LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El plan en carpeta (01/09/10) | Antes de comenzar la sesión de ayer, el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, entregó a los legisladores una carpeta con el nuevo plan de obras. Bullrich sostuvo que el actual gobierno invirtió en escuelas, “en los últimos dos años y medio, un | Página 12 |
Instalarán un robot ordeñador en un tambo del INTA Rafaela (27/05/14) | Antes de fin de año estaría funcionando el primer robot de ordeño de vacas lecheras en Argentina. Se trata de una tecnología que se incluirá en un proyecto de investigación. Lo instalará la empresa De Laval en el Inta Rafaela, Santa Fe. | La Opinión (Rafaela) |
Destacan una baja en la inconcurrencia escolar (21/11/07) | Antes de fin de año se conocerían los registros definitivos. Los datos que revela el Censo Escolar 2007 indican que desde el 2003 a la actualidad, los niños que abandonaron el sistema y los que nunca ingresaron al mismo disminuyeron del 2 al 1%. | El Diario (Paraná) |
La Cocina Centralizada abastecerá a 30 escuelas (08/07/10) | Antes de fin de año, el Ministerio de Educación de la provincia pondrá en funcionamiento nuevamente las instalaciones de la Cocina Centralizada y está previsto que en una primera fase se provea desde allí a los comedores de una 30 escuelas. Lo confirmó la | La Capital (Rosario) |
Campaña de reciclado en la Universidad (29/11/16) | Antes de finalizar el año, la UNL convoca a una nueva campaña de recolección de papeles y cartones que serán reciclados y luego se traducirán en raciones de alimentos nutritivos. Hasta el 30 de noviembre se puede llevar el papel a los centros de acopio. | LT10 |
El Colegio Karmel Montessori brindó una charla abierta a cargo del Dr. Raspall (08/08/19) | Antes de la charla, los asistentes pudieron recorrer las instalaciones del Colegio y conversar con las docentes. | Rosario3 |
Con Medicina a la cabeza, las carreras tradicionales siguen siendo las más elegidas en Santa Fe (06/03/23) | Antes de la creación de Ciencias Médicas, la facultad que lideraba el listado de cantidad de ingresantes era Ciencias Jurídicas. En pandemia y pospandemia, la cantidad de inscriptos no bajó en la UNL, sino que creció. Las mujeres siguen a la cabeza y en a | El Litoral |
Sale a la luz una antigua cultura (04/12/09) | Antes de la gloria de Grecia y Roma, incluso antes de las primeras ciudades de la Mesopotamia o los templos del Nilo, vivieron en el valle del bajo Danubio y las laderas de los Balcanes pueblos que estaban a la vanguardia de su tiempo en arte, tecnología | La Nación |
Con cortes y clases públicas (24/09/10) | Antes de la movilización estudiantil, que recorrería las calles que separan al Ministerio de Educación nacional con la sede porteña y como parte del cambio de estrategia de acción, los secundarios llevaron adelante una serie de cortes de calle con el obje | Página 12 |
Los docentes universitarios recibieron una nueva propuesta del gobierno nacional (05/07/17) | Antes de la reunión, la Asociación de Docentes de la UNL señaló que la no toma de exámenes tiene una adhesión importante. La categoría más baja alcanzarían un aumento del 25%. | Uno (Santa Fe) |
Los problemas de sueño se anticipan al Alzheimer (12/03/13) | Antes de que lleguen los primeros olvidos, los despistes o los cambios de carácter, tener problemas de sueño podría ser un indicador de la existencia de un Alzheimer incipiente. Así lo sugiere un estudio publicado esta semana en la revista 'JAMA Neurology | El Mundo (España) |
Dictamen unánime sobre Educación (05/07/18) | Antes de realizar la segunda reunión sobre la reforma constitucional, la Comisión de Educación dictaminó el proyecto que viene debatiendo desde hace dos años. Se fusionaron los diferentes textos. | El Litoral |
Laura Lewin: "Tenemos que dejar de enseñar en serie para enseñar en serio" (30/07/24) | Antes de sus conferencias en Paraná, la capacitadora y consultora en Educación Laura Lewin dialogó con UNO sobre las aulas actuales y sus desafíos | Uno (Entre Ríos) |
“Es la fiesta y sueño de una comunidad” (15/04/14) | Antes del acto, LA OPINION dialogó con el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, sobre las Bodas de Oro del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 (ISP2) y otros temas inherentes a la cartera que dirige. | La Opinión (Rafaela) |
Reubicarán a los alumnos de 39 escuelas rurales de la Provincia de Buenos Aires (22/02/18) | Antes del comienzo de clases. Es porque tienen menos de cinco chicos cada una. Son 50 estudiantes que irán a otro colegio. | Clarín |
En busca de una tregua docente (27/03/13) | Antes del encuentro, que se hará hoy al mediodía, Scioli reiteró que la negociación salarial está cerrada. Los dirigentes docentes advirtieron que “si no se acepta discutir salarios, esto no se va a resolver”. El paro de 72 horas está convocado del 8 al 1 | Página 12 |
Otro paso de la NASA en Marte: una nave estudia la atmósfera (23/09/14) | Antes del envío de una misión tripulada. Quieren saber cómo fue cambiando el clima y si podrían sobrevivir allí los seres humanos. | Clarín |
Pandemia y nuevas modalidades de enseñanza en las universidades (14/03/22) | Antes del inicio de la pandemia por Covid-19 y con el convencimiento del cambio de paradigma que vive la sociedad, la Universidad Católica de Santa Fe trabaja responsablemente en varios aspectos, no solo para adaptarse a la actualidad, sino también, para | El Litoral |
Bajan la cantidad de días para nombrar suplentes en escuelas (21/04/08) | Antes era por 20 días corridos de inasistencia del titular, y ahora, por 15 días. El control de ausencias está supeditado a una ampliación de la junta médica, que sólo sería posible a partir del presupuesto 2009. Como ese organismo provincial está hoy sob | El Diario (Paraná) |
Las "rateadas" ya se organizan en Facebook (05/05/10) | Antes había que esconderse. Ahora se concentran en lugares públicos. Ya no es de boca en boca ni el anuncio anónimo en el pizarrón, ni la adrenalina del peligro de ser descubierto. Las "rateadas" se convocan ahora por Facebook y los chicos participan de a | La Nación |