La Federación Universitaria de Buenos Aires renovó a sus autoridades. El frente liderado por el PO y La Mella fue reelegido en la presidencia de la FUBA por un año más. Las agrupaciones kirchneristas de Unidos y Organizados se ubicaron como segunda fuerza | Página 12 |
La izquierda se mantuvo en la FUBA (18/12/07) | La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) realizó el congreso para elegir autoridades en la Facultad de Filosofía y Letras. Con la participación de sectores independientes, una agrupación kirchnerista y otra del ARI, el Frente 20 de Diciembre, co | Página 12 |
La izquierda se sumará (04/10/07) | Rubén “Pollo” Sobrero, José Castillo y Juan Carlos Giordano, candidatos del Frente PTS-MAS-Izquierda Socialista, señalaron que “(Jorge) Sobisch dice estar ciento por ciento preparado... pero para asesinar". | Página 12 |
La Jornada denominada «Soy el Futuro» fue declarada de Interés Educativo (05/05/22) | La actividad se desarrolló el jueves 28 de abril y convocó a los estudiantes de 5º y 6º año del nivel secundario de los establecimientos educativos de Sunchales, con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor. | Castellanos (Rafaela) |
La jornada escolar extendida aún pendiente, en medio del nuevo debate (22/04/22) | Grandes disparidades entre provincias: en Entre Ríos solo 5,3% de los chicos de Primaria tienen jornada escolar extendida y 10,2% ampliada | Uno (Entre Ríos) |
La jornada escolar extendida, otra ley que no se cumple (05/09/12) | La medida posibilitaría el acceso delos sectores más pobres a materias extracurriculares, como idioma y arte. | La Nación |
La jornada extendida en la primaria será progresiva (08/05/23) | Debloc aclaró que se tomarán tres meses para su aplicación definitiva en el nivel primario. El Plan 25 debería haber comenzado el pasado martes, pero desde ese día se inició el proceso para ofrecer las horas a los docentes que quieran cubrir esa hora para | La Opinión (Rafaela) |
La jornada se amplía, pero faltan aulas (27/03/12) | Casi el 50% de los chicos del segundo ciclo cursan seis horas. Se necesitan unas 500 aulas. Los problemas de infraestructura impiden que todos puedan asistir. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La joven guardia (20/10/14) | Cuatro integrantes de la delegación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que participaron de la XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM fueron premiados por sus trabajos y sus presentaciones. | Rosario 12 |
La joven que logró desentrañar el mundo abstracto de la estadística (17/04/12) | Es investigadora del Conicet local. Con sólo 29 años, su tesis doctoral sobre estadística y datos funcionales fue elegida la mejor de Latinoamérica. El aporte podría tener trascendentes aplicaciones en medicina y otras áreas. | El Litoral |
La jubilación docente (06/11/09) | Los gremios docentes universitarios le llevaron al Gobierno sus requerimientos para la reglamentación del régimen jubilatorio especial del 82 por ciento móvil para los profesores del nivel superior, promulgado en septiembre pasado. | Página 12 |
La jubilación docente (09/11/09) | Universidad. Los gremios piden la reglamentación. | Página 12 |
La jubilación docente (09/11/09) | Universidad. Los gremios piden la reglamentación. | Página 12 |
La jubilación que no llega (09/12/08) | Los profesores reclaman el tratamiento del régimen especial. El proyecto de ley jubilatoria para los docentes universitarios podría sufrir nuevos cambios en las comisiones de Diputados. Los gremios advierten que se restringiría el universo de beneficiario | Página 12 |
La jubilación tan esperada (04/08/09) | El proyecto de ley de jubilaciones para los docentes universitarios podría quedar listo para su tratamiento hoy, cuando se reúnan las tres comisiones que deben emitir dictamen en la Cámara de Diputados. Si el proyecto pasa al recinto y es aprobado, todos | Página 12 |
La jueza exhortó a levantar las tomas y los alumnos se niegan (04/10/12) | Liberatori reunió ayer a los estudiantes con el ministro Bullrich y les pidió ese gesto a los chicos. Las partes deben presentar mañana propuestas de diálogo por escrito. Hoy habrá otra marcha. | Clarín |