LT10
Amsafe anunció que adhiere al paro de Ctera la próxima semana
Además, este miércoles se hará una jornada de protesta en las escuelas públicas de todo el país.
El Litoral
Ingeniería en Sistemas cumple 40 años en la UTN: una carrera pionera en el país
En 1985 la UTN Santa Fe -y otras cuatro sedes- comenzaron a dictar la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, marcando un hito en la formación tecnológica del país. La carrera celebra su historia con la misma energía con la que nació: innovando,
Amsafe adhiere al paro nacional docente de la Ctera del 14 de octubre
Este miércoles, además, habrá movilizaciones y actividades en distintos lugares de la provincia como parte del plan de lucha. En Santa Fe, a las 18, la convocatoria es en la esquina de bulevar y Rivadavia.
Uno (Santa Fe)
Ctera convocó a un paro nacional en defensa de la educación pública para el 14 de octubre: qué pasará con las clases en Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Avanza la construcción del nuevo edificio del Instituto Almirante Brown: la obra alcanza un 25% de ejecución
Con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos, el proyecto educativo se consolida como una apuesta estratégica a la educación pública en Santa Fe. El nuevo edificio contará con 40 aulas, biblioteca, SUM y espacios modernos.
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se adhiere al paro nacional de Ctera del próximo martes
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
Rosario3
Más que números: la educación financiera como herramienta
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, especialistas y organismos educativos destacan la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a administrar sus recursos, comprender el valor del dinero y tomar decisiones económicas respo
Más de 250 estudiantes participaron de una jornada sobre prevención y actuación ante emergencias en Santa Fe
En el marco del Programa Provincial de Prevención y Actuación en Situaciones de Emergencia, el Gobierno de Santa Fe realizó una capacitación en la Plaza 25 de Mayo. Los jóvenes aprendieron maniobras de RCP, uso de extintores y protocolos de comunicación a
Rosario 12
Reclaman más recursos para la educación
En Rosario, las actividades se realizarán desde las 8 en plaza San Martín. El martes 14 habrá un paro nacional docente.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La ministra de Educación provincial criticó el presentismo docente (06/03/14) | La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, puso en tela de juicio ayer que el pago de un plus salarial por presentismo contribuya a mejorar la asistencia de los maestros. | La Capital (Rosario) |
La ministra de Educación recibirá a representantes de Amet y UDA (13/12/12) | Los encuentros, ya que serán por separado, serán el lunes, en la sede ministerial de la ciudad de Santa Fe. | Uno (Santa Fe) |
La ministra de Educación salteña defendió las clases de religión en las escuelas (17/08/17) | Analía Berruezo se refirió a la discusión que llegó a la Corte Suprema de Justicia; "La educación religiosa no persigue un credo", afirmó. En los pagos del gobernador Juan Manuel Urtubey , la religión se cursa como lengua y matemática. | La Nación |
La ministra de Educación Soledad Acuña recibirá a los estudiantes que toman colegios (19/09/17) | La ministra de Educación porteña Soledad Acuña recibirá el miércoles a los representantes de todos los centros de estudiantes de Capital, incluidos los de las 23 escuelas que permanecen tomadas, informaron fuentes del gobierno porteño a Clarín. | Clarín |
La Ministra de Educación visitó la Escuela N° 6387 "Tomás Alba Edison" (05/12/14) | En la oportunidad recorrió las obras de ampliación, dialogó con alumnos, docentes y directivos, ya que en 2015 se implementarán las "Jornadas ampliadas educativas". | Castellanos (Rafaela) |
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad repudió la decisión de prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas (13/06/22) | El gobierno nacional criticó la gestión de Rodríguez Larreta y dijo que las escuelas deben ser “ámbitos inclusivos que respeten la libertad”. | Rosario3 |
La ministra dialoga pero la reforma sigue (20/09/17) | Este mediodía, Soledad Acuña se reunirá con alumnos porteños y el defensor del Pueblo. Por disposición de la Justicia, la ministra debe dar más información sobre la “Secundaria del Futuro”, postergarla y conversar con la comunidad educativa. | Página 12 |
La miopía sube con la educación (19/08/14) | Parece que este trastorno visual es más frecuente entre aquellas personas que han cursado estudios universitarios. Así, un 53% de quienes habían cursado una carrera sufría miopía, frente al 34,8% que sólo hizo estudios de secundaria. | El Mundo (España) |
La mirada de dos especialistas sobre la ocupación de la costa (04/04/16) | Dos investigadoras chilenas estuvieron en Paraná en el marco de un proyecto que lleva adelante la Facultad de Trabajo Social de la UNER. En su estadía realizaron una observación de las características ribereñas desde Bajada Grande hasta el Puerto Nuevo. | El Diario (Paraná) |
La mirada de un catedrático francés sobre América Latina (11/09/17) | En la mañana de este viernes, el Dr. Alain Rouquié recibió el título de Doctor Honoris Causa, la máxima distinción de la UNL. Fue en el marco de la realización del Congreso de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo. | LT10 |
La mirada docente de la universidad (19/06/09) | El sindicato de docentes universitarios Conadu presentó formalmente el Observatorio Sindical de Educación Superior. La iniciativa propone “generar una nueva agenda de políticas para el sector”, dijo a modo de presentación Pedro Sanllorenti, secretario adj | Página 12 |
La mirada sobre los medios (05/12/12) | Bajo un sol implacable, Correa encabezó un concurrido acto en el que la UNLP le otorgó la distinción que en otros años dio a Evo Morales y Hugo Chávez. Habló en extenso sobre la necesidad de “democratizar” los medios de comunicación. | Página 12 |
La Misión Lasallana en Santa Fe: 120 años de educación y servicio (13/11/24) | En el corazón de barrio Candioti Sur de la ciudad capital, comenzó un sueño asociado a la educación, valores y comunidad que continúa vivo, dejando una huella imborrable en nuestra sociedad. Hoy, este legado convoca a celebrar juntos esta historia compart | El Litoral |
La misión suicida de la bacteria de la salmonela (24/09/10) | Un equipo de investigadores acaba de descubrir el mecanismo que utiliza la bacteria para crecer en el intestino de los humanos, lo que podría dar lugar al desarrollo de fármacos que la combatan. | El Mundo (España) |
La misión, más allá de los avances científicos (07/08/12) | El explorador de Marte Curiosity, que amartizó en la madrugada de ayer, tiene como objetivo científico obtener información geológica y climática que viene aconteciendo desde hace miles de millones de años en ese planeta. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La misma oferta, maquillada (15/05/18) | En una nueva reunión paritaria, el Ministerio de Educación volvió a ofrecer un 15 por ciento de aumento salarial en cuatro cuotas. Los gremios lo consideraron insuficiente y denunciaron “el autismo del Gobierno”. Este jueves habrá una marcha de protesta | Página 12 |
La misma senda (26/08/14) | El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Darío Maiorana, tomó ayer juramento como vicerrector a Fabián Bicciré, quien fuera electo en la Asamblea Universitaria el pasado 15 de agosto. | Rosario 12 |
La misteriosa "luna" que nos acompañó durante un siglo sin que nos diéramos cuenta (28/06/16) | Un pequeño asteroide, de no más de 100 metros de diámetro -y no más pequeño de 40- ha estado "jugando" y bailado con la Tierra desde hace 100 años. Y apenas ahora nos dimos cuenta. | La Nación |
La misteriosa bola espacial que cayó en la sabana de Namibia (28/12/11) | Cuando Jamie Uys escribió la película 'Los dioses deben estar locos', sobre una botella de refresco que cae en un poblado bosquimano y cómo el misterioso objeto les cambia la vida. | El Mundo (España) |
La mitad de las escuelas ya tiene centro de estudiantes (13/08/13) | En 2012 había 120, pero la promulgación de la ley que les da marco para su funcionamiento hizo crecer el número este año. Procuran que, luego de conformados, puedan sostenerse en el tiempo. | El Diario (Paraná) |