Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

26901 a 26920 de 50110

Título Texto Fuente
Sin respuesta, Coad dice que está en riesgo el ciclo 2017  (16/12/16) La alarma la encendieron luego de que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) convocara a las federaciones que agrupan a los docentes sin dar respuesta al reclamo de reactualización salarial que vienen sosteniendo.  La Capital (Rosario)
La alfabetización aumenta en China  (07/08/07) La alfabetización en China aumentó en los últimos años, según informó el diario estatal "China Daily". El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Koichiro Matsuura, calificó la alfabe  El Litoral
La conducción de la FULP  (17/09/13) La alianza entre Copa (Frente Popular Darío Santillán), Cepa (PCR e independientes) y Sur (Libres del Sur), bajo el nombre Frente 20 de Diciembre, retuvo la conducción de la Federación Universitaria de La Plata y de esta manera seguirá conduciendo la orga  Página 12
Jornada abierta  (26/05/15) La Alianza Francesa de Buenos Aires y Campus France invitan a la jornada Estudiar en Francia, este sábado 30, de 9.30 a 13.30, en Av. Córdoba 946, con entrada libre y gratuita.  Página 12
Exámenes de Francés  (06/05/14) La Alianza Francesa de Santa Fe comunica que del 21 de abril al 24 de mayo se encuentra abierta la inscripción a los exámenes internacionales Delf-Dalf, que tendrán lugar a partir de día 13 de junio del corriente año.  El Litoral
Francés intensivo  (07/02/14) La Alianza Francesa de Santa Fe informa que esta semana comenzaron los cursos intensivos de verano para principiantes, así como cursos de revisión y de teatro en francés  El Litoral
Las personas con migraña, más propensas a padecer sensibilidad extrema en la piel  (22/04/08) La alodinia cutánea, un trastorno que provoca una sensibilidad extrema en la piel, es más común y severo entre quienes sufren migrañas, según señala un estudio estadounidense.  El Mundo (España)
Más de 140 carreras forman parte de la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral  (24/09/21) La alta casa de estudios presenta amplias propuestas educativas para el próximo año. Expectativas por la expansión en la región que ha tenido la Expocarrera de esta multiplataforma.  El Litoral
Se gradúan dos de cada diez  (04/11/08) La alta deserción universitaria preocupa a los funcionarios de Educación. El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, explicó que el promedio de graduación es bajo. La retención del estudiantado, la necesidad de reformular carreras para otorgar títulos  Página 12
Hallan cómo se desencadena  (19/03/10) La alteración de la proteína mTor (mammalian target of rapamycin) es el defecto celular que desencadena el nacimiento de células tumorales, según un estudio coordinado por el italiano Davide Ruggero en la Universidad de California (UCSF), Estados Unidos.  La Capital (Rosario)
Tarea para la escuela: recuperar el lugar al que "ir todos los días"  (06/09/21) La alternativa de presencialidad plena en los establecimientos educativos tuvo dispar adopción en la ciudad. Algunas escuelas pudieron adaptar sus espacios para recibir a todos sus estudiantes, otras continuarán alternando con clases a distancia, según un  El Litoral
Una estudiante participará de la Olimpíada Internacional de Geografía en China  (29/07/16) La alumna de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada N° 215 "José Manuel Estrada" de Bigand, departamento Caseros, participará de la Olimpíada Internacional de Geografía que se desarrollará en China.  Castellanos (Rafaela)
Furioso, golpeó a la profesora de su hija  (04/06/09) La alumna se había lastimado en una clase de Educación Física. El padre no esperó a recibir explicaciones. Tras la agresión, fue detenido por la policía.  Desconocido
Furioso, golpeó a la profesora de su hija  (04/06/09) La alumna se había lastimado en una clase de Educación Física. El padre no esperó a recibir explicaciones. Tras la agresión, fue detenido por la policía. La docente deberá pasar tres meses con licencia para recuperarse. Un fenómeno cada vez más frecuente  Desconocido
Resultados esperanzadores en el tratamiento de un enfermedad genética que causa ceguera  (13/08/09) La amaurosis congénita de Leber está causada por la mutación de un gen. Tras 12 meses, los pacientes no han sufrido rechazo y conservan la mejoría visual. Los especialistas reciben con cautela y esperanza los resultados.  El Mundo (España)
Amazonia: cada vez menos selva  (27/12/12) La Amazonia brasileña perdió un total de 1.206 kilómetros cuadrados de selvas en sólo cuatro meses, entre los pasados agosto y noviembre, según un estudio basado en datos oficiales y divulgado ayer por una organización no gubernamental.  La Capital (Rosario)
Ojo vago, un problema común en los niños  (16/03/11) La ambliopía es una patología difícil de distinguir en algunas ocasiones, porque muchas veces el niño tiene sano el otro ojo. Por eso no se advierte el problema, que consiste en la interrupción normal de la visión.  La Voz del Interior (Córdoba)
La 'emergencia sanitaria' del cambio climático  (23/06/15) La amenaza que el calentamiento global ejerce sobre la salud es tan grande que podría socavar los logros alcanzados en 50 años de desarrollo médico, según un informe publicado en The Lancet.  El Mundo (España)
Argentino premiado  (30/06/16) La American Psychological Association otorgó al argentino Héctor Fernández Alvarez el 2016 Award for Distinguished Contributions to the International Advancement of Psychology.  Página 12
El órgano de la prudencia  (09/02/10) La amígdala es responsable de que rechacemos apuestas con pérdidas potenciales altas. Esta estructura parece inhibir los comportamientos con posibles resultados negativos.  El Mundo (España)

Agenda