Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional

Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.

Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una

El Litoral

Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo

Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.

Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza

“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.

Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.

Uno (Santa Fe)

Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN

La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.

Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos

Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.

La Opinión (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.

Castellanos (Rafaela)

Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria

Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu

27221 a 27240 de 50090

Título Texto Fuente
La paritaria docente seguirá hoy, a las 10  (24/02/09) El gobierno provincial y los docentes santafesinos acordaron anoche, tras una extenuante jornada, trasladar la reunión paritaria hasta las 10 de hoy. "Vamos a esperar una oferta salarial hasta el mediodía", adelantó a La Capital la secretaria general de A  La Capital (Rosario)
La paritaria docente será convocada para el lunes  (04/04/24) Lo adelantó el ministro de Gobierno a una radio rosarina. En las próximas horas saldría el llamado formal.  El Litoral
La paritaria docente será el miércoles  (11/04/17) El gobierno provincial convocó a los maestros para este miércoles, a las 9. En la reunión la provincia intentará destrabar el conflicto. La mesa de diálogo se iba a realizar este lunes, pero la represión a los docentes en Buenos Aires retrasó el encuentro  Uno (Santa Fe)
La paritaria docente será el miércoles a las 9  (11/04/17) En el ministerio de Trabajo. Estaba pactada para este lunes a las 15. No obstante, debió ser reprogramada por los disturbios y la represión a los gremios que intentaban colocar una carpa en Buenos Aires.   El Litoral
La paritaria docente tiene fecha tras la prórroga  (11/04/17) Tanto el ministerio como los gremios definieron prorrogar el encuentro debido a los disturbios y represión a los docentes que se dieron el domingo por la noche. El encuentro tendrá lugar el miércoles 14, a las 9, en la sede del ministerio de Trabajo.  LT10
La paritaria docente, a cuarto intermedio  (09/10/09) Sin oferta salarial la paritaria docente de ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles. De este modo, y a pesar del denso clima que la rodeo, la Casa Gris respira y los gremios por ahora confían en que se esmerilen las negativas previas de la pat  La Capital (Rosario)
La paritaria docente, en enero  (17/12/10) Tras los reiterados pedidos de AMSAFE, el ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti, sostuvo que "si quieren nos sentamos el 2 de enero" a discutir salarios. Desde el gremio resaltaron el llamado de la Provincia: "Mientras más tiempo exista para discutir mej  La Opinión (Rafaela)
La paritaria docente, estancada  (11/04/08) El Ministerio de Educación de la Nación mejoró un 1% su propuesta de aumento salarial a los docentes universitarios, aunque mantiene su postura de prorratear la suba -que ahora sería de un 23,6 %- en tres cuotas desde mayo a enero de 2009. Esta metodologí  Clarín
La paritaria docente, trabada en el laberinto del blanqueo de sueldos  (22/02/08) Después de varias horas, la negociación entre el Gobierno, las provincias y los gremios pasó a cuarto intermedio hasta esta mañana. Está preacordado el piso salarial de 1290 pesos, pero los puntos que traban el acuerdo son el aumento del básico y el pago   Página 12
La paritaria en la Provincia de Buenos Aires docente arrancó con una propuesta y un escándalo  (14/02/19) El Gobierno de Vidal ofreció un mecanismo de ajuste “automático” del salario en función de la inflación. Hubo incidentes con un gremialista. Los sindicatos aceptan el ofrecimiento pero reclaman para cerrar un acuerdo una compensación por la pérdida del po  Clarín
La paritaria está pariendo con forceps un aumento a 1290 pesos  (21/02/08) Después de once horas de negociaciones, la Nación, las provincias y los gremios docentes acordaron un aumento del 24 por ciento en el sueldo inicial. Hoy siguen las deliberaciones.  Página 12
La paritaria estatal se reanudará el martes próximo  (21/02/18) Los docentes, en tanto, no tienen fecha para volver a reunirse con los funcionarios y es incierto el inicio de clases, previsto para el 5 de marzo.  La Capital (Rosario)
La paritaria llega a la escuela privada  (23/09/13) Los gremios docentes y las cámaras que agrupan a las instituciones educativas del sector firmaron un acta acuerdo que instala el mecanismo de negociación paritaria. “Los contratos de marzo a noviembre pasan a ser ilegales”, celebró Almirón, del Sadop.  Página 12
La paritaria nacional complica a provincias  (18/02/16) El Gobierno ofertó un sueldo inicial de 8.500 pesos para julio; hoy está en 6.060 pesos. El porcentaje supera holgadamente el techo del 25% que pretendía el macrismo.  La Voz del Interior (Córdoba)
La paritaria nacional de los maestros se reanudaría la semana próxima  (06/02/20) Los gremios docentes esperan que la discusión de los salarios para plantear sus posiciones respecto de la actualización por inflación.  La Capital (Rosario)
La paritaria nacional docente será convocada en «los próximos días»  (16/02/24) La Secretaría de Educación hará la primera convocatoria de la paritaria nacional docente para «los próximos días» y acudirán los cinco gremios del sector (CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA) para negociar el salario mínimo de la actividad.  Castellanos (Rafaela)
La paritaria nacional volvió a fracasar ayer  (19/02/08) La negociación entre gobierno nacional y los gremios docentes tampoco logró ayer un acuerdo sobre el nuevo piso salarial en todo el país. Los gremios consideraron insuficiente la propuesta de 1.250 pesos de básico y la reunión pasó a cuarto intermedio has  La Capital (Rosario)
La paritaria no destraba el conflicto con la docencia  (11/11/09) Amsafe analiza cuándo convocará a la asamblea provincial para definir si profundiza las medidas de fuerza, luego del paro que se extiende hasta mañana. Desde el gremio aducen que el conflicto no se resuelve porque el gobierno no hizo ninguna propuesta sal  El Litoral
La paritaria no tiene techo  (07/02/17) El gobernador Lifschitz se diferenció del gobierno nacional. Confirmó que el lunes se reabre la discusión salarial con los gremios estatales de la provincia y anticipó que hará "el máximo esfuerzo" para lograr el inicio normal del ciclo lectivo.  Rosario 12
La paritaria pasó a un cuarto intermedio sin porcentajes  (04/02/15) La ministra de Educación, Claudia Balagué, y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, mantuvieron la primera reunión paritaria del año con representantes de AMSAFE, SADOP, UDA y AMET.  La Opinión (Rafaela)

Agenda