Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Ciclo lectivo 2025: qué día terminan las clases en cada provincia

A poco menos de un mes del final del ciclo lectivo, se definió que día inician las vacaciones para cada provincia.

Las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Médicas eligieron autoridades

En la primera, Felipe Franco será el nuevo decano y Mario Garelik el vicedecano, mientras que en medicina fueron seleccionados Matías Candioti Busaniche como decano y Liza Carrera vicedecana, para el periodo 2026 - 2030.

Ahora en el Industrial se puede estudiar Programación

La iniciativa, que arranca en 2026, busca cubrir una demanda laboral con un déficit del 85% y prepara a los estudiantes para los desafíos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Provincia avanza en las mejoras edilicias de El Comercial

La intervención integral en la institución educativa de la ciudad de Santa Fe -que alberga a las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino- comenzó en agosto y ya lleva más del 30 % de ejecución.

El Litoral

Superamigos: ya son más de 100 los voluntarios que pasean perros para mejorar sus adopciones

Se trata de una proyecto de cátedra que nació en las aulas pero creció mucho más allá de ellas. Creado por estudiantes de Diseño, busca acompañar, socializar y visibilizar a perros en tránsito para mejorar sus posibilidades de adopción. Según sus encuesta

La UNL renovó sus decanatos: quiénes fueron reelectos y quiénes estrenan gestión

La votación de las autoridades de las 10 facultades y un instituto culminó este viernes por la noche. El cierre del calendario marca otra instancia clave en el camino hacia la renovación del Rectorado, prevista para los primeros meses de 2026.

Uno (Santa Fe)

El Comercial atraviesa una renovación clave: la obra ya supera el 30% de avance

En el marco del programa Abre Escuela, la Provincia ejecuta una intervención integral en el histórico edificio que comparten las escuelas Domingo Silva y Juana del Pino. La inversión supera los $458 millones y se suma a los $9.000 millones destinados a me

Rosario3

Día Internacional para la Tolerancia: por qué sigue siendo un valor urgente

Promover la convivencia pacífica es más que un gesto: es una construcción diaria que sostiene nuestras comunidades.

2681 a 2700 de 50519

Título Texto Fuente
Crean un sistema de telemedicina  (21/08/15) Ante una inquietud de médicos de la ciudad por las derivaciones de pacientes coronarios de la región a Río Cuarto, ingenieros de la UNRC desarrollaron una plataforma de medicina remota para que puedan ser atendidos a distancia.  La Voz del Interior (Córdoba)
La huella imborrable de la historia  (02/05/16) Ante una nueva conmemoración del día de los trabajadores, la directora de la Escuela de Ciencia Política de la UNR, Gabriela Benetti, desanda la compleja trama que envuelve al movimiento obrero argentino desde su génesis.  Rosario 12
Setenta alumnos recibieron certificaciones internacionales  (04/09/09) Ante una nutrida concurrencia, setenta alumnos del Instituto Modelo Bilingüe Michelangelo, de Paraná, recibieron sus certificaciones internacionales, en el salón de actos de dicha entidad. Los jóvenes se hicieron acreedores a los diplomas que certifican e  El Diario (Paraná)
El consejo no pudo sesionar, pero la UBA igual eligió a los rectores  (24/05/07) Ante una protesta estudiantil que derivó en la toma de los colegios, Hallú nombró a Viegas en el Pellegrini y a Virginia González Gass en el Buenos Aires, primera mujer en el cargo.  Página 12
Fervor por la poesía en el acto inaugural de la Feria del Libro  (25/04/08) Ante una sala desbordada, los discursos celebraron el Premio Cervantes que el miércoles recibió el poeta Juan Gelman. El vicepresidente Julio Cobos representó al Gobierno y escuchó reclamos del mundo editorial. El escritor Ricardo Piglia y los funcionario  Clarín
La academia cerca del barrio  (03/06/11) Ante “el retiro de los programas sociales de la ciudad”, explica el decano Hugo Trinchero, el Cidac busca “cubrir ese bache” y “generar una reflexión innovadora sobre la relación entre universidad y sociedad”.  Página 12
Una sociedad exitosa  (19/11/08) Anteayer al atardecer se firmó el protocolo con que culminó toda una semana de foros, simposios y presentaciones consagrados a celebrar diez años de intensa cooperación científico-tecnológica entre Alemania y la Argentina, y a anticipar otro período de co  La Nación
Glaciares: el Conicet hará el inventario  (02/03/11) Anteayer, después de que la presidenta Cristina Fernández firmara en la residencia de Olivos la reglamentación de la ley de glaciares, se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la Secretaría de Ambiente por e  La Nación
En Río Negro hay conflicto  (24/02/09) Antes de asistir a la paritaria en el Ministerio de Trabajo, los dirigentes de la Ctera Stella Maldonado y Francisco “Tito” Nenna se concentraron ayer a la mañana junto a un grupo de manifestantes frente a la Casa de Río Negro, para reclamar un aumento pa  Página 12
“Nueva universidad para un nuevo país”  (06/06/12) Antes de asumir mañana al frente de la SPU, Gill plantea dos ejes para desarrollar su gestión: la inclusión y “la vinculación entre el conocimiento y la producción, entre el conocimiento, la industria y la generación de empleo”.  Página 12
Hay 140 chicos participantes  (23/07/10) Antes de comenzar la nueva entrega del FAE, el intendente Omar Perotti mantuvo una reunión de trabajo con los Equipos Territoriales del Programa de Inclusión Educativa que está implementando la Municipalidad que trabajan para el ingreso y lapermanencia de  La Opinión (Rafaela)
El plan en carpeta  (01/09/10) Antes de comenzar la sesión de ayer, el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, entregó a los legisladores una carpeta con el nuevo plan de obras. Bullrich sostuvo que el actual gobierno invirtió en escuelas, “en los últimos dos años y medio, un   Página 12
Instalarán un robot ordeñador en un tambo del INTA Rafaela  (27/05/14) Antes de fin de año estaría funcionando el primer robot de ordeño de vacas lecheras en Argentina. Se trata de una tecnología que se incluirá en un proyecto de investigación. Lo instalará la empresa De Laval en el Inta Rafaela, Santa Fe.  La Opinión (Rafaela)
Destacan una baja en la inconcurrencia escolar  (21/11/07) Antes de fin de año se conocerían los registros definitivos. Los datos que revela el Censo Escolar 2007 indican que desde el 2003 a la actualidad, los niños que abandonaron el sistema y los que nunca ingresaron al mismo disminuyeron del 2 al 1%.  El Diario (Paraná)
La Cocina Centralizada abastecerá a 30 escuelas  (08/07/10) Antes de fin de año, el Ministerio de Educación de la provincia pondrá en funcionamiento nuevamente las instalaciones de la Cocina Centralizada y está previsto que en una primera fase se provea desde allí a los comedores de una 30 escuelas. Lo confirmó la  La Capital (Rosario)
Campaña de reciclado en la Universidad  (29/11/16) Antes de finalizar el año, la UNL convoca a una nueva campaña de recolección de papeles y cartones que serán reciclados y luego se traducirán en raciones de alimentos nutritivos. Hasta el 30 de noviembre se puede llevar el papel a los centros de acopio.   LT10
El Colegio Karmel Montessori brindó una charla abierta a cargo del Dr. Raspall  (08/08/19) Antes de la charla, los asistentes pudieron recorrer las instalaciones del Colegio y conversar con las docentes.  Rosario3
Con Medicina a la cabeza, las carreras tradicionales siguen siendo las más elegidas en Santa Fe  (06/03/23) Antes de la creación de Ciencias Médicas, la facultad que lideraba el listado de cantidad de ingresantes era Ciencias Jurídicas. En pandemia y pospandemia, la cantidad de inscriptos no bajó en la UNL, sino que creció. Las mujeres siguen a la cabeza y en a  El Litoral
Sale a la luz una antigua cultura  (04/12/09) Antes de la gloria de Grecia y Roma, incluso antes de las primeras ciudades de la Mesopotamia o los templos del Nilo, vivieron en el valle del bajo Danubio y las laderas de los Balcanes pueblos que estaban a la vanguardia de su tiempo en arte, tecnología   La Nación
Con cortes y clases públicas  (24/09/10) Antes de la movilización estudiantil, que recorrería las calles que separan al Ministerio de Educación nacional con la sede porteña y como parte del cambio de estrategia de acción, los secundarios llevaron adelante una serie de cortes de calle con el obje  Página 12

Agenda