LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La paritaria docente se estrenará en febrero (23/12/08) | Las convenciones colectivas no sólo servirán para discutir salarios, sino también condiciones laborales del magisterio. Amsafe quiere comenzar antes con mitines previos. | El Litoral |
La paritaria docente se reanuda este miércoles (18/10/23) | El gobierno convocó a los sindicatos de la educación para retomar la negociación paritaria luego de conocerse la inflación de septiembre. | Uno (Entre Ríos) |
La paritaria docente se reanuda mañana en torno al veinticinco por ciento (17/04/17) | Hoy por la mañana se reunirán las comisiones técnicas de la paritaria docente para debatir aspectos vinculados a las condiciones de trabajo de los maestros. Y mañana al mediodía, los gremios docentes y el gobierno santafesino se volverán a encontrar. | La Capital (Rosario) |
La paritaria docente se retomará después del paro de maestros (01/03/19) | El diálogo entre el gobierno provincial y los gremios se retomará después de que comiencen las clases. | La Capital (Rosario) |
La paritaria docente seguirá hoy, a las 10 (24/02/09) | El gobierno provincial y los docentes santafesinos acordaron anoche, tras una extenuante jornada, trasladar la reunión paritaria hasta las 10 de hoy. "Vamos a esperar una oferta salarial hasta el mediodía", adelantó a La Capital la secretaria general de A | La Capital (Rosario) |
La paritaria docente será convocada para el lunes (04/04/24) | Lo adelantó el ministro de Gobierno a una radio rosarina. En las próximas horas saldría el llamado formal. | El Litoral |
La paritaria docente será el miércoles (11/04/17) | El gobierno provincial convocó a los maestros para este miércoles, a las 9. En la reunión la provincia intentará destrabar el conflicto. La mesa de diálogo se iba a realizar este lunes, pero la represión a los docentes en Buenos Aires retrasó el encuentro | Uno (Santa Fe) |
La paritaria docente será el miércoles a las 9 (11/04/17) | En el ministerio de Trabajo. Estaba pactada para este lunes a las 15. No obstante, debió ser reprogramada por los disturbios y la represión a los gremios que intentaban colocar una carpa en Buenos Aires. | El Litoral |
La paritaria docente tiene fecha tras la prórroga (11/04/17) | Tanto el ministerio como los gremios definieron prorrogar el encuentro debido a los disturbios y represión a los docentes que se dieron el domingo por la noche. El encuentro tendrá lugar el miércoles 14, a las 9, en la sede del ministerio de Trabajo. | LT10 |
La paritaria docente, a cuarto intermedio (09/10/09) | Sin oferta salarial la paritaria docente de ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles. De este modo, y a pesar del denso clima que la rodeo, la Casa Gris respira y los gremios por ahora confían en que se esmerilen las negativas previas de la pat | La Capital (Rosario) |
La paritaria docente, en enero (17/12/10) | Tras los reiterados pedidos de AMSAFE, el ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti, sostuvo que "si quieren nos sentamos el 2 de enero" a discutir salarios. Desde el gremio resaltaron el llamado de la Provincia: "Mientras más tiempo exista para discutir mej | La Opinión (Rafaela) |
La paritaria docente, estancada (11/04/08) | El Ministerio de Educación de la Nación mejoró un 1% su propuesta de aumento salarial a los docentes universitarios, aunque mantiene su postura de prorratear la suba -que ahora sería de un 23,6 %- en tres cuotas desde mayo a enero de 2009. Esta metodologí | Clarín |
La paritaria docente, trabada en el laberinto del blanqueo de sueldos (22/02/08) | Después de varias horas, la negociación entre el Gobierno, las provincias y los gremios pasó a cuarto intermedio hasta esta mañana. Está preacordado el piso salarial de 1290 pesos, pero los puntos que traban el acuerdo son el aumento del básico y el pago | Página 12 |
La paritaria en la Provincia de Buenos Aires docente arrancó con una propuesta y un escándalo (14/02/19) | El Gobierno de Vidal ofreció un mecanismo de ajuste “automático” del salario en función de la inflación. Hubo incidentes con un gremialista. Los sindicatos aceptan el ofrecimiento pero reclaman para cerrar un acuerdo una compensación por la pérdida del po | Clarín |
La paritaria está pariendo con forceps un aumento a 1290 pesos (21/02/08) | Después de once horas de negociaciones, la Nación, las provincias y los gremios docentes acordaron un aumento del 24 por ciento en el sueldo inicial. Hoy siguen las deliberaciones. | Página 12 |
La paritaria estatal se reanudará el martes próximo (21/02/18) | Los docentes, en tanto, no tienen fecha para volver a reunirse con los funcionarios y es incierto el inicio de clases, previsto para el 5 de marzo. | La Capital (Rosario) |
La paritaria llega a la escuela privada (23/09/13) | Los gremios docentes y las cámaras que agrupan a las instituciones educativas del sector firmaron un acta acuerdo que instala el mecanismo de negociación paritaria. “Los contratos de marzo a noviembre pasan a ser ilegales”, celebró Almirón, del Sadop. | Página 12 |
La paritaria nacional complica a provincias (18/02/16) | El Gobierno ofertó un sueldo inicial de 8.500 pesos para julio; hoy está en 6.060 pesos. El porcentaje supera holgadamente el techo del 25% que pretendía el macrismo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La paritaria nacional de los maestros se reanudaría la semana próxima (06/02/20) | Los gremios docentes esperan que la discusión de los salarios para plantear sus posiciones respecto de la actualización por inflación. | La Capital (Rosario) |
La paritaria nacional docente será convocada en «los próximos días» (16/02/24) | La Secretaría de Educación hará la primera convocatoria de la paritaria nacional docente para «los próximos días» y acudirán los cinco gremios del sector (CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA) para negociar el salario mínimo de la actividad. | Castellanos (Rafaela) |