LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Entrar más tarde mejoraría el rendimiento (25/08/10) | Un estudio realizado en una escuela de Estados Unidos demostró que si las clases empezaban a las 8.30 en vez de a las 8, había un impacto favorable en la concentración y la salud de los alumnos. El trabajo fue publicado en la edición del mes pasado de los | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los cócteles contra el sida reducen un 92% el riesgo de transmisión (28/05/10) | Un estudio realizado en siete países africanos demostró que si una persona que vive con el virus del sida accede al tratamiento con cócteles de drogas reduce en el 92% la posibilidad de transmitir la infección a su pareja. Un resultado que corrobora que e | Clarín |
Un parche en la piel para controlar la glucosa y administrar insulina (24/06/15) | Un estudio realizado en ratones muestra la eficacia de un parche en la piel para detectar el nivel de glucosa en sangre y administrar insulina, sin necesidad de recurrir a los pinchazos. | El Mundo (España) |
Tres meses de lactancia reducen un 6% el riesgo cardiovascular (30/01/12) | Un estudio realizado en la UPV/EHU evalúa en profundidad la lactancia. En España, lactancia con frecuencia fracasa en los primeros 15 días. | El Mundo (España) |
Mi mamá me mima y mi hipocampo crece (31/01/12) | Un estudio realizado en la Universidad de Washington llegó a la conclusión de que los niños que recibieron un mayor sostén por parte de sus padres tuvieron un mayor desarrollo de la región cerebral vinculada con la memoria y las emociones. | Página 12 |
La oficina, peor que un inodoro (25/06/12) | Un estudio realizado en Francia sobre la salubridad en 250 empresas arrojó resultados llamativos. | Clarín |
Aulas con luz natural para contrarrestar la aparición de la miopía (14/03/16) | Un estudio realizado en escuelas primarias de China reveló que pasar más tiempo al aire libre y estudiar en aulas con luz natural frena la aparición de miopía infantil. | Clarín |
Las emisiones de CO2 frenan el crecimiento de los corales (25/02/16) | Un estudio realizado en ecosistemas naturales demuestra por primera vez cómo está afectando la acidificación de los océanos a la incorporación de carbonato para la formación del esqueleto de los arrecifes de coral. | El Mundo (España) |
Los tratamientos de fertilidad no aumentan el riesgo de cáncer de ovario (06/02/09) | Un estudio realizado en Dinamarca, el más importante hasta la fecha, ha determinado que los fármacos empleados en las terapias de reproducción asistida no incrementan el riesgo de que las mujeres sufran cáncer de ovario, tal y como apuntaban algunos traba | El Mundo (España) |
Afinar la predicción del riesgo cardiovascular (15/05/08) | Un estudio realizado en ancianos señala que es posible calcular de forma más adecuada las posibilidades que una persona tiene de desarrollar un problema de corazón si, además de la hipertensión, el colesterol o la obesidad, se tiene en cuenta un conjunto | El Mundo (España) |
La ciencia confirmó que sólo las mujeres pueden hacer dos cosas a la vez (05/12/13) | Un estudio realizado a través de un poderoso escáner determinó que, a diferencia de los hombres, tienen un cerebro que las hace más aptas para ejecutar tareas múltiples. | Uno (Santa Fe) |
La era de los ciberadolescentes (20/11/08) | Un estudio realizado a niños y adolescentes escolarizados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela sobre el uso y acceso a nuevas tecnologías reveló que “el 95 por ciento de los adolescentes entre 10 y 18 años accede de modo habitua | Página 12 |
Mujeres que beben alcohol, con más riesgo de contraer cáncer (26/02/09) | Un estudio realizado a casi 1,3 millón de mujeres presenta evidencias de que el consumo de alcohol –aunque sea moderado– aumenta el riesgo de tener diversos tipos de cáncer. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una nueva molécula para combatir la malaria (21/03/13) | Un estudio que publica esta semana la revista 'Science Translational Medicine' muestra resultados prometedores de un producto que podría curar la enfermedad y bloquear su transmisión, al demostrar su eficacia en el laboratorio contra los parásitos 'Plasmo | El Mundo (España) |
Identifican el proteoma del Alzheimer (16/10/07) | Un estudio que publica 'Nature Medicine' acaba de mostrar lo que muchos investigadores andan buscando desde hace tiempo: un test para diagnosticar el Alzheimer. Se trata de una prueba que mide la concentración de 18 proteínas en sangre que es distinta en | El Mundo (España) |
Placaje a la obesidad con raciones más reducidas y platos más pequeños (03/12/15) | Un estudio que acaba de publicar la revista British Medical Journal rescata del 'olvido' una medida que podría resultar "muy efectiva": envases de refrescos y porciones de comida más moderadas. | El Mundo (España) |
A comer y comer que se acaba el mundo (28/07/14) | Un estudio publicado por la Sociedad Argentina de Nutrición determinó que en familias en las que las madres presentan signos de estrés, se duplicó la obesidad infantil. Las conductas compulsivas de los padres alteran las señales de saciedad en los niños. | Página 12 |
Los anticonceptivos también salvan vidas (10/07/12) | Un estudio publicado por la revista The Lancet revela que otras cien mil podrían salvarse si se garantizara el acceso a anticonceptivos a todas las mujeres. | Página 12 |
Los dinosaurios no eran tan grandes después de todo (22/06/09) | Un estudio publicado hoy en la revista británica 'Journal of Zoology' explica que hay un sesgo en el modelo estadístico que los paleontólogos han utilizado en los últimos 25 años para medir el peso de animales gigantes extinguidos. Hasta ahora se utilizar | El Mundo (España) |
Las oscuras raíces del miedo (21/10/08) | Un estudio publicado en Science investigó las reacciones de 46 voluntarios estadounidenses de distintas posiciones políticas. Después de responder preguntas los sometieron a diferentes situaciones de estrés. Los más seguros resultaron ser los menos agresi | Página 12 |