Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

2661 a 2680 de 50132

Título Texto Fuente
Células madre: ya se las puede extraer de la piel  (11/03/11) Hace 12 años, las células madre aparecieron en el horizonte científico como la gran promesa para curar un montón de enfermedades, desde cáncer hasta el Parkinson. Si bien todo está en pañales aún, varios de los científicos que trabajan con esas células en  Clarín
Preparan el primer lanzador argentino de satélites locales  (22/07/11) Ya tiene nombre: Tronador II. Tendrá 30 metros de altura y estaría listo en 2014.  Clarín
Un test daría el sexo del bebé a las 7 semanas de embarazo  (11/08/11) Según un nuevo estudio, un simple análisis de sangre es capaz de determinar con gran precisión el sexo de un bebé a las siete semanas de embarazo.  Clarín
El 27% de los adolescentes de clase media trabaja  (01/09/11) Para ayudar a la familia o pagarse sus gastos. Tienen entre 14 y 17 años. Hacen tareas remuneradas y tienen obligaciones fijas en su casa, como lavar, limpiar o cuidar a sus hermanos.  Clarín
"Nuestra dieta es monótona, gira alrededor de 40 productos”  (09/10/12) Hambre cero. Trabajó 21 años en Los Grobo, que lidera su marido. Ahora hace un master y forma parte de una red solidaria para terminar con la desnutrición. Y se muestra optimista.  Clarín
Polémico festejo de egresados: travistieron un busto de San Martín  (18/11/14) Mendoza. Fue en el prestigioso Liceo Militar General Espejo. La particular celebración estuvo autorizada por el colegio. Pero desató múltiples críticas en las redes sociales.  Clarín
Estudian cómo entrenar el cerebro para trabajar mejor  (30/04/15) Para eso nació el neuromanagement, una nueva disciplina que aplica los conocimientos de las neurociencias en el trabajo para que los jefes y sus equipos sean más eficientes.  Clarín
Distinguen a una argentina por sus aportes sobre el dengue  (08/10/15) La científica argentina Andrea Gamarnik ganó el premio internacional L’Oréal–Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” como la más destacada de América Latina.   Clarín
Revelan por qué las muelas de juicio son más chicas y molestas que el resto  (26/02/16) Según el estudio, los humanos -en el correr de los años- redujeron el tamaño de su boca y eso provocó que los dientes también se achicaran. Eso hizo que la reducción del tamaño total de la dentadura causara una reducción desproporcionada del tercer molar.  Clarín
Detectan por segunda vez las ondas gravitacionales que predijo Einstein  (16/06/16) Tras el histórico descubrimiento de diciembre pasado, los científicos de la Universidad de Maryland volvieron a captar el fenómeno. Sería clave para dibujar un mapa de los agujeros negros en el Universo.  Clarín
La Provincia denunció a un médico por entregar licencias médicas "truchas" a los docentes  (23/02/18) Es un psiquiatra que ya tenía antecedentes por falsificación de certificados. Será investigado por defraudación a la administración pública. Indagan sobre sus vínculos con los gremios docentes.   Clarín
Universidad del futuro: ¿clases online con el formato de Netflix?  (17/05/18) La tecnología y el big data avanzan también en Educación. Para algunos, el campus universitario del futuro es "la nube".   Clarín
Apartan al director de una escuela rural porque una chica no iba a clases y repetía "casi siempre"  (13/08/18) Lo resolvió el Ministerio de Educación local. El docente se defiende y dice que fue una decisión "arbitraria".  Clarín
Capacitadores y docentes, mano a mano por chat  (04/10/18) El ciclo de webinarios organizado por la Fundación Noble y Tinta Fresca, propone un streaming con referentes del ámbito educativo. La agenda surge del debate actual.   Clarín
Desarrollaron un método para la detección precoz del Alzheimer  (22/05/07) Los trabajos de dos universidades, una estadounidense y otra sueca, podrían conducir ahora a un diagnóstico mucho más precoz antes de 2010-2012. Ambos equipos elaboraron un análisis que permite visualizar la existencia y extensión de la placa amiloide.  Clarín
Paro docente de 48 horas en el Chaco  (08/10/07) Dos de los tres principales gremios docentes del Chaco iniciarán hoy un paro por 48 horas que hará que al cabo de la medida de fuerza sean ya 18 los días de clases perdidos en la provincia durante el actual ciclo lectivo.  Clarín
Un estudio cuestiona los dibujitos violentos  (06/11/07) Los varones que miran dibujos animados violentos en la televisión entre los 2 y 5 años tienen más probabilidades de ser agresivos o desobedientes más adelante en su vida, según un estudio publicado ayer en el periódico médico Pediatrics.  Clarín
La lectura diaria en las escuelas  (12/05/08) Editorial. El Plan de Lectura impulsado por el Ministerio de Educación nacional es una iniciativa positiva, porque promover la lectura es una forma de mejorar la calidad de la educación y de democratizar bienes culturales.  Clarín
Sin permiso oficial, los docentes porteños armarán hoy su carpa  (10/11/08) Tres semanas después de aquel frustrado intento de montar una carpa frente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad, los maestros porteños van por la revancha. Hoy al mediodía los docentes nucleados en tres sindicatos planean armar una carpa de protesta en   Clarín
Debaten sobre el impacto de Internet en el periodismo  (21/11/08) Más de 300 periodistas debatirán entre hoy y mañana el impacto de la revolución digital sobre el periodismo en la Argentina. La discusión será en el III Congreso Nacional e Internacional del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), que comienza hoy a las 9 e  Clarín

Agenda